El documental ‘All In’ saca a relucir muchos antecedentes de la vida de Marc Márquez, el campeón de MotoGP que sufrió una terrible lesión en 2020 seguida de cuatro operaciones, errores de juicio, casos de diplopía. Fueron años complicados en los que por momentos quiso tirar la toalla para siempre. En cambio, la última cirugía ′′ salvadora de carrera ′′ el 2 de junio de 2022 finalmente puso fin a la odisea y el húmero derecho se ha vuelto a estabilizar. Ahora le toca a Honda poner a su disposición una moto ganadora y el test de Portimao será decisivo para fijar las coordenadas del próximo Campeonato del Mundo.
Marc Márquez y la lesión «doméstica»
El ocho veces campeón del mundo contó cómo se le «rompió» el hueso del brazo tras la primera operación. Unos días después había vuelto a intentar subirse a la RC213V antes de desistir. Una apuesta que le costó muy caro. Esa mañana Marc Márquez estuvo a punto de salir con sus dos perros: “Era lunes a las 7:30. Todos los días paseaba a los perros con el estómago vacío durante 45 minutos. Abrí a la fuerza una puerta corredera, escuché un tirón y dije ‘maldita sea’. Miré el brazo, tenía un bulto y dije: ‘¿Qué está pasando?‘”.
Cercano al campeón de MotoGP siempre ha estado su fisioterapeuta Carlos J. García y su hermano Álex Márquez, con los que comparte techo. Marc alertó de inmediato a ambos: “Los desperté, comencé a sentirme mareado y me acosté en la cama. Carlos agarró mi hueso y se rompió. Se puso pálido y vamos directo al hospital.“. Dos semanas después de la primera cirugía, el piloto de Honda volvió a la sala de operaciones para reemplazar la placa de titanio, pero el dedo señaló el daño que intentó volver a la pista 48 horas después de la operación. La mala suerte lo empujó a operarse por tercera vez en un año, al descubrir que había una infección en curso que impedía que el hueso sanara perfectamente.
El reinicio en el campeonato de MotoGP
Para hacerle la vida aún más difícil hubo dos casos de diplopía. El primero en otoño de 2021, el otro en primavera de 2022 tras el accidente en el warm up de Indonesia. “La diplopía es específicamente cuando ves una cabeza aquí y otra cabeza aquí.“, explica Marc Márquez en el docu-film emitido en Amazon Prime. “No es como un ojo que no ve. Si tapaba un ojo, podía ver perfectamente. Pero cuando ambos ojos estaban abiertos hubo una ligera desviación.“. Esta vez no se pudo resolver quirúrgicamente, había que esperar y esa espera sembró muchas dudas en la cabeza del campeón. Ahora que todo parece haber terminado, quiere dejar atrás esta fea historia y demostrar que aún puede aspirar a un séptimo título de MotoGP.
Foto: MotoGP.com