Marc Márquez está guiando a Honda hacia este triste final de temporada de MotoGP. En Mandalika se estrelló en el Sprint y en el Gran Premio, en Phillip Island tuvo dos accidentes pero resultó ileso. El ocho veces campeón del mundo terminó la carrera de 27 vueltas en el puesto 15, también gracias a una mala decisión en la elección de neumáticos. Últimas cuatro citas con la RC-V, luego tocará decir adiós (o adiós) para empezar un nuevo capítulo con la Ducati Gresini.
Separación Honda-Márquez de mutuo acuerdo
HRC intentó por todos los medios convencer a Marc Márquez para que se quedara, pero la única manera era proporcionarle una moto competitiva para aspirar al podio. No fue posible satisfacer al campeón en poco tiempo, de ahí la decisión de liberarlo, también como muestra de agradecimiento por lo que ha hecho desde 2013 hasta hoy. “No pudimos darle lo que pidió. –admitió Alberto Puig a ‘AS’-. Estamos trabajando en ello y tenemos planes de futuro muy interesantes, pero en el caso de Márquez no llegamos a tiempo.“. Habiendo alcanzado el umbral de los 30 años, el fenómeno cervera tiene los años contados para intentar asaltar su noveno título mundial e igualar a Valentino Rossi… «Creo que le quedan cuatro o cinco años.“.
Los mejores deseos del director del equipo.
La nota sensacional de la despedida es la de dejar un equipo oficial para pasar a un equipo satélite, con una moto no oficial. Pero también es cierto que en este momento incluso una Ducati con especificaciones del año anterior puede salir victoriosa, como lo demostró ampliamente Marco Bezzecchi. Marc Márquez estará al otro lado de la valla y desafiará a la marca que le dio seis títulos de MotoGP. ¿Qué sentirá Alberto Puig si le ve ganar con la Roja? “Cuando un piloto se va siempre he quedado contento con sus resultados… Y con Marc más aún, por cómo me trató a nivel personal. – añadió Alberto Puig -. Me alegraría que Márquez volviera a ganar, pero quiero ganarle.“.
Foto: Caja Repsol