La temporada 2023 de Marc Márquez en MotoGP es una de las peores de su carrera como piloto. En el GP de Indonesia se cayó tanto en el sprint como el domingo, acumulando 22 caídas desde el inicio del campeonato. El pluricampeón de Cervera ha perdido completamente la confianza en su Honda RC213V, ha dejado de divertirse y mira las últimas cinco carreras como un Via Crucis que no ve la hora de terminar. Comienza una nueva página desde Valencia, o quizás podría ser la última antes de la despedida definitiva.
Marquez guarda en 2024…
Marc Márquez prefirió firmar un contrato de un año con Gresini en lugar de uno de dos años con Pramac Racing, donde habría recibido una Ducati Desmosedici oficial. Es difícil encontrar una explicación específica para esta elección. 2025 será el año en el que expirarán muchos contratos y, por tanto, tendría vía libre para decidir dónde ir dentro de dos años, con KTM en la pole. Pero entre los objetivos de Marc también está el equipo oficial Ducati, donde Enea Bastianini está sufriendo bastante tras las lesiones sufridas desde principios de año. Además, si Honda logra hacer un cambio decisivo en la evolución de la moto, no se puede descartar el regreso del campeón, que vendría con una gran experiencia anual en Ducati.
El adiós a MotoGP es una hipótesis
El destino está en sus manos, mucho dependerá de los resultados y de lo rápido que pueda adaptarse al equipo de Borgo Panigale. Si fracasara incluso con un prototipo tan exitoso, no se puede descartar la retirada de MotoGP. Una hipótesis que el propio Marc Márquez admitió hace unos días, en el momento del anuncio oficial del fichaje por Gresini y que reiteró su hermano Álex, todavía luchando contra una lesión en una costilla. En una entrevista con el medio británico TNT Sports el menor de los hermanos de Cervera admite: “La razón por la que solo le queda un año de contrato es para ver si puede volver a disfrutar de este mundo. Fue muy honesto conmigo y me dijo: ‘Si no me divierto, me retiraré’. Así es, esa es una posibilidad sobre la mesa.“.
La lesión sufrida en Jerez en 2020 y las cuatro cirugías en su brazo han mellado en parte el ADN «guerrero» de Marc Márquez. Un año con Ducati le ayudará a comprender si ha perdido el instinto de ganador o podrá volver a lo más alto de MotoGP. ¿El problema es él o la bicicleta? Se necesita tiempo para encontrar una respuesta a esta pregunta. “Quiere ver si puede divertirse y volver a ser rápido tras la lesión. – continuó Álex Márquez -. No tengo dudas, pero él sí y tiene motivos para tenerlas, porque yo también las tuve cuando estuve con Honda el año pasado. Seguro que ahora en Valencia, con un día en moto, se lo pasará genial y lo que tiene en mente desaparecerá muy rápido.“.