Aleix Espargaró y su hermano Pol acabaron en el punto de mira de las autoridades fiscales españolas, que decidieron sancionarlos tras demostrar que durante varios años no fueron residentes fiscales en Andorra sino en España. Los dos pilotos de MotoGP trasladaron hace tiempo su residencia al Principado, donde podrán beneficiarse, como muchos otros pilotos de MotoGP, de un sistema fiscal preferencial y de mejores condiciones de vida. Pero aparentemente la Agencia Tributaria encontró un defecto en su situación fiscal.
Hacienda contra los hermanos Granollers
Según información difundida por el diario ‘El Periódico de España’, en una reciente resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Cataluña (TEARC) se da luz verde al proceso contra Aleix Espargaró. Al piloto de Aprilia se le exigen 586.590 euros en concepto de deudas y sanciones del IRPEF de 2014 a 2017, tras haber demostrado que era residente fiscal en España y no en Andorra en ese periodo, circunstancia que siempre ha negado y que sigue defendiendo. él mismo.
Los agentes de la Agencia Tributaria intentaron contactar con ambos hermanos durante el GP de Aragón de 2018 para informarles del progreso de la investigación. Pero ni ellos ni sus representantes habrían permitido que se celebrara tal reunión, alegando que habían sido «acosados». La burocracia ha seguido su curso y sigue exigiendo el importe de la multa.
La defensa y la acusación.
La decisión será recurrida ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). “Aleix y su familia son felices en Andorra, han construido allí su vida – avisó al staff del veterano de la categoría MotoGP -. Respetamos el trabajo de Hacienda, pero no coincidimos con sus conclusiones“.
Pol, que se mudó a Andorra en 2014, también niega las acusaciones formuladas en su contra por Hacienda. “La disputa actual con la Agencia Tributaria se basa en cuestiones técnicas fiscales. No estamos de acuerdo con la posición adoptada por la AEAT, por lo que ya hemos recurrido“, explican sus abogados.
Hacienda, sin embargo, sigue sosteniendo que Aleix Espargaró pasó 204 días en España en 2014; 206 días en 2015; 189 días en 2016; 219 días en 2017. En el caso del piloto de Aprilia la inspección fiscal también «constató la subestimación de la transferencia del derecho de explotación de derechos de imagen y de prestación de servicios de piloto de carreras a una entidad del grupo similar“. Por esta razón «Se ha realizado el ajuste correspondiente.»
Foto: Instagram @aleixespargaro