Fabio Quartararo vuelve a casa como subcampeón de la categoría de MotoGP, con la moral baja por haber vendido el título a Pecco Bagnaia. Yamaha intenta revivirlo entregándole el M1 2021 con el que ganó el título mundial, primero mostrado en Eicma, luego será enviado a Andorra. No será suficiente para mantener a raya a su campeón de Francia, entre otras cosas decepcionado por el rendimiento del motor en el test de Valencia. El ingeniero jefe Diego Gubellini hace balance del final de la temporada, analizando los pros y los contras de un año con doble cara.
El balance del ingeniero Gubellini
Hasta el parón veraniego, Fabio Quartararo parecía haber terminado ya el discurso del mundial, pero el rival de Ducati supo recuperar 91 puntos y ascender en la clasificación. El fabricante Iwata ha admitido algunos errores en la fase de desarrollo, obligado a devolver la especificación del motor 2021 en vísperas del campeonato, debido a la falta de fiabilidad de la versión 2022″.Mejoramos varios aspectos, pero probablemente no fue suficiente. – explica Gubellini al término del Mundial de MotoGP -. Conocemos los límites y los puntos fuertes de la bicicleta, intentamos hacer todo lo posible para sacarle el máximo partido. La M1 ha mejorado en los giros, Valencia no era de nuestras pistas favoritas, pero ya no hay pista que nos ponga en apuros“.
Fabio Quartararo y las etapas «fatales»
En realidad, Fabio no perdió el título en Cheste, pero fue un proceso largo pero imparable que comenzó en Assen, cuando cosechó su primera caída de 2022. A partir de Silverstone intentó gestionar su cuenta de puntos, pero en MotorLand Llegó el segundo revés. En la primera vuelta la Honda de Marc Márquez le ha atropellado y ha aterrizado. Un evento clave para el destino del campeón de Niza. «El momento en el que más sufrí fue en Aragón, donde volvimos a ser competitivos después de varios años“Recuerda a Diego Gubellini. «Pero se estrelló después de algunas vueltas por causas ajenas a él. Durante algunas carreras, habíamos estado manejando la brecha porque se volvió difícil contrarrestar a Pecco, habíamos establecido una estrategia para minimizar las pérdidas. Cuando haces un cero como en MotorLand se te cae el mundo encima“.
Para Fabio Quartararo hubo dos golpes fatales entre Tailandia y Australia, un doble cero que permitió a Pecco Bagnaia ponerse por primera vez al frente del Mundial de MotoGP. El último podio en Sepang, pero ya era tarde…»En Malasia fue difícil porque el fin de semana no fue muy bien, la caída le provocó una fractura en el dedo. Luego entró en la calificación en un momento complicado para Pecco, pero sin poder explotarlo. Nos reunimos por la noche y nos preguntamos ‘¿Queremos ganar esta Copa del Mundo o no?’. El domingo llegamos detrás de Pecco – concluye el ingeniero italiano – pero hizo una gran carrera«. En el Valencia era ahora imposible pensar en un contragolpe difícil…
Jarvis agradece a Quartararo
Fabio vuelve a Andorra con la conciencia de haber renunciado al cetro sin deméritos, toda responsabilidad hay que señalarla al fracaso en el desarrollo de la Yamaha YZR-M1 2022. En lo más alto de la empresa solo queda hacer ‘mea culpa’ , pero será fundamental no cometer otros errores. «Sabíamos desde el principio que este año iba a ser bastante difícil. Hicimos 20 carreras en todo tipo de condiciones – subraya Lin Jarvis -. Fabio hizo un gran trabajo frente a la fuerte competencia y sacó el máximo partido de la moto… Yamaha está ocupada preparando la moto para la temporada 2023 para que podamos competir por el campeonato de nuevo. Personalmente, quiero expresar mi agradecimiento a Fabio por su trabajo incansable, por su pasión, su espíritu de equipo positivo y la alegría que brinda a los fanáticos de MotoGP en todo el mundo.“.