Honda Racing Corporation espera terminar esta decepcionante temporada de MotoGP, por decir lo menos. Dos podios en 2022, el primero con Pol Espargarò en Losail, el otro en Phillip Island con Marc Márquez. Entonces el equipo dirigido por Alberto Puig fue testigo impotente del poder arrollador de Ducati y del resto de fabricantes, tanto que Honda cerrará el año en la última plaza de la clasificación de Constructores y sin ninguno de sus pilotos en el top-10 final.
Honda piensa en la temporada 2023 de MotoGP
El regreso de Marc Márquez es sin duda la mejor noticia para la escudería japonesa, junto con la renovación de la alianza con el patrocinador principal Repsol hasta 2024. Serán dos años decisivos para el futuro de la marca, que deberá convencer a su campeón para que se quede, antes de que pueda verse tentado por otras soluciones. Uno de los capítulos más difíciles para la compañía Golden Wing se cierra en Valencia y se abre el siguiente, con una jornada de test en Irta imprescindible para planificar la próxima temporada de MotoGP. Marc ya ha hecho sonar la alarma, subrayando que Honda ya va por detrás en la evolución del RC-V 2023. Pero el martes 8 de noviembre finalmente sabremos dónde están los ingenieros de HRC, que durante mucho tiempo han asegurado un avance técnico, habiendo perdido algunos brújula a falta de su faro catalán.
Intercambio de tuits Honda-Gresini
Un tweet en el perfil oficial del equipo Repsol Honda dice «Me acabo de despertar y recordé que solo quedaba una carrera«. Al día siguiente del último GP de Valencia, Joan Mir aterrizará en la factoría de boxes, mientras que Alex Rins ocupará su puesto en el equipo LCR satélite de Lucio Cecchinello. Hay muchas ganas de redención tras el regreso de Marc Márquez, pero será necesario el largo parón invernal que permita a los técnicos preparar un buen paquete para poner en pista el próximo campeonato de MotoGP. Un mensaje que es interceptado con simpatía por el equipo Gresini Racing quien comenta: «Deberías estar feliz de que la temporada esté terminando.«. Una clara e irónica referencia al mal desempeño de la marca japonesa, que corre el riesgo de terminar el año sin ganar. Hay mala sangre entre Honda y Ducati, deportivamente hablando, y la provocativa respuesta de HRC no se hace esperar: «Cuales son los pedidos para tu domingo?“.
Bastianini apunta al top-3
Mucho se habló de las órdenes de equipo, tras el cuadro expuesto a Enea Bastianini para recordarle que tiene detrás a Pecco Bagnaia. A muchos les pareció un mando de arriba, pero sabemos perfectamente que la ‘Bestia’ intentó hasta el final conseguir la quinta victoria de la temporada en Malasia. Del equipo de Nadia Gresini llega una respuesta ejemplar y jocosa: «Pediremos la paella y 25 puntos«. En el punto de mira de Enea está el tercer puesto de la clasificación de pilotos que está a sólo un punto. Para conseguirlo, será necesario acabar por delante de Aleix Espargarò y, quizás, ganar la quinta carrera del Mundial de 2022. En cualquier caso, será la primera temporada de MotoGP para el Gresini Racing Team.
Foto del equipo Gresini Racing