Francesco Bagnaia no tuvo miedo de llevar el número 1 en la librea de su Ducati Desmosedici. El campeón de MotoGP es el líder del campeonato y todo parece ir bien, aunque ya ha enmendado algunos errores que le han obligado a quemar preciados puntos. Todo en beneficio del espectáculo, de lo contrario, la Copa del Mundo correría el riesgo de ser descontada ya. A pesar de la larga racha de victorias, no faltan, sin embargo, las críticas al piloto piamontés, sobre todo en su país, donde la victoria de un italiano sobre una moto italiana debería ser motivo de orgullo.
El nuevo formato de MotoGP
La temporada de MotoGP ’23 transcurre según lo previsto durante el invierno. Francesco Bagnaia partía como favorito y está respetando en gran medida los pronósticos, aunque en ocasiones los desfases le proyectan sobre el asfalto compensando un domingo cancelado. Ya pasó en Argentina, en Texas y en la última vuelta en Francia. Sin embargo, la primera parte del campeonato lo ve a la cabeza, seguido por su compañero de la Academia, Marco Bezzecchi, a solo un punto de distancia en la clasificación. La carrera al sprint hasta ahora no juega a favor de su estilo de conducción: «Me gusta más la carrera larga, la normal, donde tienes que gestionar la distancia y estudiar una estrategia.“.
El papel de la aerodinámica.
Muchos creen que el MotoGP actual está demasiado marcado por la aerodinámica. Honda y KTM piden su casi eliminación, tanto para favorecer el espectáculo y los adelantamientos, como para acotar costes. Francesco Bagnaia tiene su opinión. “Hemos demostrado en más de una carrera que con la aerodinámica se puede adelantar, al contrario de lo que afirman algunos. Si eres más rápido que el conductor de delante, puedes adelantar. Cuando se trata de seguridad, la aerodinámica ayuda. En mi caso con o sin es lo mismo, me da igual. Sé que con o sin aerodinámica seré igual de rápido. Las cosas no cambiarían mucho». A los que dicen que se están alcanzando velocidades punta absurdas, responde: “Siempre me gustaría tener un poco más… Los circuitos van mejorando y adaptándose al rendimiento actual”.
La ausencia de Marc Márquez
El año pasado Francesco Bagnaia ganó el título de MotoGP al ganar el choque directo con Fabio Quartararo, ex campeón reinante. Es una pena que Marc Márquez no haya estado en varios Grandes Premios, pero eso no quita nada a lo que hizo con la Ducati. “El piloto que había ganado el Campeonato del Mundo el año anterior había sido Quartararo, así que al que tenía que ganar era a él y lo hice. Los últimos años no han sido fáciles para Márquez – recuerda el piamontés a ‘Mundo Deportivo’ -. Espero que recupere por completo las sensaciones, que vuelva a estar bien. El campeonato ciertamente ha cambiado mucho desde 2019.“.
Las críticas de Francesco Bagnaia
Muchas personas siguen criticando a Bagnaia, autor de demasiadas caídas, especialmente al comienzo de la temporada. Número 1 intenta superarlo. “En Italia… en España… creo que la gente está muy apegada al pasado y comete el error de comparar a los pilotos de antes con los de ahora. No me puedes comparar con Casey Stoner, que ganó el Campeonato del Mundo con Ducati en 2007. Somos diferentes, somos personas diferentes. Si hablas con un joven que ahora empieza a seguir las carreras, seguro que te dirá que le gusta lo que hago. Si hablas con alguien que ha seguido toda la era de Valentino, Casey, Dani, Lorenzo y Márquez, dirá que Casey era mejor. La historia de cómo funcionan los deportes es básicamente la historia de cómo funciona el mundo.“.
Foto: MotoGP.com