Francesco Bagnaia hizo su debut en MotoGP en la temporada 2019 con el equipo Pramac. Tras dos años de ascenso a la factoría Ducati y en 2022 consiguió el título mundial. Desde su llegada a la categoría reina, ha completado 70 carreras (4 perdidas por lesión) y no ha llegado a la bandera a cuadros en 21 ocasiones. Dos veces lo derribaron sus oponentes, tres veces tuvo un problema técnico en la Desmosedici GP, pero se produjeron 16 caídas sin un contacto decisivo con sus rivales. En Austin el último accidente «inexplicable» salvo como un error personal.
Un currículum lleno de accidentes para Bagnaia
El talento del campeón de Chivasso está fuera de discusión, para ganar también hay que arriesgar, pero sin ciertos errores podría tener dominio absoluto en la liga. Tiene a su disposición una moto muy competitiva, la mejor del panorama MotoGP de los últimos años. La larga estela de «ceros» le negó la alegría del campeonato mundial en 2021, finalizando segundo en la clasificación detrás de Fabio Quartararo con una diferencia de 26 puntos. Un currículum salpicado de caídas, siendo una de las más sensacionales la de Misano en 2020. Tuvo la oportunidad de sumar su primera victoria en MotoGP, estuvo en cabeza hasta la vuelta 21, pero se cayó a seis vueltas de la meta
El título de MotoGP se esfumó en 2021
Otro KO atroz en Mugello 2021, una vez más en la carrera por su primer triunfo en Top Class después de comenzar desde la segunda posición. Inmediatamente toma la delantera, pero su carrera de casa dura solo una vuelta, después de tomar una trayectoria demasiado ancha en Arrabbiata 2. Esta vez tiene una coartada de hierro: la muerte de Jason Dupasquier ocurrida unas horas antes: “Era imposible mantener la concentración. Si hubiera sido por mi hoy no hubiera habido carrera“. En 2021 compensa otro desliz en suelo italiano: lidera el GP de Emilia Romagna, tiene que recuperar puntos en la clasificación sobre Fabio Quartararo, pero a cuatro vueltas para el final pierde la punta y sirve el cetro mundial en de la mano de su rival Yamaha.
La remontada de Quartararo en 2022
La temporada 2022 es sin duda digna de mención para Francesco Bagnaia, ganador de su primer título de MotoGP, aunque empezó con el freno de mano puesto por los accidentes. En la carrera de estreno en Qatar acaba sobre el asfalto en la primera vuelta y arrolla también a Jorge Martín, dejando espacio libre a Enea Bastianini. En la vuelta 21 del GP de Le Mans la ‘Bestia’ le adelantó y pareció perder la concentración hasta que se estrelló tras un desvío previo.
En Sachsenring marcó una pole y se batió en duelo con Quartararo en los tramos iniciales, pero volvió a caer a las cuatro vueltas, dejando a su rival una diferencia de 91 puntos en la clasificación. Llega a Japón 10 cuerpos por detrás del piloto de Yamaha, una carrera decisiva para los adelantamientos pero que debe conformarse con llevarse puntos a casa. En cambio, en el frenético intento de adelantar a Fabio, sufre otra caída, lo que le permite al competidor respirar en la clasificación. Afortunadamente, la temporada 2022 termina con la conquista de la Copa del Mundo…
Tres GP y dos accidentes en 2023
En las tres primeras carreras del campeonato de MotoGP de 2023 sufre dos caídas más. El primero en Argentina, sobre asfalto mojado, donde el error también podía estar ahí mientras iba segundo e intentaba perseguir a Marco Bezzecchi. En Texas estuvo delante de todos, seguido de un Alex Rins en estado de gracia. La Ducati tiene potencial para gestionar mejor el ataque y volar hacia la victoria, como sucedió el día anterior. Francesco Bagnaia, por otro lado, se sale de la trayectoria en la curva 3 y obtiene otro cero pesado. En la carrera posterior culpa a la moto, antes de dar la vuelta a las declaraciones y disculparse abiertamente con Ducati. Un buen resultado será fundamental en Jerez para intentar volver a lo más alto de la clasificación tras haber perdido 45 puntos en dos fines de semana.