Tras un gran comienzo de temporada en MotoGP, emprendido con Ducati tras tres años complicados con Honda, Alex Márquez sufrió tres caídas consecutivas. El balance sigue siendo positivo tras cuatro fines de semana de carrera, con 41 puntos en la clasificación general que le valen la momentánea décima plaza. Con el equipo Gresini Racing, por fin ha vuelto a encontrar su sonrisa, puede expresar su potencial, pero la suerte tiene que volver a mirar hacia él…
La diferencia entre Honda y Ducati
La Ducati Desmosedici GP22 parece encajar a la perfección con el estilo de la bicampeona del mundo. Poder parar en el equipo satélite evita la carga de presión, los resultados son importantes pero no te obligan a saltar por aros. En el paso de Honda a Ducati por fin ha encontrado el rendimiento que le faltaba, subió al podio en Argentina, ahora solo le quedará buscar más constancia en el rendimiento. “Lo que marca la diferencia entre Ducati y Honda es que se adapta a mi estilo de conducción, una es mejor y la otra es peor. Conduzco mejor con la Ducati, también se adapta mejor a la altura“, explica en una entrevista con el canal español Movistar.
Los objetivos para la temporada de MotoGP ’23
Aunque la suerte no le ha acompañado del todo en estas primeras carreras, Álex Márquez ya ha conseguido números importantes en este inicio de temporada de MotoGP. Dentro del equipo que dirige Nadia Gresini, ya eclipsó a su compañero de box Fabio Di Giannantonio, obligado a hacer un cambio si quiere ver reconfirmada su confianza. El siguiente paso del pequeño de los hermanos Cervera es aspirar a su primera victoria en la categoría reina. “Empezamos bien y podemos hacer grandes cosas, ¿por qué no? Soñar es gratis“.
Quizá aún sea demasiado pronto para aspirar al título mundial, los verdaderos contendientes son otros: “Bagnaia, Quartararo y luego está Marc. Deben ser los tres los que marcan la diferencia. También incluí a mi hermano porque hay muchos puntos en juego, este puede dar muchas vueltas.“. Después de todo, Alex está en la categoría reina para el trío del campeonato mundial, pero prefiere mantenerse al margen de las predicciones en este momento. Mejor quédate»oculto” y regalar algunas sorpresas durante el año. “Debo ser yo el tapado, que de vez en cuando aparece por ahí, llega sin hacer mucho ruido y de repente… el zorro“, concluyó con una risa que dice mucho.
Foto: MotoGP.com