La gran victoria la que se llevó en la pista francesa de Le Mans ha vuelto a proponer decididamente la candidatura de otro italiano al título mundial. Sí, después de tantos años, MotoGP podría volver a estar dominada por Italia. Nos referimos a la espectacular lucha en la clasificación entre dos corredores como Bagnaia y Bezzecchi, que también está animando claramente las discusiones entre los amantes de las apuestas online y los juegos de casino.
El éxito de Bezzecchi lo pone todo en entredicho
La lucha mundial es cada vez más reñida. Si hasta hace poco Bagnaia parecía el líder indiscutible y además muy complicado de abordar, ahora las cosas son muy distintas. La retirada del que lleva el laurel de campeón del mundo en la cabeza ha dado paso a una especie de «reorganización» en cuanto a la clasificación general.
Bezzecchi se acercó considerablemente a lo más alto de la clasificación, pero Binder también redujo significativamente la distancia con Bagnaia. Solo un punto entre Bezzecchi y el piloto de Ducati, mientras que Binder está en -13. En cuarta posición encontramos a Martín, que no se da por vencido y que, calladamente, se ha vuelto a situar a sólo 14 cuerpos del líder del Campeonato del Mundo. Evidentemente, demasiadas certezas no son buenas para Francesco Bagnaia, dado que los errores en Argentina y Francia empiezan a pesar. Las hazañas en Portugal y España se ven contrarrestadas por reveses por errores y caídas.
Una tendencia de los últimos tres años.
Es interesante observar una estadística que realmente destaca cuán equilibrado ha sido el nivel de MotoGP en los últimos años. En efecto, en 2021, tras las cinco carreras, Quartararo era líder, con Bagnaia a solo un punto. El año pasado, sin embargo, Quartararo y Rins estaban empatados en la clasificación, con los mismos puntos. Este año, la historia parece repetirse por enésima vez. Pero todo está hecho en Italia, con Bagnaia primero y Bezzecchi solo un punto por detrás.
Es la primera vez en la historia del Campeonato del Mundo que hay tres campeonatos consecutivos en los que tras cinco carreras, la pelea por la Copa del Mundo está tan cerca. Solo hay una longitud entre el primer y el segundo corredor en la clasificación. Este año, sin embargo, existe una variante que podría resultar decisiva para conquistar el título mundial. Nos referimos al Sprint, una modalidad de carrera decididamente restringida que a menudo está cambiando las cartas sobre la mesa y el equilibrio del Campeonato del Mundo.
El Sprint es una variante que se introdujo específicamente para garantizar aún más espectáculo en los fines de semana de carrera.. El objetivo era otorgar la mitad de los puntos en comparación con el gran premio. Al contrario, después de cinco carreras, la situación es cada vez más límite, en el sentido de que se están creando verdaderos especialistas que pretenden sumar el mayor número de puntos posible en el Sprint y otros que apuestan todo a la carrera real.
Y de hecho, Bagnaia fue el principal ejemplo de este extremo.. Es precisamente el piloto italiano, de hecho, quien ha sumado un total de 44 puntos en los Sprints, mientras que algo más, 50, en los Grandes Premios. Una historia completamente diferente para el ex campeón mundial Quartararo, quien anotó solo un punto en los Sprints y 48 puntos en los grandes premios. Bezzecchi es el que más puntos ha obtenido en los grandes premios, con 76 puntos, superando con creces a Zarco, 58 puntos, ya Bagnaia, 50 puntos.