En menos de dos semanas, MotoGP volverá a subirse al escenario del circuito de Silverstone, donde podrían aflorar las primeras certezas del mercado de pilotos. En las últimas semanas, lejos de los focos mediáticos, las negociaciones se han tejido bastante tupidas, con el jeroglífico de Marc Márquez que sigue dominando la cancha. Próximamente podría llegar el anuncio casi confirmado de Alex Rins en Yamaha, donde se unirá a Fabio Quartararo.
Marc Márquez y Honda juntos de nuevo
Casi todos los corredores están de vacaciones, Luca Marini aprovechó para casarse con Marta Vincenzi. Pero los fabricantes están trabajando para arreglar cada pieza del rompecabezas de cara a la próxima temporada de MotoGP. No hay grandes alternativas para Marc Márquez tras el no de Ktm para 2024. Se habló, el ocho veces campeón del mundo pretende cambiar de opinión tras estos cuatro años complicadísimos, pero un posible acuerdo no sería posible antes de 2025. Seguro que su talento sigue siendo indiscutible, pero con los avances recientes en aerodinámica también tendrá que cambiar su estilo de pilotaje si quiere pensar en conseguir su noveno título mundial. También por eso cae tan a menudo y mientras tanto los jóvenes pilotos empiezan a labrarse sus momentos de gloria en detrimento del anciano rey. Todo apunta a que Marc respetará el contrato con Honda que expira a finales del próximo año.
Rins-Yamaha ha terminado
Solo falta la firma, dado que en las últimas semanas ha pasado su tiempo entre hospitales y rehabilitación. Alex Rins se incorporará a Yamaha en la temporada 2024, aprovechando un tecnicismo legal que le permite dejar LCR Honda por un equipo de fábrica sin ningún problema. No estará en Silverstone a principios de agosto, casi seguro que lo volveremos a ver dos semanas después en Austria. Para entonces, el anuncio se hará oficial y la ex Suzuki podrá beneficiarse de mayores garantías técnicas y económicas.
Pilotos en la órbita Ducati
A pesar de los problemas del Honda RC-V, el sillín LCR sigue siendo muy codiciado. Entre los nombres en la libreta también estaría el de Franco Morbidelli, que sólo puede esperar que el equipo satélite de Lucio Cecchinello o Gresini Racing se mantengan en la categoría reina. La hipótesis de un aterrizaje en la escudería Mooney VR46 se ha desvanecido: Marco Bezzecchi se mantiene en el equipo dirigido por Alessio Salucci con una Ducati de fábrica. Fabio Di Gannantonio no será reconfirmado por el equipo de Nadia Gresini y para él las puertas de MotoGP quizás se cierren para siempre. En Gresini también evalúan la hipótesis de Tony Arbolino que está brillando en MotoGP y cuyo manager Carlo Pernat está haciendo todo lo posible para que pueda dar el salto a la Master Class.
KTM quiere a Pedro Acosta
KTM intentó cortejar al equipo satélite LCR, pero Cecchinello admitió que quería respetar el contrato con Honda hasta finales del próximo año. Luego veremos… Mientras tanto, el fabricante austriaco podría «estacionar» a Augusto Fernández en LCR, para dejar libre un lugar a Pedro Acosta en el equipo GasGas Tech3. Pol Espargaró regresa de una grave lesión y no se puede descartar que tras unos Grandes Premios se dé por vencido y acabe con su carrera como piloto de MotoGP.
Jonathan Rea la espléndida biografía: «In Testa» disponible en Amazon