• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

MotoGP, Ducati al estilo F1: Lenovo, gestión de datos, IA y realidad aumentada

By naazmakhojafebrero 2, 2023 MotoGP
MotoGP, Pecco Bagnaia
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Ducati Desmosedici demostró una clara supremacía en la temporada 2022 de MotoGP y sigue siendo la favorita, al menos hasta que se demuestre lo contrario, también para 2023. La potencia del motor y la aerodinámica son los activos ganadores, pero en los últimos dos años la Ducati también ha optimizado claramente el recorrido en curva. El futuro prototipo podría reservar algunas novedades en la configuración del chasis, ya que si de verdad quisiéramos encontrar algunos defectos, estos se encontrarían al entrar en las curvas.

Ducati en constante evolución

Del 10 al 12 de febrero en Malasia Enea Bastianini, Pecco Bagnaia, Jorge Martin y Johann Zarco, que tendrán a su disposición la Ducati GP23, trabajarán en las últimas novedades. El pasado 8 de noviembre ya probaron en Valencia una nueva especificación del motor V4 a 90° con sensaciones alentadoras. En Borgo Panigale saben que pueden dormirse en los laureles, en MotoGP los que se detienen desde el punto de vista tecnológico se quedan atrás. Y la recuperación no es nada fácil. Los ingenieros trabajan constantemente para realizar actualizaciones, procediendo también por prueba y error, poniendo a disposición los componentes necesarios incluso durante el campeonato en curso. Aquí reside el verdadero secreto del éxito de la marca Ducati, capaz de superar a los gigantes japoneses en I+D+i, creando una ósmosis perfecta entre los técnicos de boxes y el personal de fábrica. Gran parte del mérito es del grupo de trabajo formado por el director general Gigi Dall’Igna y su mano derecha Davide Barana, director técnico de Ducati Corse.

El motor del prototipo de MotoGP ’23

¿Cómo será el prototipo de la GP23? Difícil de decir, imposible de revelar, porque muchos de los secretos están ocultos bajo el carenado y nunca podrán ser divulgados al público (ni a la competencia). Seguramente la nueva Ducati comprará más caballos, un punto fijo de Dall’Igna, porque adelantar en recta es ciertamente más fácil que hacerlo en curvas. “Cada año nos llegan nuevas ideas para mejorar – explicó Davide Barana a ‘Marca’ -. Es una cosa difícil porque los motores actuales tienen cierta estabilidad, llevan diez años así. Desde 2012 contamos con una regulación estable. En los primeros años había más espacio para el desarrollo, lo llevábamos al límite, pero el motor de este año será incluso más potente que el del año pasado. También tenemos algunas cosas en proceso para el motor 2024.“.

El trabajo en el motor del próximo año comenzará en marzo, cuando se congelarán las especificaciones para la temporada actual. En las pruebas de MotoGP de 2023 se trabajará en el motor de 1000cc de cara al año siguiente, también en base a los datos recogidos durante el Mundial. Desde el punto de vista aerodinámico, la Ducati GP23 contará con algunas pequeñas novedades, sin desvirtuar el diseño ganador de 2022. La alianza con Lenovo no es un simple acuerdo comercial, sino una verdadera colaboración tecnológica en algo que se ha vuelto fundamental para MotoGP: la gestión de datos.

La asociación con Lenovo

Ducati tiene un departamento técnico que casi parece un equipo de F1. El fabricante emiliano ha invertido mucho en simulación, cálculo de datos y diseño: “Pensamos como un equipo de F1 y tener un socio como Lenovo nos da muchas posibilidades con datos a considerar“, subrayó Barana. “Los datos que generamos se convierten en algo humanamente imposible de gestionar. Necesitas herramientas para acumularlos. Es por eso que invertimos mucho en análisis. Principalmente porque tenemos tantos equipos y lo hacemos rápido, después de cada sesión, para ver si los pilotos tienen problemas de fiabilidad, de motor… También tenemos cosas más concretas en las que trabajar.“.

El futuro de la primera clase

En un futuro no muy lejano de MotoGP habrá espacio para la realidad aumentada y la inteligencia artificial, pero las cartas sobre la mesa no se pueden desvelar. “Tengo que ser genérico, no puedo decir demasiado“, concluyó el director técnico de Ducati. “Ya hacemos cosas muy interesantes. Con la realidad virtual tenemos ideas que nos ayudan a trabajar mejor, más rápido, para reducir distancias“. Son proyectos confidenciales, pero el camino ya está despejado y habrá una colaboración cada vez mayor entre el equipo de pista y la sede. El mundo de la F1 también actuará como una vanguardia experimental en esto.

Foto: MotoGP.com

lo siento bagnaia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Valentino Rossi responde a Marc Márquez: «Quería ocupar mi lugar»

marzo 24, 2023

MotoGP Portimao, ¡comencemos! Horarios de transmisión y TV en vivo de hoy

marzo 24, 2023

MotoGP, Aleix Espargaró, crítico: «Hasta mi abuela ve la F1»

marzo 24, 2023

Comments are closed.

MotoGP

Valentino Rossi responde a Marc Márquez: «Quería ocupar mi lugar»

By naazmakhojamarzo 24, 2023

MotoGP Portimao, ¡comencemos! Horarios de transmisión y TV en vivo de hoy

marzo 24, 2023

MotoGP, Aleix Espargaró, crítico: «Hasta mi abuela ve la F1»

marzo 24, 2023

MotoGP, descontento en Honda. Alex Rins: «Mi moto es diferente»

marzo 23, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.