Maverick Viñales cerró su separación de Yamaha en verano de 2021, pero la adaptación a la Aprilia RS-GP no fue fácil. En su primera temporada entera de MotoGP con los colores de Noale consiguió tres podios, tras una fase de adaptación que requirió un esfuerzo físico y psicológico inestimable. Una moto radicalmente diferente a su anterior YZR-M1 con motor de cuatro cilindros en línea, que obliga a modificar la forma de frenar y otros detalles de estilo de conducción. «No debemos olvidar que nuestro proceso de crecimiento está siempre en evolución. En determinadas situaciones lo importante es llevar a casa el mejor resultado posible y lo hemos conseguido“.
Viñales y el salto de Yamaha a Aprilia
Antes de las vacaciones de verano, Maverick Viñales empezó a subir el listón con la RS-GP22, conquistó el primer podio en Holanda, reconfirmándose en Silverstone y Misano. En más de una ocasión ha acabado por delante de su compañero de box Aleix Espargarò, como ha ocurrido recientemente sobre mojado en Tailandia y Japón. Dos situaciones extremas y complicadas en las que ‘Top Gun’ supo desenvolverse mejor que el experto compatriota. Aprilia decidió renovar su confianza en él cuando su adaptación al prototipo seguía sin éxito, pero desde el principio Massimo Rivola lo quiso en el equipo, tras dejar Yamaha, y lo reconfirmó para los próximos dos años. Fueron muchos los que creyeron que era un error dejar la M1 para subirse a la RS-GP, pero él desmintió a todos.
Psicología en MotoGP
También gracias a su solidez psicológica que ha ido adquiriendo a lo largo de los años, también con la ayuda de un psicólogo deportivo. «El motociclismo es como una montaña rusa. Cuando tienes un buen resultado subes, con un mal resultado bajas. Es muy importante tener una psique muy estable y lineal.“, explicó Viñales a MotoGP.com. Es necesario saber mezclar en una alquimia perfecta la euforia, en caso de éxito, y la depresión, en caso de falta de rendimiento. «Estoy muy contento porque me siento muy bien en Aprilia. El equipo es fantástico, lo supe desde el primer día. Me siento muy querido en este equipo.“.
La figura del ‘psicólogo deportivo’ fue fundamental en la gestión de su carrera. Algo sabe el doctor Angel Charte, director médico de MotoGP, y a partir del año que viene tendrá máximas facultades sanitarias dentro del paddock. «Lo que hace el psicólogo es conocer al piloto y desarrollar su estado mental. Es decir, fortalecer las partes psicológicas y sobre todo darle soluciones para que luego pueda desarrollarse y sentirse estable.«. En el caso de Maverick Viñales está seguro de que el trabajo le traerá grandes recompensas: «Maverick ha pasado por un momento difícil y complicado. Creo que no lo está pasando fácil.“, subrayó la Dra. Carta. «Está trabajando mucho en ese aspecto y llegará a puestos muy altos“.