El CEO Claudio Domenicali habló en la sede de Nomisma en Bolonia para dirigirse a los estudiantes de la Universidad de Ferrara. El técnico de Borgo Panigale fue un gran protagonista a pocos días de la victoria de Pecco Bagnaia en el título de MotoGP, con Ducati haciendo ‘en plein’ al ganar el Campeonato del Mundo de Pilotos, Constructores y Equipos. En esta ocasión también se oficializa la fecha de la fiesta oficial prevista para el 15 de diciembre a las 20:00 horas en la Piazza Maggiore de Bolonia. Pero también hay espacio para hablar de un ex excepcional como Valentino Rossi…
Ducati nueva reina de MotoGP
Durante tres años, Ducati tenía una Desmosedici GP potencialmente ganadora en boxes, como lo demuestra el liderazgo indiscutible en la clasificación de constructores. En 2020, en una temporada de MotoGP ‘sui generis’, triunfó la Suzuki de Joan Mir, con Andrea Dovizioso lidiando con demasiados problemas en las curvas. En 2021 Pecco Bagnaia «despertó» demasiado tarde, con Fabio Quartararo al mando gracias a una primera parte de temporada impecable y una segunda parte sin demasiados errores. El piloto de la VR46 Academy de Turín logró su objetivo en 2022, a pesar de un inicio de campeonato en el que pagó algunos errores de más en boxes y falta de constancia personal. “Hacía unos años que teníamos una moto con la que apuntar a este resultado“.
El bienio rojo de Valentino Rossi
El CEO Claudio Domenicali llegó al mando de Ducati en 2013, al final de un difícil período de dos años marcado por la presencia de Valentino Rossi. Uno de los momentos más difíciles para la marca involucrada en MotoGP, cuando las expectativas eran muy altas, pero los resultados fueron, cuanto menos, decepcionantes. Un período oscuro que obligó al campeón de Tavullia a dar la vuelta en Yamaha y al fabricante emiliano a reagruparse por dentro y en el pit lane. Empezando por la llegada de Andrea Dovizioso que pacientemente contribuyó al desarrollo del prototipo, pero sin poder llegar a la meta máxima (casi falla tres veces). “No pudimos con Valentino, recibimos el golpe“, admitió Domenicali frente a los universitarios. “Cuando te enfrentas al piloto más famoso de Italia con nueve títulos mundiales y no logras ganar, también sufres daños en la imagen.“.
La gran hazaña de Domenicali
Claudio Domenicali, nacido en Bentivoglio (BO) el 3 de noviembre de 1965, se graduó en ingeniería mecánica en la Universidad de Bolonia y se incorporó a Ducati en 1991. Es el padre del proyecto Desmosedici con motor de cuatro cilindros en V, protagonista desde 1999 En 2009 fue nombrado Director General y Miembro del Consejo de Administración de Ducati Motor Holding. En 2013, tras la adquisición de Ducati por parte del Grupo Audi, fue nombrado Consejero Delegado de Ducati Motor Holding spa, en sustitución de Gabriele Del Torchio. En sus manos se encontró de inmediato una patata caliente tras dos años de Valentino Rossi como faro de la evolución del prototipo de MotoGP. “Durante dos años, se ha trabajado mucho para hacer cambios. Pero si no haces tu investigación en orden, sino que lo haces con prisa, pierdes lucidez.“.
Fiesta Ducati y récords de recaudación
Ahora que ha recuperado la lucidez, Ducati establece un récord histórico al ganar los títulos mundiales de MotoGP, con Pecco Bagnaia, y Superbike, con Álvaro Bautista. El 15 de diciembre será el momento de celebrar este evento deportivo y corporativo, luego el foco estará en el próximo año solamente. El objetivo es defender los dos triunfos del campeonato mundial y marcar el comienzo de una nueva era ganadora. Las implicaciones son también y sobre todo económicas: Ducati superó los mil millones de facturación hace dos semanas. De enero a septiembre de 2022, el fabricante de Borgo Panigale aumentó sus ingresos un 21%, entregó casi 50.000 motocicletas y registró un beneficio operativo de 109 millones, con China demostrando ser un mercado cada vez más importante.
Foto: MotoGP.com