Ducati ha conseguido su cuarto título de Constructores consecutivo y ahora está a la espera de saber quién será su piloto campeón del mundo. Una batalla interna en la órbita de Borgo Panigale, con Francesco Bagnaia a +18 sobre Jorge Martín, mientras Marco Bezzecchi se mantiene más lejos (-63 puntos de la cima). Cinco carreras al final de la temporada de MotoGP, será un duelo cara a cara, sin descartar ningún elemento suelto que pueda cambiar la aguja.
El ascenso de Ducati en MotoGP
Ducati maestra del presente, pero con la vista puesta en un futuro muy interesante. Marc Márquez también estará presente en el «misil» Desmosedici GP en el test de Valencia previsto para noviembre. La compañía emiliana desplegará artillería pesada, a los rivales les resultará difícil defenderse y responder al fuego enemigo. “Estamos viviendo un momento histórico.“, admite el director general. Claudio Domenicali. Si echamos la vista atrás, el triunfo es el resultado de un contexto no especialmente fácil. El título de Casey Stoner en 2007 quedó como un caso aislado, pero la llegada de Valentino Rossi no trajo los resultados deseados.
Aún no había llegado el momento de sentarse en el trono de MotoGP. “El matrimonio con Vale no acabó bien. Con su talento, con sus expectativas, puso a toda marcha la parte técnica del equipo. Y a partir de ahí pasó tiempo. En 2015, 2016 la moto ya estaba ahí, pero todavía no teníamos todos los elementos, el equipo, los pilotos… Y de hecho empezamos a ganar primeros entre las Marcas.“.
En 2022 victoria de Francesco Bagnaia, en 2023 el piamontés sigue líder, pero seguido por su compañero Jorge Martín. Claudio Domenicali y los dirigentes de Ducati no pueden tomar partido, no habrá órdenes de equipo, aunque inevitablemente un poco más de «simpatía» favorezca al abanderado del equipo oficial. “Que gane el mejor… Ambos son corredores oficiales. Y me gusta decir que Bezzecchi no se queda afuera.“, recordó el ingeniero-gerente a ‘La Gazzetta dello Sport’.
Márquez deja Honda por Ducati
Borgo Panigale logró poner fin al monopolio de los fabricantes japoneses que se mantenía desde hacía décadas. Honda intenta hacer todo lo posible para responder al avance de Ducati, hasta el punto de ponerse en contacto con Gigi Dall’Igna y ofrecerle un súper contrato. Por ahora el ataque ha fracasado, pero no se puede descartar que pueda tener éxito en el corto o medio plazo. “Todo es posible. Podría suceder en el futuro, en este momento estamos en una situación muy positiva. – admitió Claudio Domenicali -. No es imposible, pero es poco probable.“. Por su parte, Marc Márquez también aparece en la cancha del equipo Rojo y ha elegido un equipo satélite para poner fin a su largo ayuno con la Honda RC-V. “Espero que sea competitivo de inmediato… Será más difícil para los otros equipos, porque nuestro equipo se preparará como nunca antes.“.
Foto de : Sky Sports