Casey Stoner seguirá el GP de Malasia desde lejos, porque estos días se encuentra en Milán para el Eicma. El asalto y el cariño de la afición continúa en torno al campeón de MotoGP, capaz de llevar el primer título mundial a Ducati en 2007. Quince años después Francesco Bagnaia ha repetido la hazaña y este año vuelve a competir con Jorge Martín. A falta de tres jornadas para el final, los dos están separados por sólo 13 puntos en la clasificación.
Críticas a Ducati y el desafío del campeonato mundial
El piloto australiano se encuentra sin duda entre los más grandes y admirados de la historia de la categoría reina. Podría haber ganado más, si no hubiera sido por aquella retirada anticipada que dejó atónitos a muchos aficionados. Casey siempre ha estado muy apegado a la marca Ducati, el año pasado visitó el garaje de Bagnaia en un momento clave de la temporada, brindándole consejos y apoyo psicológico. Pero últimamente se ha mostrado muy crítico con el fabricante Borgo Panigale y el motivo es fácil de entender. “No me gusta que tengan tantas motos en la parrilla y puedan controlar a los distintos equipos, pidiéndoles que gestionen las posiciones en carrera. Entiendo las órdenes de equipo, no las de los constructores. Si hay que ganar a toda costa no hay honor. Y sé que Pecco no quiere hacerlo así.“.
En el partido entre Bagnaia y Martin no llega demasiado lejos, aunque ver el título mundial en manos de un equipo satélite sería extraordinario. “Sería bonito para Paolo Campinoti, me encantaría el número 1 del Pramac, sería una historia increíble.“. Las críticas de Casey Stoner también se dirigen a la MotoGP contemporánea, con demasiada electrónica y aerodinámica…»Es el campeonato mundial de ingenieros, no de pilotos. No soy partidario de reducir la potencia, pero hay que suprimir los alerones, el sobrecalentamiento de los neumáticos… Los problemas que la F.1 está solucionando, MotoGP los amplifica“.
Stoner sobre el divorcio Márquez-Honda
Finalmente, el bicampeón del mundo opina sobre el adiós de Marc Márquez a Honda para pasar a un equipo satélite de Ducati. “Desde su lesión las motos han cambiado tanto que es difícil entender si el problema es Honda o él. Ir a Ducati puede ayudarle a entender si puede volver a marcar la diferencia“, explicó a ‘La Gazzetta dello Sport’. Las causas también se encuentran en el trabajo realizado por los ingenieros de HRC, que sólo quisieron seguir las indicaciones de Márquez en la evolución de la RC213V. Al cabo de un tiempo la moto se volvió imposible de pilotar incluso para el propio múltiple campeón de Cervera. “Es la razón por la que dejé Honda. Habíamos llegado a un punto donde comenzamos a ir en dirección opuesta a la que les indicaba.“.
58 El cuento ilustrado inspirado en Marco Simoncelli – En Amazon
Foto: MotoGP.com