Ciertos fines de semana de MotoGP, no basta con estar al límite para ganar. Fabio Quartararo tuvo que conformarse con la 5ª plaza en Misano Adriatico y ve acercarse a Pecco Bagnaia, ahora perseguidor directo con -30 puntos (Aleix Espargarò con 33 puntos). Que no cunda el pánico en el garaje de Yamaha orquestado por su jefe de equipo Diego Gubellini, las esperanzas están puestas en los próximos trazados más favorables a la YZR-M1. Sin embargo, se hace inevitable sentir el aliento en la nuca de la rival Ducati, fresca tras cuatro victorias consecutivas, con Aragón que promete seguir estando a favor de la Desmosedici.
El campeón en defensa del título de MotoGP
El GP de San Marino había comenzado bien para el campeón francés de Yamaha, autor de la mejor vuelta en la FP1. Una golondrina no hace primavera, los reds se han adelantado desde la tarde y blindaron la primera fila al final de la clasificación de MotoGP. La comparación se vuelve desigual en un circuito donde la frenada y la aceleración juegan un papel protagonista. «Hoy no encontré nada extraño en la moto, estuve al límite toda la carrera pero estábamos lejos – resumió Fabio Quartararo -. Hemos visto que el problema es el de siempre, la potencia del motor. Para esta carrera fue difícil, ya veremos en las próximas. No estoy preocupado, pero tampoco estoy tranquilo. Pecco va muy rápido y todas las Ducatis, todos tenemos que despertar un poco“.
30 puntos por gestionar y 6 carreras al final del campeonato de MotoGP, como era de esperar, es imaginable una carrera por el título para el Ricardo Tormo de Valencia. ¿Cómo se puede detener el avance de Pecco Bagnaia? «En cualquier caso, ¡no seré yo ahora mismo! Aquí, estoy con un cuchillo en la garganta y no puedo evitarlo: francamente di lo mejor de mí, pero hay demasiadas diferencias en el estilo de conducción y, obviamente, en el poder.“.
El análisis del ingeniero jefe de Quartararo
Para defender el trono de MotoGP no tendrá nuevas armas a su disposición ni aliados con los que pensar en un juego de equipo. Fabio Quartararo contra todos, a su lado esa genialidad de Diego Gubellini: “E‘descarado que hay un problema por resolver. Como Yamaha no estamos consiguiendo grandes resultados, obviamente es él quien marca la diferencia, se arriesga, está mostrando valor añadido. Hacer el 4º o 5º donde das todo es frustrante“, Subrayó el jefe técnico de Emilia.
¿Cómo explicar los altibajos de Quartararo en este Mundial? «Hay pistas en las que podemos hacerlo mejor que en otras, probablemente el diseño ayude. No se trata sólo de rectas o curvas, el asunto es más complejo. Por ejemplo, en algunas pistas hay puntos de adelantamiento no inmediatamente antes de las rectas, en estas pistas podemos defendernos mejor. Aragón es un circuito complejo, lo pensaremos carrera tras carrera“.
Los datos de velocidad máxima del GP de Misano indican una Yamaha M1 con una diferencia de 5 km/h de las rivales directas Ducati y Aprilia. Gubellini recuerda cómo los números son relativos: «El número de la velocidad máxima dice poco, porque la velocidad no crece linealmente como una recta, es una curva que tiene cierta tendencia… Para que quede más claro, a la misma velocidad puedo tener mucha carga aerodinámica y por tanto acelerar mucho en la primera parte y luego plafonar velocidad en la última parte. La velocidad punta hace poca diferencia, pero si acelero mejor en la primera parte, el resultado es el de hoy en Misano“.