En los últimos tres Grandes Premios Francesco Bagnaia ha perdido parte de su liderato en la clasificación y ve a su perseguidor Jorge Martín a tres puntos de distancia. El madrileño del equipo Pramac Racing suma cinco victorias y un segundo puesto entre San Marino, India y Japón que le proyectan hacia el sprint final para conquistar el título de MotoGP 2023.
Antes de su aterradora caída en Cataluña, la ventaja de Francesco Bagnaia era de 66 puntos. Después de los fines de semana perfectos de Jorge Martín en Misano y Motegi y de la caída de Bagnaia en la carrera principal del Circuito Internacional de Buddh, en India, sólo quedan tres puntos. Después de 14 Grandes Premios, esta es la diferencia más pequeña entre las dos marcas, lo que sugiere un final de temporada trepidante. El fabricante de Borgo Panigale asegura que no habrá pedidos de equipo y dejará carta blanca para el desafío titánico, en igualdad de condiciones.
Luchas internas por el título de MotoGP
Para el vigente campeón de la categoría MotoGP es inevitable sentir el aliento en el cuello, es quien tiene mucho más que perder como piloto oficial. En determinadas condiciones psicológicas podría sacar lo mejor de sí mismo de cara a los últimos seis partidos, sin olvidar que los imprevistos siempre están a la vuelta de la esquina y pueden salir caros. “Creo que será interesante. Aún quedan doce carreras y será una gran batalla – comentó Francesco Bagnaia -. Definitivamente es más intenso y más difícil ahora. Jorge tiene su propio impulso, pero trabajamos duro y encontramos algo en Japón que me ayudó. En las próximas carreras en Mandalika definitivamente lucharemos contra Jorge, pero también contra todos los demás pilotos.“.
‘Pecco’ ya conoce la presión en la lucha por el título mundial del año pasado, pero ahora la situación es otra. No se trata de tener que perseguir al líder, sino de ser presa y defenderte de los ataques del cazador Martin. El rival a batir ya no es Fabio Quartararo con Yamaha, sino una marca similar que posee una Ducati GP23 de similares características: sólo el talento y el instinto personal marcarán la diferencia. “Lo bueno es que ahora nadie puede decir que tenemos un orden preestablecido. Se habló mucho de ello el año pasado.“, continuó Bagnaia. “Luchar contra otros pilotos de Ducati también significa que tus oponentes pueden ver dónde marcas la diferencia cuando eres más rápido. Es más difícil, pero mejor así.“.