Aprilia regresó de las vacaciones de verano en la cima de su esplendor, con Aleix Espargaró ganando el Gran Premio de Silverstone, el segundo triunfo de MotoGP del fabricante veneciano. El quinto lugar de Maverick Viñales es la confirmación de que el RS-GP está dando grandes pasos durante este campeonato y pronto sus pilotos examinarán un nuevo cuadro de carbono. En una entrevista al periodista Nico Abad en su canal de Twitch, Antonio Jiménez, responsable técnico de Aleix, habla sobre el fin de semana inglés y las perspectivas de futuro.
Victoria en Silverstone y el capítulo de presión
Cuando todo el mundo pensaba que Ducati lo tendría fácil en este Mundial, Aprilia rompe el hechizo y consigue el éxito, con una actuación magistral de Aleix Espargaró que se burla de Francesco Bagnaia en el clímax. “Era una situación muy complicada por la lluvia que caía en las últimas curvas, por muy buena tracción que tuviera podía asustarse. La última vuelta fue de infarto, pero con la ilusión de que era el día indicado“.
El fabricante con sede en Noale ahora parece haber encontrado el equilibrio correcto entre potencia y aerodinámica, insuperable en términos de curvas. Las últimas medidas reglamentarias en el capítulo de la presión de los neumáticos tampoco asustan. Antonio Jiménez dice que está en contra de la nueva ley y los métodos de aplicación. “No puedo criticar a nadie, no me gusta esta regla, a otros equipos les gusta menos que a mí, pero tenemos que aceptarla. Puedes ganar una carrera, pero te pueden penalizar con 3, 6 o 12 segundos, es muy arriesgado que te penalicen así“. Una regla introducida después de que algunos conductores y marcas hayan jugado con presiones de neumáticos por debajo del nivel seguro en el pasado. “Los datos deben ser visibles en una pantalla.“, subrayó el jefe técnico de Espargaró.
El futuro de Aprilia… y Marc
Más de cien puntos separan al veterano de MotoGP del líder de la clasificación, pero todavía quieren creer en Aprilia. “Hay que soñar, todo es posibleagregó Jiménez. De cara al futuro, todo sigue en la balanza, y los rumores del mercado siguen resonando también de cara a 2025. Marc Márquez podría encontrar una salida con la marca italiana si rompiera el acuerdo con Honda. “Con Marc pasan los años, sigue siendo uno de los mejores, no puede perder el tiempo si quiere ser campeón del mundo. Tiene dos opciones, esperar y perder su potencial y se necesita deseo o cambio. Veo difícil que llegue a KTM con los problemas que tiene y tienen que colocar a Acosta. En Ducati no lo creo, en Aprilia puede ser“.