Aprilia busca la redención tras el mal final de la última temporada de MotoGP. Desde que en 2020 presentaron el nuevo motor V4 90°, la RS-GP ha dado pasos de gigante, saliendo de las últimas posiciones de la parrilla, consiguiendo su primer podio en 2021 y su primera victoria en 2022. Aleix Espargarò es el piloto que mejor conoce la moto de Noale y cuanto más ha contribuido a su desarrollo. Sobre el papel, podría ser el primer rival de Ducati en el próximo campeonato.
Primeras observaciones tras el test de MotoGP
En la prueba de Sepang, el nuevo RS-GP mostró varias actualizaciones encaminadas a obtener más agarre y una mejor entrega de potencia. Y es precisamente la combinación de aceleración y entrega de potencia lo que impresionó a Maverick Viñales, quien siempre fue rápido durante los tres días en Malasia. El abanderado de Roses dijo que cuando deslizas la bicicleta para hacerla girar, ahora tienes un mejor control sobre esa área. Aprilia también ha actualizado la parte trasera de la moto. El sillín y el colín son nuevos, con una pequeña actualización de la estructura externa, pero lo que cuenta sobre todo es su contenido.
Sabemos que todos los equipos de MotoGP albergan una cantidad variable de componentes electrónicos en el portón trasero de sus motos. Los fabricantes han descubierto durante años que agregar un poco de peso a la llamada «caja de ensaladas» puede reducir el ruido y hacer que el viaje sea más suave. Ducati fue el primer fabricante de MotoGP en centrarse en el amortiguador de masas, seguido de cerca por Aprilia que, para la temporada 2023, lo ha actualizado aún más.
El carenado efecto suelo
El año pasado, la empresa con sede en Noale fue la primera en introducir carenados de efecto suelo, proponiendo un carenado lateral de aspecto bastante simple que se ensanchaba, alineándose perfectamente con el asfalto cuando la moto estaba inclinada. La filosofía subyacente es que este tipo de carenado crea un área de baja presión que empuja la moto hacia el suelo, ayudando a que los neumáticos encuentren más agarre y mayor estabilidad. En la prueba de Sepang, Aprilia actualizó y mejoró aún más este concepto, apuntando a un mayor control del aire y tratando de canalizarlo más limpio que los carenados laterales de 2022. Otros cambios en el paquete aerodinámico incluyen el guardabarros delantero y el juego de alas.
Se notan pequeños cambios para no cambiar la carga aerodinámica, sino para optimizar la resistencia aerodinámica. Las nuevas alas son muy similares a las que se usaron el año pasado. Pero tienen un área de superficie un poco más pequeña, con el objetivo de crear menos resistencia y hacer que la bicicleta sea menos física para andar al cambiar de dirección.

La inspiración aeronáutica y el nuevo motor
Finalmente, dentro del carenado delantero, hay un túnel de carbono de aspecto bastante plano. Este es el conducto para el S-duct de Aprilia, una idea derivada inicialmente de los aviones y luego aplicada a la F1, que sirve para conducir el aire por debajo del carenado delantero y hacerlo salir por la parte superior. Con consecuencias positivas también en términos de velocidad punta. Solo tenemos que esperar a la próxima prueba de pretemporada de MotoGP en Portimao y ver qué efecto tendrá la nueva especificación del motor en el RS-GP23. Aleix Espargarò y Maverick Viñales, si consiguen subir aunque sea unos pocos km/h más de velocidad punta, tendrán en sus manos una flecha verdaderamente letal para aspirar al Campeonato del Mundo.
Foto: MotoGP.com