Últimamente no es un Maverick Viñales particularmente satisfecho. Después de ser muy competitivos en Indonesia, los resultados se quedaron cortos en el tríptico Australia-Tailandia-Malasia. La mejor posición fue la décima posición en el sprint (por tanto, 0 puntos) en Sepang. Las cosas no le van bien a él y a Aprilia, que también consiguió menos de lo esperado con Aleix Espargaró.
MotoGP, las expectativas de Viñales en Qatar
Este fin de semana se disputan las carreras de MotoGP en Lusail, donde Viñales ganó con Yamaha en 2017 y 2021. Podría ser un buen circuito para el español: “Hay asfalto nuevo – dijo a Motosan.es – y no sabemos qué pasará. Es una incógnita. Estoy concentrado y creo que la mejor estrategia es pensar día a día. Intentaremos sacar el máximo partido a cada sesión, encontrando el límite y la sensación que nos gusta.“.
En Qatar sólo hay una frenada exigente, la de la primera curva tras la larga recta, por lo que la Aprilia RS-GP podría sufrir menos que en Sepang: “Creo que podemos hacerlo bien – explica Maverick – y el año pasado Aleix fue rápido. Creo que este año estamos en un nivel superior. Llego aquí motivado y fuerte, no sé qué pasará. Habrá mucho trabajo por hacer. Tendremos que centrarnos en los neumáticos y entender cómo se comporta el nuevo asfalto, si será más abrasivo y si tendrá poco agarre.“.
Maverick y el proyecto Aprilia
Al piloto español le preguntaron cómo sería si los pilotos del equipo satélite RNF también usaran la misma moto que el equipo oficial Aprilia: “Difícil de responder. Incluso cuando estaba en Yamaha las cuatro motos no eran iguales, las satélites eran del año anterior. No sé si Aprilia podrá obligar a RNF a hacerlo. Si les dieran a todos la misma moto y la oportunidad de probar piezas nuevas, como hace Ducati con Pramac, sería fantástico. Me ahorraria mucho tiempo“.
A Viñales le gustaría que la empresa Noale imitara a Ducati, implicando al equipo satélite en el desarrollo y dotándole de la última versión del RS-GP. Sin embargo, de momento parece que RNF también tendrá la moto del año anterior en 2024. Veremos si Aprilia decide hacer un esfuerzo mayor y si quizás Razlan Razali podrá contar con algunos recursos económicos más para conseguir mejor material técnico. Por ahora no se esperan cambios respecto al acuerdo pactado.
Foto de : Aprilia