Dani Pedrosa y Marc Márquez compartieron box Repsol Honda desde 2013 hasta 2018, antes de que el piloto de Sabadell se despidiera de MotoGP. La convivencia con la estrella en ascenso de Cervera no fue fácil, inmediatamente campeón del mundo en su debut en 2013 y se reafirmó de nuevo en 2014. Dos títulos mundiales en los dos primeros años que le permitieron tomar el control de la evolución del RC-V y enfocarse la atención de los ingenieros sobre sí mismo.
Pedrosa-Márquez en el pasado
En una entrevista concedida a ‘Revelo’, Dani Pedrosa reconoce que él y Marc Márquez tenían actitudes diferentes hacia el trabajo en equipo. Dos formas opuestas de trabajar y de acercarse que reflejan sus caracteres diametralmente divergentes. Daniel tiene ahora 37 años, volverá a competir en MotoGP en Jerez como wildcard y ha repasado su experiencia en HRC junto a Marc. “En ese equipo era así: el que va más rápido es el número 1, es el que elige los lados y el que determina un poco la dirección“. Pedrosa debutó en la categoría reina en 2006 con Honda y contribuyó a la evolución del RC-V hasta la llegada de Márquez. “Cuando llegó, yo estaba en esa posición. Luego al ganar carreras y campeonatos tomó esa posición y decidió su propio camino“.
Tensiones en el garaje de Honda
Según Dani Pedrosa, cuando más se encargaba del desarrollo de la moto, tenía las piezas de antemano “Y nunca pensé a mi manera… Siempre pensé que estaba haciendo lo mejor para el equipo. Si tengo las mejores piezas para rendir al máximo, no pienso en mi rival de al lado, sino en Yamaha, Ducati… Porque me considero parte de la marca. Marc se comportó diferente… Por ejemplo, antes de que llegara Marc, con Casey Stoner, tampoco había jugado nunca a ese juego“.
Pedrosa nunca ha conseguido coronar su sueño en MotoGP, ha acabado tres veces segundo y otras tres veces tercero. En el documental ‘All In’ Marc Márquez reconoce que en sus primeros años en MotoGP hubo una gran tensión dentro del box Repsol Honda. “El equipo estaba centrado en él… En ese momento teníamos una gran moto y todo funcionaba bien. Entonces, si una pieza de reemplazo funcionó para él, entonces dije que no me gustaba». [e dicevo]: ‘¡Esto no funciona, quiero esto!’“, admitió el campeón de Cervera. “No quería probar piezas solo para que él no las tuviera. “Es el tipo de truco que todo el mundo hace. la gente no habla de eso“.
Foto: MotoGP.com