En el test de Misano MotoGP, HRC trajo algunas novedades para la RC213V, aprovechando la vuelta a la pista de Marc Márquez. 100 días después de la intervención en el brazo, Honda encuentra a su capitán que tendrá la difícil tarea de sacar el barco de la tormenta después de dos años a merced de los adversarios. En boxes estuvieron presentes los máximos responsables del equipo japonés: Tetsuhiro Kuwata, Alberto Puig, Shinichi Kokubu y Shinya Wakabayashi. Gran expectación y curiosidad por volver a ver al campeón encima de la moto, pero sobre todo por recoger datos útiles para los ingenieros.
Aprilia inspira a Honda
En el taller del Repsol Honda, enseguida se hizo patente una de las principales novedades. Un paquete aerodinámico claramente inspirado en el de la Aprilia RS-GP22, tanto en la forma de las alas como en el vientre más pronunciado del carenado. Entre las otras novedades más evidentes a simple vista, una cola más voluminosa, que contiene el amortiguador inercial y el carenado con una forma diferente de la toma de aire (más redondeada que la actual). Evidentemente la compañía está trabajando en todos los sectores para revivir la suerte de su prototipo de MotoGP, incluido el chasis y la electrónica. Mientras que debería llegar una nueva especificación de motor para la próxima prueba de Valencia.
Pero otro dato salta a la vista: el fabricante de la Golden Wing está claramente por detrás de las marcas europeas en cuanto a evolución y adaptación a los tiempos. De ahí la decisión de inspirarse en lo que está haciendo Aprilia, en gran ascenso después de que Massimo Rivola lograra imponer su sello. Con las consiguientes mejoras sobre todo en el campo aerodinámico que Aprilia ha heredado de la F1 y de las nuevas figuras técnicas que se han incorporado a la compañía.
El orgullo de Aleix Espargarò
Marc Márquez promovió la primera reacción de HRC, el nuevo basculante de aluminio fabricado por Kalex, un primer cambio en la forma de pensar y operar. Poco importa que la RC213V se haya inspirado en la RS-GP22, la prioridad es volver cuanto antes a la altura del resto de marcas de MotoGP. Incluso a costa de tener que estudiar qué hacen los rivales, al fin y al cabo, hasta hace unos años las marcas europeas perseguían a las japonesas (ver por ejemplo la caja de cambios sin costuras). En Aprilia no están descontentos con ser imitados por las ideas de ingeniería, todo lo contrario. Por Aleix Espargarò»es un orgullo que una fábrica tan grande como Honda tenga alerones, carenados, muchas cosas muy parecidas a Aprilia. Un motivo de orgullo también para todos los ingenieros de Noale que están haciendo un buen trabajo“.