Aleix Espargarò, un piloto muy atento a las cuestiones de seguridad, criticó desde el primer día el nuevo formato de MotoGP. En particular, muchos pilotos han criticado el hecho de que la primera sesión de entrenamientos libres del viernes sea crucial para acceder a la Q2. Dorna intentó cambiar el reglamento, pero se encontró con la parada de la Ducati y por tanto habrá que esperar a 2024. Hay poco espacio para estudiar el reglaje correcto de la moto, el sprint te obliga a empujar del primero al último vuelta, los ritmos de los fines de semana son agitados. Como resultado, aumenta el número de caídas y lesiones.
La larga lista de pilotos heridos
13 de los 22 pilotos habituales (exactamente el 59,09 por ciento) ya han tenido problemas físicos en la presente temporada, 7 (y por tanto el 31,82 por ciento) ya se han perdido al menos una carrera. El número de accidentes es impresionante: en los primeros ocho Grandes Premios hubo 116 accidentes solo en la categoría de MotoGP. Un promedio de casi 21 caídas por fin de semana, en comparación con un promedio de 16,7 caídas el año pasado.
Larga la lista de corredores lesionados en la primera parte del Mundial. Pol Espargaró tras la caída de Portimao, obligado a perderse toda la primera parte de la temporada por numerosas fracturas y una contusión pulmonar. Enea Bastianini, que se cayó en la carrera sprint de Portimao, reparando la fractura de su omóplato derecho, se perderá los próximos cuatro GP. En el mismo fin de semana Marc Márquez sufrió una fractura en el primer metacarpiano derecho perdiéndose tres GP. Además, en el calentamiento de Sachsenring, se rompió el pulgar izquierdo, se magulló el tobillo derecho y se fracturó una costilla, perdiéndose las dos últimas carreras del domingo. Miguel Oliveira sufrió lesiones en los tendones en Portimao y se perdió un GP. En Jerez sufrió una nueva lesión y se perdió otro GP.
Jorge Martín se rompió el pie derecho en Portimao. Joan Mir en la carrera de velocidad en Argentina reportó un traumatismo en la cabeza y el cuello y se perdió la carrera principal. También en la FP2 de Mugello sufrió una lesión en un dedo y contusiones en la mano derecha, perdiendo tres Grandes Premios. Alex Márquez en Austin se quejó de un desgarro de los isquiotibiales y una distensión de los ligamentos de los isquiotibiales, pero no se perdió ninguna carrera. Pecco Bagnaia se recuperó de una lesión de tobillo en el GP de Le Mans, afortunadamente sin tener que ausentarse. Mismo destino corrió Luca Marini, que sufrió una lesión en el carpo derecho.
Alex Rins en Mugello sufrió fracturas en la tibia y el peroné derechos, teniendo que retirarse hasta las vacaciones de verano. Fabio Quartararo en Assen reportó contusiones en el codo y la mano izquierdos, fractura del dedo gordo del pie derecho, pero afortunadamente sin perder un GP. Durante las vacaciones de verano, Jorge Martín y Fabio Di Giannantonio terminaron en el quirófano.
La alarma de Aleix Espargarò
En la Comisión de Seguridad se habla mucho del tema de la seguridad, pero encontrar una salida común no siempre es fácil. Aleix Espargarò no se anduvo con rodeos: “Tal como va el campeonato en este momento, no puede seguir así. No puede ser que dos o tres pilotos acaben en el hospital en cada Gran Premio. Espero que haya algunos cambios pronto.“, dijo el piloto de Aprilia. “No sé cómo se comportarán los demás pilotos, pero seguiré dando lo mejor de mí por nuestra seguridad.“. A partir del próximo campeonato de MotoGP, la FP1 ya no contará para la entrada directa en la Q2, pero seguro que no será suficiente para reducir el número de accidentes.
Foto: MotoGP.com