Siempre le gustaría luchar por podios y victorias, pero para Fabio Quartararo el quinto puesto obtenido en Sepang representa un buen resultado en un 2023 verdaderamente difícil para él y para Yamaha. El mismo resultado se consiguió en la carrera larga de Tailandia, por lo que la tendencia es positiva. Veremos si la M1 será lo suficientemente competitiva en el próximo gran premio de Qatar. El objetivo siempre sigue siendo recopilar datos útiles para el prototipo de 2024, la prioridad es volver a la senda ganadora el próximo año.
MotoGP y Quartararo esperan que Yamaha crezca
Ducati es el punto de referencia de MotoGP y en Yamaha hay mucho trabajo por hacer para reducir la diferencia. Quartararo ha dicho varias veces lo que hay que mejorar: “Las Ducati en particular – informa Motosan.es – logran aprovechar el agarre extra del neumático nuevo, explotando toda su potencia al arrancar, frenar, tomar curvas… No podemos hacer eso. Me acerco a mis oponentes cuando el agarre empieza a bajar, porque en ese momento sufrimos menos al entrar en curvas y rectas, así que puedo atacar. Estoy contento de haber hecho un par de adelantamientos, pero espero que Yamaha encuentre la potencia necesaria para resolver estas situaciones.“.
El campeón de MotoGP también espera que la empresa de Iwata pueda aprovechar las tan sonadas concesiones para recuperar competitividad: «Ducati seguirá teniendo ocho motos en pista. Para nosotros será importante volver a tener un equipo satélite en el futuro. Si conseguimos concesiones, deberíamos aprovecharlas porque imagino que no durarán mucho. El año que viene será muy importante para Yamaha“.
Caso de presión de neumáticos: Fabio es crítico
También hay otro tema que cobra protagonismo y es el de la regulación sobre la presión de los neumáticos. Como es sabido, no hay que permanecer por debajo de un determinado límite (1,9 bar delante y 1,7 detrás), de lo contrario se activará primero un aviso y luego surgirán sensaciones. En 2024, todo aquel que no respete las normas será descalificado de la carrera.
Hay muchas críticas por parte de los corredores y Quartararo también está entre los que no están de acuerdo: “Me parece una decisión bastante estúpida. A todos ya les resulta difícil adelantar… Quizás podrían haber bajado el valor mínimo de presión. Hablan de seguridad, pero no entiendo por qué introducen tales limitaciones. Al mismo tiempo, es peligroso correr con una presión demasiado alta, porque en ese caso los neumáticos no funcionan bien y la moto se comporta de manera diferente.“.
Foto: Instagram @fabioquartararo20