El campeonato mundial de MotoGP 2023 comenzará en Portimao el 26 de marzo. Será una temporada sin precedentes con la introducción de nuevos circuitos, un calendario salpicado de 21 GP, carreras de velocidad que revolucionarán el formato de fin de semana. La puntuación a la mitad de las Carreras Sprint se sumará a los puntos tradicionalmente otorgados en las carreras de los domingos, con el consiguiente cambio de mentalidad, estrategia y enfoque de pilotos y equipos. Ducati llega como vigente campeona con Pecco Bagnaia que, según las probabilidades de las casas de apuestas, partirá como gran favorito.
Bagnaia y Bastianini los más populares
El piloto piamontés del equipo Lenovo puede contar con un punto de partida óptimo para su Ducati Desmosedici GP23. La Ducati de Borgo Panigale ha cavado una brecha técnica constante desde la segunda mitad del Campeonato Mundial 2022, lo siento bagnaia logró coserla a su medida y lograr el objetivo final al recuperar 91 puntos en la clasificación. Será el hombre a vencer en el próximo campeonato. A la espera de los próximos test de pretemporada de MotoGP, las casas de apuestas dan casi por hecho su reconfirmación: el triunfo se cotiza a las 3.00.
La profundidad de la ingeniería de Ducati lleva a indicar Eneas Bastianini como segundo favorito para el asalto al cetro mundial El ciclista de Romaña finaliza 2022 en el tercer puesto de la clasificación con cuatro victorias, dos podios y una pole position, a horcajadas sobre un Desmosedici menos actualizado. Después de haber demostrado las cualidades de un campeón, ha llegado el momento de dar un paso mental más, en un nuevo equipo donde tendrá que familiarizarse con el nuevo jefe de equipo Marco Rigamonti y los demás técnicos de la fábrica de cajas. Su confirmación como campeón del mundo vale 3,75.
El regreso de Marc Márquez
Los fans de MotoGP esperan el regreso de Marc Márquez después de un oscuro período de tres años plagado de lesiones y operaciones en los brazos. Un largo y lento reinicio emprendido con la última cirugía el 2 de junio, con el cambio de gerente (de Emilio Alzamora a Jaime Martínez), una nueva estrategia de marketing, un dictado implícito a Honda llamado a garantizarle una RC213V a la altura de las motos rivales. Dos años más de contrato con HRC, pero su futuro se decidirá esta temporada. El Ala Dorada atraviesa un período de profunda crisis que culminó con el último puesto en la clasificación de constructores. Marc Márquez apuesta por el noveno título de su carrera y de no conseguirlo podría acabar en un divorcio ya anunciado. La victoria del campeón catalán se da a las 5.00 horas.
Fabio Quartararo en la estela de Ducati
El último gran favorito es Fabio Quartararo, piloto del equipo Monster Energy Yamaha, de vuelta de una victoria mundial en 2021 y un segundo puesto en 2022. Hasta el receso de verano, su reconfirmación en el campeonato parecía obvia, pero el desplome técnico-rendimiento fue irreversible, a la par de lo imparable avance de la ola roja de Bagnaia. La diferencia de ingeniería entre su YZR-M1 y la Desmosedici era evidente, durante un año reclamó más potencia para el motor de cuatro cilindros en línea, pero las revoluciones llevan su tiempo.
El nuevo rumbo trazado por el Ing. Luca Marmorini solo será visible a partir del año que viene, pero es indiscutible que la próxima Yamaha tendrá que contar con más caballos si quiere estar a la altura de Ducati. El talento del piloto de Niza está fuera de toda duda, pero el MotoGP actual necesita un paquete de motos impecable. La pretemporada de MotoGP aportará algunas aclaraciones, habrá que esperar a las primeras carreras para confirmar. El campeón Fabio Quartararo tiene una calificación de 5.50.
Los otros aspirantes al título de MotoGP
La carrera por el Mundial de 2023 parece un desafío a cuatro bandas, pero la victoria de Joan Mir en 2020 nos ha enseñado que las sorpresas están a la vuelta de la esquina. Con el nuevo formato marcado por las Carreras Sprint, muchas cosas podrían cambiar, los pilotos rápidos en la vuelta rápida podrían aprovecharlo. es el caso de Jorge Martin (cinco poles en 2022) que puede contar con una Desmosedici con especificaciones oficiales y actualizaciones otorgadas en tiempo real, a la altura de Pecco y Enea. El equipo madrileño Pramac no ha digerido la falta de ascenso en la factoría Ducati, hay una cláusula en el contrato que le permitiría marcharse al final del campeonato. Las sirenas del mercado son a veces la causa de las distracciones y Yamaha podría ser una sirena cautivadora… El éxito mundial de Jorge Martín se cita a las 17:00 (a la par del piloto de KTM Brad Binder).
En la lista de perseguidores, es imposible hacer pronósticos en una categoría de MotoGP donde todo se juega al borde de las décimas y los pequeños detalles marcan la diferencia. En los pronósticos de las casas de apuestas es curioso ver adelante alex rin (21.00) con la Honda del equipo satélite LCR frente a Joan Mir (34.00) que acompaña a Marc Márquez en el box Repsol Honda. Aprilia no arranca con el viento de las previsiones a favor tras un año ilusionante que sin embargo acabó amargamente para Aleix Espargarò. El veterano de Granollers perdió la tercera posición de la clasificación final en el pasado GP de Valencia, después de haberse mantenido en cabeza hasta la cita de Aragón. Para los corredores de apuestas es popular a las 34.00 horas, mientras que su compañero de equipo Maverick Viñales a las 41.00 horas.
Italianos a gran altura
Por último, un vistazo a nuestros favoritos: Franco Morbidelli se le cita a las 34.00 horas tras la opaca temporada 2022 en la que luchó en la retaguardia. Los primeros Grandes Premios serán decisivos para el piloto de Yamaha, cuyo contrato expira a finales de año. La empresa con sede en Iwata no podrá esperar más para su adaptación, ni puede permitirse ralentizaciones en la recopilación y el desarrollo de datos, ahora que solo hay dos M1 en la red. Para el verano su futuro estará perfilado.
La pareja está en alza. Luca Marini–Marco Bezzecchi del equipo VR46 de Valentino Rossi. Los alumnos de la Academia seguramente podrán obtener alguna satisfacción, pero la conquista del trono de MotoGP es bastante improbable (67.00). Temporada decisiva también para Fabio Di Giannantonio del equipo Gresini: el piloto romano cotizado en 300,00 está llamado a cambiar de rumbo tras un primer año como debutante salpicado de altibajos (una pole y un top-10).