El último capítulo, el crucial, de la temporada 2023 de los WRS Motoestate Trophies se escribirá este domingo en el circuito de Cremona y sólo al final del día descubriremos a todos los campeones de la categoría. Por lo tanto, no debe perderse una ronda, porque la pelea se volverá loca. Y para un final de temporada brillante, un desfile de motos que han marcado la historia de 30 años de carreras, de 125 a 1000. Será algo mágico que combinará el pasado con el presente, con piezas raras en la pista. Además, para los amantes de las dos tiempos, tomará la salida el KlassGP: una fórmula francesa que reúne 125 y 250 Grandes Premios, con parrilla completa y 42 motos en la salida. Otra razón más para ver esta ronda 5.
Los primeros campeones de Motoestate 2023
Varano obtuvo los títulos de 125 Open, William Albani, Moto4, Lorenzo La Sorsa, Supermono, Andrea Raimondi, 1000 Stock, Paolo Cristini y 1000 Race Attack para Thomas O’Grady. Todas las demás categorías están más o menos abiertas en la lucha por el título.
125 SP: aún por experimentar
En 125 SP, Modesti lidera la clasificación con 14 puntos de ventaja sobre Lorenzo Guidi, con 29 puntos en juego. Un buen margen para el piloto del Team Due Tempi Bei Tempi, vencedor en el último test en Varano, que le permitió reclamar seriamente el «número uno». Sin embargo, nada se da por sentado en una categoría Motoestate que siempre ha dado sorpresas, la última de ellas el problema técnico de Varano con Emanuele Magnanelli, que le sacó de la carrera final. El bicampeón competirá por el tercer puesto contra Muttoni, Krstev y Carpina.
Pelea en el 300SS
Otra categoría incierta, pero con un líder desbocado, es la 300 SS. Mattia Sorrenti, después de la doble vuelta en Varano, se presentará en Cremona con un buen +20 sobre Pietro Aloisio y Mattia Virone, segundo clasificado, mientras que Davide Bollani se encuentra un punto por delante. Alessandro Cervioni tiene 29 puntos, el último piloto matemáticamente todavía en juego. Una lucha que promete ser candente con Sorrenti disfrutando del favor de las previsiones gracias a un importante forzamiento tras el cero de la primera temporada de Motoestate 2023.
Sin embargo, no hay que subestimar a los rivales, especialmente a Aloisio y Virone, que han madurado mucho a lo largo de la temporada y ahora se encuentran entre los más rápidos. Bollani también venderá cara su vida, recién salido del pesado cero del último partido en Varano. Además de los cinco primeros, no faltarán los outsiders que también pueden actuar como equilibrio, como Giacomo Zannoni, que este año tuvo mala suerte en diversas situaciones, Stefano Sala, Andrea Longo, Riva y Francesco Aloisio, que cierra la cima. 10.
Comodín y espectáculo en la Copa de Mellizos
La subida de categoría también está abierta: la categoría del futuro, que incluye motos de 2 cilindros de 600 a 800 cc, tiene en cabeza a Edoardo Boccellari, que hizo un buen trabajo en Varano para ganar la carrera y provocar un error de Davide Conte, exlíder que no estará en Cremona porque está en Aragón para la final de la R7 Cup. En su camino hacia el título, sin embargo, Boccellari se encontrará con Piero Roma a 18 puntos. Luciano Bisconti y Luca Carone, a sus 74 años, están fuera de la lucha por la corona de laurel, pero aspiran a terminar en el podio del Motoestate. Benedetti se mostró más distante. En la salida de la Twin Cup también veremos varios comodines, entre ellos Savioli, protagonista de la Aprilia 660, Destefanis, con la R7, Gini y Donnesana con los Protogini, Mura, Rossignoli, Ciurciuc y Fabio Starnone, siempre muy rápidos en Cremona y montando su Yamaha R7.
Incertidumbre en las categorías superiores de Motoestate
En el último parón el 600 Open. Giacomo Caffagni está con 107 puntos, Michael Ferrari y Cesare Sansavini con 106 y Matteo Osler, un poco más atrás, con 86 puntos. Quien esté delante superará a los demás y puedes apostar que será una carrera emocionante. También hay que tener en cuenta al suizo Marco Solcà, a 28 puntos y matemáticamente todavía en la lucha, al igual que Cavallara, Mele y Sola que pueden aspirar al podio para cerrar de la mejor manera posible la temporada de Motoestate. En Next Gen, Daniele Galloni está a un paso del título, mientras que Castelvetere y William Venesia lo siguen en segundo y tercer lugar. Ivan Goi también está en la salida y aspira a lograr un triplete, tras la doble victoria en mayo en la segunda y tercera ronda de la temporada.
Sound of Thunder que ve a Michael Lamagni al mando con 12 puntos por delante de Lorenzo Renaudo, que le sigue. Los dos jugadores estrella de la temporada se enfrentarán en la doble ronda en Cremona, con el primer partido programado para el sábado por la tarde y el segundo el domingo. Con 56 puntos en juego todavía todo es posible. Lamagni viene de tres victorias consecutivas, mientras que Renaudo ganó la etapa inaugural del Motoestate. Divididos los éxitos, ahora solo queda disfrutar del gran final. Inmediatamente detrás encontramos a Christian Gipponi con 59 puntos, Massimo Boccelli con 58 y Emanuele Lo Bartolo con 56, listos para competir por el tercer puesto del campeonato y matemáticamente todavía en juego. En Supermono Raimondi, ya titulado, aspira a numerosas victorias, mientras que Simone Talamonti y Federico Trubia competirán por el segundo escalón del podio final.
Race Attack 600 y 1000: destinos opuestos
En Race Attack 600 Simone Campanini tiene una ventaja de 33 puntos sobre Alberto Bettella y 50 sobre Mattia Vignati, quedando 56 puntos aún por conceder. El piloto de Parma podrá así gestionar la ventaja, pero no podrá dormir tranquilo hasta la bandera a cuadros. El Race Attack siempre ha proporcionado emoción esta temporada gracias a muchos pilotos que pueden aspirar al podio y por ello la trifulca también estará servida en este epílogo estacional del Motoestate.
En 1.000, el irlandés O’Grady precede tranquilamente a Scaltritti, Proietti y Vitellaro, que lucharán principalmente por la segunda plaza del campeonato. En Naked Luca Sessolo es primero por delante de Emanuele Beraldo y el campeón defensor Gelsomino Papa, más atrás. Los tres lucharán por el título en las dos eliminatorias previstas, aunque sobre el papel Sessolo es el favorito número uno, gracias a +18 puntos sobre su rival Beraldo, con quien mantuvo un duelo que duró toda la temporada.
Motoestate, programa de carreras y taquillas.
Además de las categorías mencionadas, últimas de la temporada también para la Copa RBF y CRV, torneos que acompañan siempre a Motoestate con sus intensas carreras. El programa de carreras comenzará el sábado por la tarde, a las 14.00 horas, con las primeras pruebas oficiales para dar paso a partir de las 18.00 horas a la primera carrera de la 1.000 Sound of Thunder. Últimas sesiones de clasificación el domingo por la mañana, luego a partir de las 10.30 horas la salida de las numerosas carreras programadas. Taquilla abierta el sábado con entrada sencilla a 7 euros, mientras que el domingo precio completo 12 euros y reducido 10 euros, para socios FMI y niños de 12 a 16 años.