Los problemas en la clasificación, la remontada a todo gas, el podio. Luca Lunetta lo hizo todo en Aragón y consiguió una segunda plaza que vale mucho. No sólo por el resultado en sí (17º en la clasificación, luego 15º por otras sanciones, hasta P2), sino también por la clasificación general de Moto3 del FIM JuniorGP, ya que ahora ha subido a la 2ª posición detrás del nuevo campeón. Ángel Piqueras.
El objetivo declarado es terminar como subcampeón antes del salto al campeonato del mundo, lo que supone una nueva motivación para Lunetta, que vuelve a tener un gran comienzo después de un larguísimo parón. Ahora tenemos que reconfirmarnos en las dos últimas carreras de Valencia, pero hay tiempo para pensar en ello. Hablamos con Roman, de 17 años, del AC Racing, después del fin de semana en MotorLand, esto es lo que nos contó.
¡Luca Lunetta, reinicia con podio! Cuéntanos tu fin de semana en Aragón.
Fue un fin de semana casi perfecto. Siempre hemos sido rápidos desde los entrenamientos libres del jueves, inmediatamente encontramos el ajuste adecuado y estuvimos entre los tres primeros. Desafortunadamente, en la clasificación no fue muy bien, tuvimos un poco de mala suerte.
Sólo 15º en la parrilla, ¿qué pasó?
Éramos rápidos incluso solos, pero al final nos organizamos de otra manera: vino Roulstone, de Aspar, a pedirme que hiciéramos una estrategia juntos, para luego entrar y tirarnos unos a otros para hacer el mejor tiempo posible. Pero en la primera vuelta tuvo un problema técnico, volví al garaje y a mitad de la clasificación volví a la pista. Desafortunadamente no encontré mi espacio, tuvimos un pequeño problema con Piqueras y luego resbalé en mi vuelta rápida. Podría haberme puesto en la segunda fila…
Pero llega una gran remontada.
He salido cargado, con muchas ganas y sobre todo consciente de ser rápido. Tenía mucha confianza en poder levantarme temprano para luchar por la victoria. ¡Después de unas tres vueltas ya estaba delante! A partir de ese momento disputé la carrera con Piqueras y el resto de corredores del grupo. Es un resultado que vale su peso en oro: ahora también somos segundos en la clasificación general.
¿Puedes explicar la última vuelta en particular?
Había estudiado a Piqueras: pensaba salir segundo en la recta larga y, aunque seguro que no habría sido fácil, intentar adelantarle en la frenada. Sin embargo, cuando Cruces me adelantó en la variante antes de la recta, arruinó un poco mis planes, así que a partir de ahí salí tercero y atrapé a Cruces, pero Carraro nos dejó boquiabiertos en la recta. Luego se deslizó justo delante de mí, así que tuve que cerrar un poco el acelerador y Cruces me pasó de nuevo. Pero salí más fuerte en la última curva y terminé segundo.
Luca Lunetta, hablaste de tranquilidad: ¿cuánto ayudó fichar para el Mundial de 2024?
Fue una emoción única, especial, que también me marcó mucho en la vida cotidiana. Siempre me levanto todos los días para ir a entrenar, pero esto es una motivación extra, además de tranquilizarme. Algo que también traje conmigo al fin de semana de carreras en Aragón y debo decir que el trabajo realizado con el equipo fue excepcional.
También partiste de nuevo desde las pruebas de septiembre en ese circuito.
Allí conseguimos arreglar la moto, de hecho el jueves del fin de semana de carrera inmediatamente fui rápido. El jueves hicimos algunos ajustes y luego la moto permaneció siempre igual. El equipo trajo algunas actualizaciones para esta prueba y yo tenía una moto muy fresca, especialmente el motor: iba fuerte y sufrimos menos tanto en las rectas como en la aceleración, eso cuenta mucho. Estábamos un poco por debajo de los equipos oficiales, pero esta vez también nos defendimos: a una décima del campeón Piqueras, ¡muchas cosas!
Luca Lunetta, ¿qué valoración te das después de este fin de semana?
Me pondría un 9,5 por el pequeño error que cometí en la clasificación, digamos que lo hubiera podido salvar. De hecho, pedí disculpas al equipo, hasta ese momento habíamos hecho un trabajo increíble. ¡Pero te lo compensé el domingo! En carrera, sin embargo, me pongo un 10: conseguir ganar fue difícil, la moto de Piqueras estaba muy fuerte. Pero en Valencia lo intentaremos de nuevo.
Hay grandes expectativas para la última ronda.
¡Quiero la victoria! No llegó este fin de semana, pero estoy seguro de que llegará. El objetivo principal en cualquier caso es terminar segundo en el Campeonato del Mundo Junior, por lo que todavía hay que mantener la calma y siempre sumar puntos.
¿Estás pensando ya en las pruebas del primer mundo?
¡Si no puedo esperar! Primero tendré que empezar divirtiéndome, eso hace que todo sea más fácil. Sé que me siguen Marco Grana y Paolo Simoncelli, luego también conocí a los muchachos del equipo y todos son buenas personas. ¡Espero que los test de Valencia vayan bien! Lo importante, sin embargo, será estar listo para 2024.