Los mejores detrás del esquivo Vicente Pérez. Leonardo Abruzzo, apenas en su segundo año en el CIV Moto3 tras ser el mejor debutante en 2022, logró terminar la temporada como subcampeón. Precisamente en Imola, el joven de Legnano del AC Racing completó la tarea con el mejor resultado tanto de la temporada como de la categoría en general. Definitivamente no está mal, pero Abruzzo ya piensa en el futuro, concretamente en el JuniorGP, al que espera llegar en 2024. A la espera de la nueva temporada, también es momento de centrarse en sus estudios (asiste al tercer año del «Marco Pantani» Instituto Científico Deportivo de Busto Arsizio), pero sin dejar de entrenar. Tuvimos la oportunidad de escuchar de él después de la ronda en Imola, nuestra entrevista.
Leonardo Abruzzo, subcampeón CIV Moto3. Cuéntanos sobre tu temporada 2023.
Venía de un año de adaptación, de aprendizaje, y tuve la oportunidad con uno de los equipos top. Inmediatamente me llevé bien con todos los chicos del equipo, todos son muy profesionales: inmediatamente se creó un gran sentimiento y una relación de amistad, no sólo de trabajo. Empecé bien desde el principio, luego llegaron los primeros podios en Vallelunga y fue un momento muy emotivo al final de una lucha entre 5 o 6 corredores por el podio. Por 5 milésimas no terminé 2º en la carrera 2, pero no importa. Luego hubo algunos altibajos, sobre todo en Mugello-2 no fue muy bien por un problema técnico, la moto incluso se paró, pero también porque no me sentía bien con la moto, no encontramos la solución correcta.
Llegamos a Imola, la última cita de la temporada.
Intentamos trabajar mucho, incluso en el taller del equipo, y luego le llegó el turno a Imola. Me enfadé un poco por no haber sido seleccionado en la Rookies Cup, quizás también me animó a hacer más. Llevo rápido desde el jueves, como suelo hacer habitualmente: comienzo bien los dos primeros días, luego el sábado y el domingo me estabilizo en esos momentos. En la clasificación marqué un buen tiempo [3° posto, ndr]Sin embargo, en la carrera 1 tuvimos una relación demasiado larga y tuve problemas en la pelea. Sin embargo, en la carrera 2 intentamos un cambio que salió muy bien, ¡la moto estaba perfecta! Por lo tanto, terminé segundo y subcampeón de Italia.
Mencionaste las selecciones de la Copa Rookies: no te consiguieron, pero ¿cómo te fue de todos modos?
También las hice el año pasado en Módena, pero tampoco me llevaron allí. Fuimos el lunes: la primera sesión no fue mal, en la segunda tuve un poco de mala suerte porque la moto no arrancaba y al final me encontré rodando solo, mientras los demás en el tren tiraban unos de otros. otros y salieron fuertes. Al final fui unas décimas más lento y paré el primer día, quedándome fuera de la final. Aún así fue una buena experiencia, me ayudó.
Volviendo a la temporada en el CIV, ¿en qué creciste más?
Fue un año en el que aprendí muchas cosas a nivel técnico, también crecí profesionalmente en la forma de explicar las cosas a los mecánicos, o en mi método de trabajo. En cuanto a estilo… Al final la moto la haces tuya, así que no ha habido un gran cambio. Quizás la forma de entrar en curva, algo del aspecto técnico o cómo utilizar el freno trasero. También había pedido consejo a otros pilotos, este año mi vida ha cambiado: no puedo girar sin el freno trasero. No hay grandes cambios, más bien algunas pequeñas cosas.
Leonardo Abruzzo, ¿qué estación fue para ti? En línea con las expectativas, ¿una sorpresa…?
Debo decir que cumplí en parte las expectativas que tenía a principios de año. Esperaba conseguir algunos podios, aunque no en todas las carreras, porque todas son muy competitivas. Convertirme en subcampeón, sin embargo, no, no me lo esperaba: estaba más allá de mis expectativas.

¿Cuál consideras tu mejor carrera?
¡Absolutamente la Carrera 2 en Imola! Aparte del resultado, estaba bien con la moto y me sentía muy confiado. No sé si fue porque Lolli y yo estábamos peleando por el segundo puesto, pero fue una sensación, una atmósfera perfecta.
¿Y lo peor? Independientemente de los resultados.
La primera del año, Carrera 1 en Misano. Me sentí bien todo el fin de semana, rodé rápido y terminé segundo en la clasificación, estaba muy emocionado. ¡Pero en carrera rodé dos segundos más lento que mi mejor tiempo! En mi opinión fue porque era la primera carrera con el nuevo equipo y no quería hacer ninguna estupidez, luego la primera vez en primera fila… Creo que fue una cuestión de tensión, de emoción. Normalmente estoy muy tranquilo, sólo me pasó en esa carrera.
Terminada la temporada, ahora sólo queda pensar en la escuela. ¿Cómo gestionas los estudios y las motos?
Voy a un colegio donde siguen mucho a los deportistas, es recomendable para deportistas porque te ayudan mucho. Tienes ausencias justificadas por motivos deportivos, no se computan como ausencias normales, y por tanto no te pueden reprobar. Luego tienes preguntas y pruebas programadas según tus compromisos, mis profesores también son muy buenos. Desde este punto de vista tengo mucha suerte.
Leonardo Abruzzo, además de tus estudios, ¿qué harás ahora? ¿Y en 2024?
Sin embargo, sigo entrenando, también iré a España con la Academia SPN, viajaré aquí a Italia con mis amigos… Nunca paramos, la preparación invernal es muy importante y luego me divierto. Para 2024, sin embargo, mi padre y yo estamos intentando encontrar presupuesto para ir a España al CEV, no sé si con el AC Racing, con el que me gustaría seguir, o con alguien más. Luego si surge alguna oportunidad en el CIV, si nos llega alguna propuesta… Ya veremos.