El Gran Premio de Austria fue el décimo de los 20 GP previstos para 2023. Miremos la categoría de Moto3, ¿cómo les va a los chicos en su debut? Seis pilotos en total en su primera temporada completa en la categoría menor: sólo Collin Veijer es un novato absoluto, el único italiano es Filippo Farioli, pero todos ya han podido sumar algunos puntos para el campeonato. Veamos en detalle qué han hecho hasta ahora.
David Alonso ya en la historia de Moto3
El joven piloto del Aspar Team, nacido y criado en España pero de origen colombiano por parte materna, ya ha conseguido dos resultados importantes en Moto3, pero que lo son aún más dada la nacionalidad elegida para competir en el Mundial. Los sudamericanos ya habían subido al podio, los colombianos nunca antes que él: primero 2º puesto en Jerez, luego victoria en Silverstone. Estos son los dos picos, junto con otros seis puntos, que permiten a Alonso mantener con firmeza el liderato de la clasificación de novatos.
José Antonio Rueda, un solo cero
Aterrizó en Red Bull KTM Ajo como campeón de la Rookies Cup y de Moto3 JuniorGP. Por tanto, se depositan grandes esperanzas en él, pero hay que recordar que la participación en el Mundial nunca es inmediata. De vez en cuando aparece un talento del calibre de Pedro Acosta, pues todos los demás evidentemente necesitan tiempo para adaptarse. José Antonio Rueda no es una excepción, aunque lo está haciendo muy bien en su primera temporada completa en Moto3. Hasta el momento ha finalizado todas las carreras, el único cero es una colocación fuera de la zona de puntos, y luego obtuvo 6 top 10, entre los que destaca el 4º puesto en Portimao. Resultados que le permiten ser segundo entre los debutantes, a 25 puntos del líder.
Collin Veijer en la plataforma de lanzamiento
Debut mundial tras el 2º puesto obtenido en Moto3 JuniorGP en 2022. La joven promesa holandesa tiene un peso considerable sobre sus hombros, dado que a estas alturas las fiestas mundiales con esos colores son bastante escasas. Sin embargo, Collin Veijer logró hacer su primera aportación en el último GP disputado. Anteriormente también se vieron señales interesantes, como el 7º puesto en casa y el P6 en Mugello, pero es precisamente en Austria donde el piloto de Staphorst brilló más. Una pole histórica para empezar, seguida de una carrera líder increíble, hasta acabar 4º, a un pelo del primer podio. Actualmente Veijer ocupa la tercera posición entre los novatos en la categoría menor.
David Salvador, la oportunidad de Moto3
Después de varias sustituciones o comodines en los dos años anteriores, siempre sin sumar puntos, ha llegado la oportunidad de competir una temporada completa en el Mundial. Los puntos de este año llegaron inmediatamente con el 13º puesto en Portimao, seguido de dos top 10. También alcanzó el top 15 en Austria. De momento el mejor resultado en Moto3 es el 6º puesto obtenido en Silverstone, luego entre los debutantes ocupa la cuarta posición, la última en cifras dobles.
Syarifuddin Azman, una sola zona punti
De hecho, llegamos casi al final de la clasificación con el debutante malasio en MT Helmets-MSi, que ya ha sumado puntos con el 13.º puesto en el GP de Aragón 2021. Nunca es fácil debutar a tiempo completo en el Mundial de Moto3, pero en su caso podemos hacer un balance a parte de la temporada. De hecho, no hay que olvidar el espantoso accidente durante los entrenamientos libres en Mugello, en el que Azman sufrió un importante traumatismo torácico. Adiós a los dos próximos GP, luego parón para intentar volver a su mejor nivel, pero llegan más ceros en las dos últimas rondas. La única zona de puntos la alcanzó a principios de año, el 11º puesto en el GP de Argentina, cinco puntos que le permiten no ser exactamente último entre los debutantes.
Filippo Farioli, que lucha
La última posición de la lista es precisamente para el joven debutante italiano. Como ya hemos dicho, llegar a un Mundial no es nada sencillo y Filippo Farioli, hijo y nieto del arte, lo está asumiendo. Condicionado por momentos por algunos errores (no siempre los suyos en carrera), pero buscando constantemente las sensaciones perfectas con su KTM. De momento el único GP importante fue el de Jerez, donde llegaron los dos primeros puntos del campeonato. Hasta la fecha es la única zona de puntos alcanzada por el bergamasco después de 10 GP en Moto3, un magro botín que le deja al final de la clasificación de novatos.
Moto3, la clasificación
1. David Alonso – GASGAS Aspar Team – 90 punti
2. José Antonio Rueda – Red Bull KTM Ajo – 65 punti
3. Collin Veijer – Liqui Moly Husqvarna GP intacto – 47 puntos
4. David Salvador – CIP Green Power – 31 puntos
5. Syarifuddin Azman – MT Helmets-MSi – 5 puntos
6. Filippo Farioli – Red Bull KTM Tech3 – 2 puntos
Foto: Red Bull KTM Tech3