David Alonso es un talento emergente que se hace notar desde hace tiempo. Sin embargo, el salto al mundial de Moto3 nunca es fácil, se necesita tiempo para ponerse en marcha. Sin embargo, el joven colombiano del equipo Aspar ya ha logrado escribir dos capítulos en la historia de MotoGP. El segundo llegó el domingo en Silverstone: una increíble remontada desde abajo tras una clasificación para olvidar, coronada con la primera victoria trabajada en el Campeonato del Mundo. Un triunfo que iza por primera vez la bandera colombiana en el escalón más alto del podio en un Gran Premio. Alonso no oculta que ha seguido los pasos de uno de los poquísimos que, antes que él, han conseguido alcanzar el éxito por esta vía.
Alonso, la portada
Ganador de la Red Bull Rookies Cup de 2021 (por eso aterrizó en el Mundial con tan solo 16 años), David Alonso ya había realizado un fichaje importante tras apenas cuatro pruebas como piloto a tiempo completo en el Mundial. En Jerez, protagonista de la habitual refriega de Moto3, se hizo con el 2º puesto en meta, un gran resultado que ya le había proyectado a la historia. Representante del cuarto país latinoamericano capaz de subirse a un podio mundial tras los resultados obtenidos por los pilotos de Argentina, Brasil y Venezuela. Apenas el cuarto colombiano en la larga historia del Campeonato Mundial, pero ya el mejor de todos (hablamos de eso aquí). La nota curiosa es que tampoco brilló en la clasificación del GP de España, 16º de parrilla. Al parecer, sin embargo, estas situaciones le dan la carga…
Colombia ganadora
En Silverstone fue aún peor: en la Q1 por un accidente ni siquiera marcó un tiempo cronometrado, por lo que fue 28º y último. Alonso no perdió el tiempo: ni una vuelta y ya está en los puntos, ¡solo dos vueltas y lucha por el podio! Como siempre en Moto3 es una batalla sin tregua, el colombiano de 17 años ya manda señales al comandar brevemente la carrera, pero todo se decide en la última vuelta. Alonso ve su gran oportunidad y no la deja escapar, aprovechando finalmente el momento de la victoria para pasar por delante en las últimas curvas y esta vez sin dejarse engañar. ¡Se está escribiendo otra página de historia en la pista británica! Incluso Colombia ahora tiene su propio pequeño ganador de GP.
El modelo de referencia
“El sábado no fue un buen día, pero me dije que podía hacerlo”. David Alonso partió inmediatamente convencido de su potencial y lo demostró muy pronto. “Me mantuve concentrado. Cuando crucé la línea de meta y me di cuenta de que lo había logrado… ¡Guau, fue increíble! le dijo a motogp.com al final de la carrera en Silverstone. También admitió que se inspiró en uno de los pocos pilotos que logró lograr una hazaña similar. “Mi referencia fue Brad Binder” subrayó. “Vi que había ganado en Jerez saliendo último, era su primera victoria [2016, ndr]. Así que me dije a mí mismo, ¿por qué no podría hacerlo yo también? Alonso sonríe, ya ha cumplido otra misión increíble y puede permitirse relajarse. Hasta la próxima carrera.
Foto: Equipo Aspar