No había muchas dudas, de hecho se esperaba que Pedro Acosta fuera capaz de derrotar a la competencia ya en su debut, como en Moto3. Por grande que sea su talento, sigue siendo un ser humano, por lo que siempre hay que tener en cuenta los errores y las dificultades. Como los de principios de 2022: accidentes, una lesión y algunos problemas de adaptación a la KALEX Triumph. Un proceso transcurrido con honores, pasando por el breve duelo con Arbolino para luego convertirse en el claro dominador de Moto2. Siempre bajo el ala protectora de Aki Ajo, que primero le guió hacia el éxito en Moto3 y ahora sigue sus pasos hacia la corona de Moto2: un talento también necesita la cabeza, no sólo la muñeca.
El segundo campeón de Moto3-Moto2
Pedro Acosta llegará a la máxima categoría con un palmarés para pocos. Si hace unos años el título era casi un paso obligado para ascender de categoría, ahora ya no es tan necesario. Basta mirar quién está actualmente en MotoGP: hay quienes nunca han luchado por un campeonato, quienes sólo han acariciado el iris, quienes solo han ganado un campeonato del mundo en su carrera. Finalmente, solo hay un piloto que ha ganado en las dos categorías actuales: hablamos de Álex Márquez, campeón del mundo de Moto3 en 2014 y posteriormente campeón del mundo también de Moto2 en 2019. Ampliando el panorama, en el MotoGP actual solo hay tres dobletes. Pilotos campeones del mundo en las categorías menores: sumemos a la lista a Marc Márquez, campeón del mundo de 125cc en 2010 y Moto2 2012, y Johann Zarco, doble campeón de Moto2 en 2015-2016. Con el piloto mazarronero serán sólo cuatro, de los más de 20 pilotos presentes en la categoría reina.
Moto2, Pedro Acosta campeón: las combinaciones para el GP de Malasia
Pedro Acosta, entre la cabeza y el corazón
En Tailandia el campeón de Moto3 2021 logró su 13º podio en 17 carreras. Una hoja de ruta que no deja lugar a dudas excepto a remontadas (tardías) de algunos perseguidores. En concreto Tony Arbolino, el único matemáticamente restante en la pelea pero ahora fuera de combate tras la gran caída de resultados que facilitó primero el reenganche y luego la prórroga. Sólo puede posponer la fiesta de Acosta, pero el español ya no hace nada malo, así que es sólo cuestión de tiempo. “Trajimos a casa puntos importantes. No siempre se puede ganar: a veces se lidera con el corazón, otras con la cabeza». fue el comentario del abanderado de KTM Ajo al final del GP en Buriram, dando crédito a un salvaje Fermín Aldeguer. No quiere dejarse influenciar por el discurso del título, debe ser «frío como el hielo», como le enseñó Aki Ajo. Al menos hasta que comience la celebración real del segundo iris en tres años.
Foto: Red Bull KTM Ajo