• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

Moto2, Jeremy Alcoba: ¿se acaba el aprendizaje?

By naazmakhojaenero 11, 2023 MotoGP
jeremy alcoba, moto2
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La temporada 2022 fue la primera en la categoría de Moto2. Un año por tanto de adaptación para Jeremy Alcoba, que finalizó en el puesto 18 del campeonato, 4º entre los debutantes tras Acosta, López y González. Lleva tiempo empezar a hacerlo bien en otra categoría, pero mirando años anteriores podemos decir que Alcoba tampoco brilló en Moto3. Veremos cómo se comporta en 2023, su segundo año en la categoría intermedia pero esta vez con el equipo Gresini.

El camino hasta ahora

El debut mundial de Alcoba se remonta a 2018, disputó tres GP como piloto suplente y comodín sin sumar en los puntos. Al mismo tiempo, completó su segunda temporada en el CEV Moto3, pero fue en su tercera temporada en 2019 cuando ganó el campeonato. Anota otras tres rondas mundiales, llevándose los dos primeros puntos en Silverstone, antes de debutar a tiempo completo con el equipo Gresini. Esta es precisamente su mejor temporada: el primer podio y otros siete top ten como resultados importantes, que le valen el 11º puesto del mundial. Al año siguiente cerró con un punto menos: sumó dos podios y la primera (y única) pole position, pero también siete ceros entre abandonos y resultados fuera de los puntos. En 2022 aquí está el cambio de categoría, un primer año con la KALEX Triumph de Intact GP. Está claro que no es una temporada fácil pero, aunque con altibajos, se sitúa entre los diez primeros, especialmente en las últimas tres pruebas del año.

¿Dónde puede llegar Alcoba?

Difícil hacer un pronóstico respecto al tortosino de 21 años. Es joven y, en última instancia, tiene menos experiencia global que otros. También subrayamos que muy pocos logran emerger en un tiempo récord como Pedro Acosta o Izan Guevara. Pero quizás se esperaba un poco más, al menos en los dos años disputados en la categoría menor. Se vio el potencial del podio, pero solo en tres ocasiones en total. ¿Puede hacerlo mejor en Moto2? En primer lugar hay que trabajar para encontrar una constancia que se pierde con demasiada frecuencia. Un empujón extra podría ser entonces el regreso al equipo Gresini, con el que disputó su etapa de dos años en Moto3. Un primer objetivo es sin duda apuntar al top ten, enganchado varias veces en 2022 y que aparece a su alcance. Un año de experiencia en la categoría y con KALEX será otra ayuda. El hat-trick 6-9-8 del final de temporada es un punto de partida para el campeonato de 2023.

Crédito de la foto: motogp.com

jeremy alcoba moto2
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

MotoGP: Marc Marquez, l’eterno favorito

enero 28, 2023

MotoGP, Pit Beirer: «Se subestima la pérdida de concesiones»

enero 28, 2023

MotoGP: Jack Miller, la historia te espera

enero 28, 2023

Comments are closed.

MotoGP

MotoGP: Marc Marquez, l’eterno favorito

By naazmakhojaenero 28, 2023

¡Superbike, qué chispas! Redding ataca de nuevo a Bautista: Sykes interviene

enero 28, 2023

MotoGP, Pit Beirer: «Se subestima la pérdida de concesiones»

enero 28, 2023

SBK, Razgatlioglu sobre el asalto de Bautista: «Soy más fuerte, quiero el título»

enero 28, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.