Detrás de un difícil primer año de Moto2. Jeremy Alcoba ahora espera con ansias su segunda temporada en la clase intermedia y con un equipo que ya conoce. En la etapa de Moto3 fue uno de los pilotos del equipo fundado por Fausto Gresini, esta vez cambia, pero el ambiente ya conocido puede ser de buena ayuda para Alcoba de cara al próximo campeonato. «En 2022 no mostró mucho, pero lo conocemos bien: es muy rápido y creemos en él» subrayó el director del equipo Luca Gresini.
cambio dificil
Jeremy Alcoba, tras dos años en Moto3 (tres podios y una pole como resultados importantes), ha aterrizado en Moto2 con Intact GP. Una transición difícil de la Honda NSF250R a la KALEX Triumph, que resultó en una temporada bastante fluctuante. Se las arregló para tomar algunos top tens, pero también hubo ubicaciones en el borde de los puntos o fuera de los puntos. Al final cerró el campeonato con 72 puntos y el puesto 18 del mundial. Siempre recordamos que hay muy pocos niños que logran emerger en un tiempo récord, en su mayoría en cambio siempre toma el período obvio de adaptación. Sin embargo, hay que decir que Alcoba también pasó apuros en Moto3… ¿Será capaz de cambiar la tendencia en la categoría intermedia?
Alcoba, me voy a casa
Como se mencionó, no fue un año de debut estelar, el tortosino de 21 años lo sabe bien. Pero eso es pasado ahora, Alcoba espera su segunda temporada en Moto2 con confianza. «Estoy feliz de estar de vuelta en casa, el sentimiento con el equipo era más de familia» subrayó el español durante la presentación del equipo. ¿Cuáles son los objetivos para el Mundial 2023? “Espero estar entre los cinco primeros” es la respuesta. Alcoba, sin embargo, sabe dónde tiene que trabajar. «Hubo algunos problemas, sobre todo en las sesiones de los sábados» Él admitió. “Pero conozco mi potencial y estoy seguro de que podemos hacerlo bien”.
Foto: Gresini Racing