Desde la victoria del Trofeo Aprilia RS660 hasta su debut en el Campeonato de Europa de Moto2. Francesco Mongiardo se enfrenta a un desafío decididamente exigente, uno de los dos delanteros del equipo Ciatti-Boscoscuro. Un hijo del arte, dado que su madre es la expiloto Michela Titola, pero ganar el título en el Trofeo Aprilia es sin duda un paso importante. No olvidemos que también corría el riesgo de quedarse varado, hasta un acuerdo con el equipo de Luca Ciatti, con el que está decidido a despuntar en el Campeonato de Europa de Moto2. Hay muchas cosas que aprender, desde motos hasta circuitos, pero el joven lombardo sabe dónde trabajar y tiene sus propios objetivos. ¿Cómo empezó esta temporada 2023? Esto y mucho más en nuestra entrevista.
Francesco Mongiardo, ¿cómo es el debut en el Campeonato de Europa de Moto2?
¡Es todo muy peculiar y loco! Ni siquiera se suponía que debía estar allí, sino que estoy compitiendo con lo que creo que es uno de los mejores equipos del campeonato. Lamentablemente no tuve la oportunidad de entrenar durante el invierno, digamos que antes de subirme a la Moto2 solo hice cuatro entrenamientos. Por otro lado, sin embargo, hice mucho entrenamiento deportivo y a nivel físico estaba súper preparado. Pero no es fácil: ¡el director de mi equipo me dijo que pasé de la guardería a la universidad! Es un poco como la realidad, vuelvo a los prototipos y ya no a los derivados de producción, y todo es nuevo para mí: las pistas, los neumáticos, las sesiones, los rivales… Todo es mucho más complicado.
Cuéntanos desde el principio.
En los primeros test en Estoril tomé contacto con la moto y debo decir que no me sentí mal, al contrario. Ni siquiera conocía la pista, ni los neumáticos Dunlop, y tenía que tener la sensación. La primera ronda fue un poco de sube y baja: en algunas sesiones mejoré, en otras me quedé en ese nivel. Los dos primeros días fueron bastante bien, luego en la clasificación 1 hubo un problema, mientras que en el segundo intenté mejorar. Un fin de semana un tanto desafortunado: en la Carrera 1 otro piloto me «embalsó» a las dos vueltas y, aunque no me había caído, tuve que abandonar la carrera. Sin embargo, en la Carrera 2, cuando estaba alcanzando al grupo de los 10 primeros, me caí, así que llegaron dos ceros.
Luego le toca al Valencia, ¿cómo te fue?
Empecé con muchos más conocimientos tras un primer fin de semana en Moto2. Sin embargo, empecé de cero, nunca antes había visto Valencia y en las dos primeras sesiones estaba un poco perdido, así que empecé poco a poco. Pero en general ha sido un fin de semana positivo: he conseguido mejorar en todas las sesiones y me ha servido para darme cuenta del tipo de trabajo que tenemos que hacer. Moto2 tiene muchos más ajustes y juega con muchas más cosas: neumáticos, suspensión, basculante, todo.
Francesco Mongiardo, ¿cómo valoras la carrera individual en Ricardo Tormo?
Tuve un poco de mala suerte: salí muy rápido, pero hubo un contacto en la curva 2 donde me tocaron, me fui desviado y perdí algunas posiciones. Sin embargo, en la vuelta 3 marqué mi vuelta más rápida del fin de semana, me hizo darme cuenta de que podía ir muy rápido. Sin embargo, en la vuelta 4 tuve un problema importante en la espalda, una contractura del músculo diafragma: me hubiera gustado retirarme, pero seguí, terminando en la 12ª posición. Lo que lamento es que no pude explotar el potencial que teníamos en la carrera.
Sin embargo, acabaste 12º, quedándote también por detrás de gente con alguna presencia en el Mundial. No está mal, ¿verdad?
En realidad todos están muy satisfechos, contentos con el camino que estamos y yo estoy. Por mi parte, sin embargo, quiero demostrar lo que creo que es mi potencial. Estoy entrenando mucho, tanto física como mentalmente, y esperamos llegar a Jerez con ventaja.
Francesco Mongiardo, ¿hay algo en particular que te esté causando más dificultades?
Digamos que es una mezcla de cosas. Corrí en Italia durante varios años y sé un poco de todo, desde las pistas hasta las motos y los neumáticos, lo que también es válido para España. Estas son ventajas y valen mucho: es un punto un poco doloroso, tengo que trabajar más rápido que mis compañeros. Creo que nunca ha habido el nivel de este año: mirando solo las referencias, en 2022 solo dos pilotos habían rodado rápido, mientras que este año en Valencia 12 en menos de un segundo. Tengo una dificultad más, que es el nivel de mis oponentes.
Por otro lado, ¿con qué «sorpresa» te sentiste cómodo de inmediato?
Sí, los neumáticos, aunque no destaqué en estas dos vueltas. Hablando con otros compañeros, todo el mundo me decía que eran unos neumáticos muy complicados, pero enseguida tuve una buena sensación, estoy contento con él. Pero incluso con la moto realmente no tuve ningún problema con la potencia ni nada más, solo tengo que tratar de entender mi potencial sobre la moto y ser capaz de explotarlo.
¿Cómo os encontráis tú y Alberto Surra? ¿Ya estás ayudando?
Al final, Alberto y yo nos conocemos de toda la vida, corrimos juntos en Italia durante muchos años, hasta que él pasó al Mundial. Nos llevamos súper bien. Ahora mismo ha sido un poco más rápido en el aprendizaje de la moto, pero aún trabajamos mucho juntos. No montamos juntos en las sesiones, pero hablamos mucho al final de cada turno. Es un buen ayudante.
Francesco Mongiardo, y con el equipo en general?
Tengo que decir que mi punto fuerte es mi jefe de equipo, Andrea Viviani, que también es el telemetrista de Alonso López en el Mundial. Anteriormente trabajó con Navarro, Quartararo… Tiene una enorme experiencia en Moto2. Estamos haciendo un buen trabajo, siempre nos hablamos, pero también hemos creado una sensación de locura y siempre nos llamamos, incluso fuera de las competiciones. Creo que es un eslabón importante en esta temporada, también en cuanto a las relaciones humanas: enseguida entramos en confianza. Pero en general el equipo realmente hace mucho, me siento muy bien.
Demos un paso atrás: ¿puede contarnos qué pasó antes del acuerdo con su equipo actual?
El mayor problema de todos los pilotos es el presupuesto. Inicialmente, se suponía que iba a competir con Forward, pero desafortunadamente no pudimos llegar a un acuerdo precisamente porque no tenía el presupuesto. Pero gracias a uno de mis patrocinadores que me apoya desde hace varios años, hubo un almuerzo donde, entre una cosa y otra, surgió una relación con Luca Ciatti, ahora mi team manager. ¡Es increíble cómo es el destino! Después de este diálogo se hizo cargo de todo y se convirtió en mi manager. Realmente tengo que agradecerle si estoy aquí este año, él creyó y todavía cree en mí. Sin olvidar a mi mamá, quien me trajo aquí hoy.
Un cambio durante la carrera, como bien dices, arriesgándote también a no estar este año en el Campeonato de Europa de Moto2.
Es algo que me dio mucha fuerza. Tuve la oportunidad de abrirme a un nuevo desafío, he llegado a un punto importante en mi carrera y estoy muy feliz por eso. El hecho de que me encuentro desde “No corres, no tienes la oportunidad” tener la oportunidad de correr, especialmente con uno de los equipos que tanto ha ganado, me ha dado una motivación increíble.
Francesco Mongiardo, ¿ya ha fijado sus objetivos para la temporada?
Al principio sí, tenía mis expectativas. Obviamente, sin embargo, cuando llegas a la primera carrera, con todo lo nuevo, cambia un poco tus ideas. Ahora pienso carrera a carrera, aunque el objetivo sea siempre el mismo, el de todos los pilotos. Pero avancemos paso a paso y comencemos a archivar algunas posiciones: primero los 10 primeros, luego tratamos de dar otro paso hacia adelante hasta llegar a las áreas superiores. ¡Siempre esperando que este paso me suceda rápidamente!
Respecto al sentimiento con la Moto2, ¿en qué porcentaje estamos?
Tal vez el 25% del potencial que sentimos y que quiero expresar. Estamos apenas al principio, pero la sensación ya es muy buena. El hecho de tener que hacer todo más rápido te desestabiliza un poco, pero como decíamos solo estamos al principio.
Francesco Mongiardo, ¿qué ha cambiado en tu preparación para este «salto»?
He intensificado el marco para mis entrenamientos. Tuve que perder un par de kilos para estar más delgado, pero manteniendo la mayor fuerza posible. La dieta ahora es muy estricta, pero me hace sentir muy bien, y también tuve que cambiar mi entrenamiento en la bicicleta. Todo es mucho más complicado, pero todo es parte del «paquete Moto2».
¿Estás mirando a alguien en particular en la categoría?
Conozco a Mattia Rato de niño, crecimos juntos y nos entrenamos prácticamente durante toda nuestra carrera juntos. Aparte de los últimos años, a partir de este año nos hemos encontrado y podemos salir mucho más a menudo. No digo que sea un veterano, pero cuatro años es mucho tiempo y ahora está empezando a cosechar las recompensas. Hablo mucho con él, hablamos mucho los fines de semana de carrera y recibo consejos. No digo que sea mi referente, pero es el piloto con el que más me comparo porque es italiano y lo conozco muy bien.
¿Qué pasa con Senna Agius en su lugar?
Es realmente increíble, se conduce con facilidad… ¡Incluso mirarlo desde el exterior es encantador! Seguramente es para tomarse como ejemplo. Luego también tuvo la suerte de competir en el mundial de Jerez antes que el nuestro, seguro que lo trajo a Estoril cargado de energía. Luego corrió también en Le Mans en el Mundial y, aunque no estés delante, te comparas con pilotos de ese nivel con Arbolino, Acosta y todos los demás. En Valencia no hizo un hueco como en Estoril, pero dominó todas las sesiones, por lo que sin duda es una referencia. Y además es inteligente: es difícil encontrarlo en la pista, trabaja mucho la estrategia. Digamos que es muy «reservado».
Francesco Mongiardo, ¿cuáles son tus expectativas para la 3ª prueba en Jerez?
Llegamos a Jerez con mucha más conciencia, sabemos que el potencial está ahí y tenemos la intención de avanzar poco a poco. Es mi primer año, y aunque no soy el único novato, soy el único que no conoce ni una sola pista. Mi compañero viene del Mundial y solo faltaba Estoril, muchos otros también corrieron el año pasado así que lo saben todo mejor que yo. Pero eso no es excusa, al contrario: el objetivo es estar entre los 10 primeros en todas las sesiones, creo que está a nuestro alcance. Veremos si podemos traer este resultado a casa.