Solo se archiva una temporada en el Mundial de Moto3, ahora el cambio. Alberto Surra está en el arranque del Campeonato de Europa de Moto2 con los colores del Ciatti-Boscoscuro Team, por lo tanto un doble debut en esta temporada 2023. El objetivo es poder volver al Mundial, pero esto claramente se verá mucho más tarde. Mientras tanto, el turinés nacido en 2004 (19 años el 31 de mayo) está centrado en el presente y ha habido interesantes signos de crecimiento sobre la moto de la marca Vicenza. Incluso con algo de dolor en un brazo, no por el síndrome compartimental sino por este cambio de capacidad del motor. Una situación por resolver estos días: la semana que viene nos vamos a Jerez y Surra está decidida a ser la protagonista. ¿Cómo fueron las dos primeras rondas? ¿Cómo recuerda la difícil temporada 2022? Esto y mucho más en nuestra entrevista.
Alberto Surra, de Moto3 a Moto2. ¡Un buen cambio!
Sí, una transición hecha sobre todo porque crecí físicamente y en Moto3 ya estaba luchando mucho. Luca Boscoscuro me dio la oportunidad de cambiar de categoría y ganar experiencia. El acercamiento con la moto y el equipo ya ha sido muy positivo, aunque al principio tuvimos algo de mala suerte porque no pudimos hacer muchos test. La colaboración empezó «tarde» y no tuvimos tiempo de ensayar, salvo antes de Estoril.
Su nueva experiencia comenzó justo en la pista portuguesa, seguida de Valencia.
En Estoril era la segunda vez que usaba la Moto2. Al final salí 12º en la parrilla, terminé 4º en la Carrera 1 y 7º en la Carrera 2 por un problema en el antebrazo, de lo contrario hubiera podido hacerlo un poco mejor. En Valencia, en cambio, tuvimos algunos problemas en la clasificación por mi error: me marcaron penalti y tuve que salir desde la última posición. Pero habíamos hecho algunos cambios y estaba pilotando muy fuerte, me sentía muy bien con la moto. Iba 8º, en el grupo para luchar por la tercera posición, pero tuvimos un problema técnico y no pude terminar la carrera.
Una verdadera pena, a pesar de empezar desde abajo ya podría haber sido tu mejor carrera.
Desafortunadamente, también existe esto en las competiciones. Al final, sin embargo, ¡fue un fin de semana muy positivo! Lo más importante, a pesar del resultado, es que ha habido una mejora respecto a Estoril y estoy muy contento por eso. El equipo es realmente fantástico, hay una gran armonía dentro del garaje y estamos trabajando muy bien.
Alberto Surra, ¿cómo te sientes con Moto2? ¿Ya has notado algo en lo que necesitas trabajar más?
Ergonómicamente ya voy mucho mejor encima de la moto, lucho menos y por lo tanto todo es un poco más fácil en cuanto a adaptación. Sin embargo, he notado que tenemos que trabajar más en eso: al ser una moto más grande, más pesada y más rápida, también necesitas tener un entrenamiento atlético diferente al de Moto3. En general, sin embargo, estoy aprendiendo mucho más con este equipo también a nivel técnico: me gusta mucho entender cómo funciona la bicicleta, qué hace o qué no hace… Hay que aguantar y entender. cómo se comporta, es mucho.
En tu caso, sin embargo, tardará más ya que, en comparación con otros, no has hecho las pruebas.
Digamos que estamos un poco atrasados también porque hay pilotos que tienen 1-2-3 años de experiencia en la categoría. Todo es más difícil, pero mi padre siempre dice que las cosas más difíciles son siempre las que más satisfacción dan. Aparte del hecho de que es un reto personal. De hecho, ¡estoy gaseado!
Su año en Moto3 también fue complicado por las lesiones. ¿Cómo estás físicamente ahora?
Ahora los huesos son sólidos, ¡todo está bien! Por ese lado estoy muy en forma, luego con mi preparador físico estamos trabajando mucho. Desde ese punto de vista diría que estamos aquí.
Alberto Surra, ¿cuánto te afectó esa serie de problemas?
Digamos que ha sido un año difícil en todos los sentidos. El acercamiento con el equipo, no me encontraba con la moto… Una combinación de cosas, pero al final hasta eso ayudó. Pero en cuanto a la temporada, del 1 al 10 le daría un 4. Yo también había perdido un poco la energía: nunca me rendí, siempre di lo mejor de mí, pero nunca pude obtener un resultado.
Ahora el reinicio en el Campeonato de Europa de Moto2. ¿Cómo surgió el acuerdo con el Team Ciatti-Boscoscuro?
Corrí con Luca Boscoscuro en el CIV PreMoto3, creo que en 2017, y lo pasé muy bien con el equipo. Después de Valencia hablamos y poco a poco fuimos construyendo todo para este año, llegando finalmente a un acuerdo. Gracias a su ayuda logramos encontrar la manera de jugar este campeonato. Como resultado conocí a Luca Ciatti, el equipo, Alessandro, el mecánico y hermano de Luca, luego también a Pierluigi, mi jefe de equipo… Somos un buen equipo, estoy muy feliz.
¿Estás atento a alguien en particular en la categoría?
Honestamente, no, solo estoy tratando de trabajar en mí mismo para mejorar siempre. No tengo a nadie de referencia, estudiamos más los datos del Mundial que los pilotos del CEV. Es cierto que van muy rápido, pero también hay que estar pendiente del Mundial. Luego, por supuesto, está Senna. [Agius] que va muy rápido y también ha hecho algunas carreras en el Campeonato del Mundo. Está Rato que está en su 4º año de Moto2… Pero todos son pilotos muy fuertes y expertos con esta moto, una sensación que tendremos que conseguir.
La próxima semana corremos en Jerez, ¿qué esperas?
Será una carrera difícil porque hará calor. En Valencia, sin embargo, entendimos dónde realmente tenemos que trabajar, en mi opinión, ¡será un gran fin de semana! El circuito no es sencillo, pero me gusta mucho. ¡El objetivo será subir al podio!
Alberto Surra, ¿tú también sueñas con volver al Mundial?
Hay que ver cómo va este año, no tendría sentido ir al Mundial y acabar 20º. Tuve algunas oportunidades y no las aproveché por varios factores, pero quiero aprovechar esta pero, según mi punto de vista, me lo tengo que merecer. Tengo que trabajar y comprometerme mucho este año, entonces si llega un comodín o algo así en el Campeonato del Mundo, estaremos listos para obtener resultados. El objetivo es volver al Mundial, pero no como el año pasado.