Ni siquiera estamos en la mitad de la temporada, pero dadas las largas vacaciones de verano, es hora de hacer balance. En Moto2 los valores ya aparecen bastante claros, con dos nombres punteros por encima de todos. Tony Arbolino y Pedro Acosta fueron claramente los mejores en los primeros 8 GP de la temporada 2023. Sin embargo, el español tuvo que lidiar con su error en Le Mans, aunque luego se recuperó del italiano. Pero, ¿serán sólo Arbolino y Acosta los aspirantes al título mundial? No es seguro: mencionamos sobre todo a Jake Dixon y Alonso López, primeros perseguidores de la dupla al mando, oa un Ai Ogura revitalizado, aunque muy lejano por sus problemas físicos. Pero con 12 GP aún por delante, podría haber muchas sorpresas.
Arbolino, constancia como líder
¿Lo esperabas tan alto? Unos dirán que sí y otros dirán que no, pero basta con mirar al final de la temporada 2022 para entender que las señales ya estaban ahí. Tony Arbolino ha retomado ese camino y ha ido creciendo, sus resultados hasta el momento hablan por si solos. Una constancia envidiable: en 8 GP tiene un 7º puesto como su peor resultado, luego destacan dos victorias, otros cuatro podios y un 4º puesto. Esto explica que el piloto de Marc VDS se fuera de vacaciones como líder de la clasificación de Moto2. Ciertamente en los últimos GP luchó un poco más, a veces incluso acusando el ritmo de Acosta, pero Arbolino inmediatamente se erigió en un oponente formidable. Tampoco faltan las sirenas de MotoGP, confirma su manager Carlo Pernat, pero primero ojo con Moto2. Un título mundial sería la mejor carta de presentación y el jinete lombardo es un serio candidato.
Acosta, regreso del tiburón
En definitiva, la única mancha hasta el momento es el inesperado error en el GP de Francia, cuando perseguía a Arbolino en la escapada. No en vano, Pedro Acosta había sido considerado durante mucho tiempo el gran favorito para la corona de Moto2. Ya fue el año pasado, pero el español necesitó un periodo de ajuste, al que sumar una lesión que complicó en parte la situación. Este año, como estaba previsto, apareció de inmediato, pero tuvo que lidiar con el mencionado Arbolino, quien pronto se reveló como el gran rival. Es una pena que el enfrentamiento en la pista solo se haya visto en Austin, pero quedan 12 GP más para tener otras repeticiones del duelo entre los grandes favoritos a la corona de Moto2. Acosta también tiene una hoja de ruta envidiable: cuatro victorias y otros dos podios, con los «fallos» del 12º puesto en Argentina y la caída en Francia. Pero se fue al descanso a solo 8 puntos de su rival, la antesala de un acalorado duelo de Silverstone hasta final de temporada. Claramente lo mejor sería aterrizar en MotoGP como vigente campeón…
¿Y los otros?
Hemos mencionado hasta ahora a los dos grandes protagonistas, pero ¿estamos seguros de que serán solo ellos? Jake Dixon, que ya está creciendo con fuerza en 2022, obtuvo su primera victoria y no es realmente un resultado aleatorio. El ex BSB es cada vez más protagonista en Moto2 y la treintena de puntos, con 12 GP aún por disputar, no son realmente un hueco insalvable. ¿Qué pasa entonces con Alonso López? Quizá al abanderado del Speed Up le faltó ese poquito más visto en 2022, pero le sobra tiempo para recuperarse y acortar distancias, claro que si Arbolino y Acosta se lo permiten… Tampoco hay que subestimar al vigente subcampeón. Ai Ogura. La lesión en la muñeca antes de los test de invierno le condicionó mucho, pero en Assen vimos las señales del esperado cambio de rumbo: está muy lejos en la clasificación general, pero echemos un ojo a la segunda parte de la temporada. ¿Qué otro nombre? De momento es bastante difícil, hasta el momento son muy pocos los que han mostrado cierta constancia. Pero como se mencionó, todavía quedan 12 GP, hay tiempo para sorpresas.
Arbolino vs Acosta y… La tabla de posiciones
1. Tony Arbolino – Elf Marc VDS Racing Team – 148 puntos
2. Pedro Acosta – Red Bull KTM Ajo – 140 punti
3. Jake Dixon – GASGAS Aspar Team – 104 puntos
4. Alonso López – SpeedUp Team – 92 puntos
5. Aron Canet – Pons Wegow HP40 – 76 punti
6. Filip Salac – QJMOTOR Gresini – 72 puntos
7. Somkiat Chantra – IDEMITSU Honda Team Asia – 59 puntos
8. Sam Lowes – Elf Marc VDS Racing Team – 58 puntos
9. Manuel Gonzalez – Correos Prepago Yamaha VR46 Master Camp – 52 punti
10. Celestino Vietti – Fantic Racing – 51 puntos
Crédito de la foto: motogp.com