“Si fuera por mí, quitaría el agujero. Espero el año que viene tener una moto de fábrica, creo que me lo merezco. ¿Los contratos? Los pilotos arriesgamos nuestras vidas»
La confianza y la serenidad son evidentes en su rostro. Joan Mir llega a Mugello con mucha conciencia, a la caza del primer éxito de la temporada. Nos reímos y bromeamos en la rueda de prensa de la víspera de la carrera, tanto que el piloto de Suzuki no se acobarda
“Yo gano con 6 segundos – comenzó bromeando – Creo que aquí en Mugello tenemos un gran paquete a nuestra disposición. El año pasado disfruté montando en bici, encontrando un gran ritmo, sobre todo en la final. Si clasificamos bien, soy de la opinión de que tendremos una buena oportunidad de luchar por la victoria. Obviamente mañana habrá que entender cuál es nuestra situación, ya que tengo curiosidad por ver el nivel”.
Además del GP, hablamos de las dificultades de superación en la categoría reina.
“Es muy difícil adelantar en MotoGP hoy en día. Cada año somos más y más rápidos como velocidad punta, pero el trazado de la pista siempre sigue siendo el mismo, al igual que la seguridad. La solución sería hacer pistas más grandes”.
Mir luego entra en detalles.
“Estamos en una MotoGP donde trabajamos mucho el equilibrio de la moto, tanto que vemos muchos grupos y las actuaciones son parecidas. Con los laterales se hace aún más difícil adelantar, además la situación se complica aún más en las pistas con los reinicios. Aquí en Mugello, en cambio, es completamente diferente, ya que es importante tener una bicicleta fluida, sobre todo viajando y estoy convencido de que veremos varios adelantamientos”.
Luego hay un aspecto en el que el español centra su atención.
“La aerodinámica, así como el dispositivo trasero no ayudan al espectáculo. En lo personal soy de los que prefieren quitárselo”.
En todo esto, ayer llegó la noticia de que el GP de Finlandia tampoco se disputará este año.
“Siento mucho no poder ir. Como todos sabemos, la situación es muy delicada. Hablé con Guintoli, quien me dijo que la pista era demasiado corta. Evidentemente habrá que ver en directo para entender el trazado así como las curvas”.
Mientras tanto, estamos hablando del mercado, cuyas negociaciones son siempre incandescentes. Sin duda, Mir está en el centro de los negocios y para él el cambio de camiseta será imprescindible.
“Creo que es emocionante. Cuando un piloto cambia de casa siempre hay una fuerte motivación, ya que no ve la hora de probar la nueva moto, aunque tenga que empezar de cero. La comunicación de Aprilia llegó hoy. Supuse que renovaron con Aleix y Maverick. Yo también espero tener una moto de fábrica el año que viene, creo que me lo merezco”.
Lo último es sobre el tema de los contratos.
“Hablamos de esto entre nosotros, los ciclistas, para ayudarnos unos a otros. Todos estamos unidos, aunque la gente piense que queremos más. Si le paga menos a su conductor, es posible que no esté contento, también porque está arriesgando su vida. Este es un aspecto que debe entenderse. No debemos ser egoístas”.