La carrera de Lewis Hamilton no durará mucho más y Mercedes tendrá que estar preparado cuando el siete veces campeón del mundo decida retirarse. La renovación para 2024 parece bastante obvia, luego veremos.
A la espera de comprender los futuros movimientos de Hamilton, el año pasado Toto Wolff le dio a George Russell la oportunidad de reemplazar a Valtteri Bottas y ganó la apuesta. Después de su aprendizaje de tres años en Williams, el joven de 25 años de King’s Lynn inmediatamente demostró que estaba preparado para competir en un equipo de primer nivel. Parece tenerlo todo para ser campeón en los próximos años, «solo» le falta el auto.
Toto Wolff y la renovación de Lewis Hamilton
El contrato de Hamilton está a punto de expirar y las partes han declarado públicamente su intención de seguir juntas. Wolff, entrevistado por Motorsport.esadmitió que no tiene una solución de respaldo en caso de que no haya acuerdo: “Me cuesta pensar en un plan B si creo que el plan A es el mejor para el equipo. No quiero tener conversaciones con otros pilotos, estoy contento con los que tenemos. No hay plan B“.
El director de la escudería Mercedes está convencido de que el siete veces campeón no se retirará de golpe: “¿Cuándo sucederá? – explica – él nos dirá en su momento. No nos dejaría en una posición difícil. Lewis decidirá sin perjudicar al equipo. Miraremos a nuestro alrededor ese día y creo que el equipo todavía tiene alcance para encontrar otras soluciones.“.
Cuando se esfumó la llegada de Max Verstappen
Seguramente el después de Hamilton no será Max Verstappen, tanto porque tiene contrato con Red Bull hasta 2028 como porque después del campeonato de 2021 las relaciones son malas. Wolff confirmó que en 2014 se había pensado en ficharlo: “No tenía un volante de F1 que pudiera ofrecerle. Teníamos a Lewis y Nico con contratos largos. Era un joven interesante, pero solo podía ofrecerle un asiento en GP2 y luego tal vez un contrato. Marko pudo ofrecerle un asiento en la Fórmula 1 y al final le recomendé esa ruta también“.
Red Bull pudo garantizarle a Verstappen que podría competir en F1 como menor de edad, ubicándolo en su equipo junior, o Toro Rosso. Mercedes no pudo igualar la oferta y tuvo que dejar que el piloto se acomodara con los rivales. Unos años después, sin embargo, se habló de un posible traspaso de Max a las cuadras de Bracley, pero ahora es algo imposible de imaginar.
Foto: Mercedes F1