• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

Max Gazzarata y el reto JuniorGP: «Mostramos el verdadero valor de los pilotos»

By naazmakhojafebrero 22, 2023 In Pista
gazzarata morosi, juniorgp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Max Gazzarata es un ex piloto de cross y motard al frente de una estructura bien establecida en Supermoto entre los campeonatos italiano, europeo y mundial. Este año, sin embargo, hay para él la novedad JuniorGP con un equipo llamado Eagle-1, por tanto una apuesta en dos frentes con dos estructuras diferentes. Su punta es Alessandro Morosi, un lombardo de 18 años con muchas esperanzas con ya dos temporadas de experiencia en el Mondialino Moto3. ¿Cómo surge este nuevo desafío? Tuvimos una charla con Gazzarata, esto es lo que nos dijo.

¿Cómo surge la idea del debut en JuniorGP? Tienes un equipo en Supermoto.

Corrí durante 20 años en cross y 10 años en motard, un deporte en el que el piloto aún logra expresarse, marcar la diferencia. Dicen que el motard es un deporte finito, pero en realidad es una disciplina muy interesante, más cercana a la carretera que al motocross. Durante algunos años [2008, ndr] en Italia también existe la categoría S4 sobre asfalto. Para afinar las bicicletas adecuadas, contactamos a un par de ciclistas cerca de casa: Alberto Surra y Alessandro Morosi. Un crecimiento en el aspecto técnico pero también una formación. Entonces empezamos a charlar, se nos ocurrió la idea… ¡Meses después acabamos inscribiéndonos en el JuniorGP!

¿Cómo se materializó?

Viniendo de un mundo muy diferente, debo admitir que la idea me asustó un poco. Sin embargo, el proyecto nació gracias a dos personas: Maurizio Cambarau, con experiencia mundial, y Corrado Caon, dueño del equipo FullMoto. Me dije que, si teníamos que entrar en la liga, teníamos que hacerlo con dos personas apasionadas y capaces, ya que no hay mucho tiempo para crecer. Nos reunimos inmediatamente con Corrado, luego con Maurizio: al principio muchas cosas negativas pasaron por nuestra cabeza, luego superamos el obstáculo, gracias a la simbiosis que se creó. A diferencia de la estructura de motard con Honda, correremos con KTM y durante el año tendremos varias evoluciones, como habíamos pedido. Queremos terminar la temporada sabiendo que realmente hicimos todo lo que necesitábamos, por lo que era imposible hacer más.

De hecho, está desplegando a Alessandro Morosi, a quien ya conoce bien. ¿Lo tendrás solo este año?

Con Alessandro se ha creado una relación de mucha confianza: hicimos 3-4 carreras de motard juntos y lo pasamos muy bien. Es una persona hermosa: parece muy seguro de sí mismo pero al final es muy delicado y sensible. Como antiguo piloto, también traté de encontrar las palabras clave para asegurarme de que pudiera dar lo mejor de sí en el poco tiempo que tenía en la motard. A partir de ahí empezamos a pensar juntos en este proyecto, cuyo principal objetivo, más que los resultados, es mostrar el verdadero valor de los ciclistas. y si, unPara empezar, solo tendremos un corredor, puede haber algunos comodines en proceso, pero comenzamos a construir el equipo a partir de ahí. También porque sabemos que será complicado desde el punto de vista económico, pero es lo normal.

¿En qué te puede ayudar la experiencia de Morosi en JuniorGP?

Ciertamente bastante. Es un buen piloto y estoy seguro de que todavía no se está viendo su verdadero potencial. Como decía es un chico sensible y solo le toma un momento no poder demostrar todo lo que puede dar. Lo he visto en el motard, no me imagino en JuniorGP, donde hay aún más tensión. En el equipo traté de crear una mezcla de ganas de hacer, competencia y pasión: creo que también es un buen cóctel para Alessandro.

Demos un paso atrás: cuéntanos la historia de Gazza Racing, tu equipo en Supermoto.

Hasta los años 2002-2003 participé en el Campeonato del Mundo de Motocross, tenía 33-34 años y conocí la motard a través de amigos. Competí en esta disciplina unos años, primero en Europa y luego en Estados Unidos, hasta que con 37 años llegó el momento de parar. Mi padre siempre había tenido este taller llamado Gazza Racing, así que quería continuar con la ‘dinastía’ del nombre y en 2007 empezamos en motard con este equipo. Fue mi reconversión, de piloto a jefe de equipo.

En tu opinión, ¿qué aporta además un director de equipo que también fue piloto?

Seguro que sabes de lo que hablas. El concepto de carrera, la psicología… Un conjunto de cosas que sin duda ayudan, pero más allá de eso es bueno saber medir tus palabras cuando hablas con un piloto, especialmente después de una carrera. En el automovilismo los fracasos son mucho más frecuentes que los éxitos, sobre todo al principio, por lo que hay que encontrar la fórmula adecuada para hacer creer a los niños que algún día serán fuertes.

No es un trabajo fácil.

Al principio hay muchos días de niebla, por lo que una palmadita en la espalda no es suficiente. Necesitamos que el conductor entienda lo que hay más allá, por lo tanto los pasajes, pero también que siempre es un juego. Claramente entonces también hay que fijarse en el carácter del jinete: no solo Alessandro, hay muchos que sopesan sus palabras. Y no debemos olvidar que es un deporte de riesgo: es una escalera que hay que subir con cuidado, no jugar al bromista y esperar siempre que funcione.

En general, dar a los jóvenes la oportunidad de crecer.

A esa edad hay que ayudarlos, nadie nace aprendido. No todos son intuitivos, hay conductores que son un poco ‘más lentos’. No es el caso de Alessandro, pero en el futuro, si nos pasa un joven así, tenemos que tener paciencia y eso también se lo dije al equipo.

¿Cuáles son los planes para 2023? Además de la novedad del debut en JuniorGP.

Siempre vamos adelante en motard con Gazza Racing, en el campeonato italiano y en el europeo también tendremos a Alessandro. Como presencia, no podré estar siempre en la liga italiana, ahora una estructura independiente que va sola. Estaré allí en el Campeonato del Mundo, perdiendo también un par de carreras en el JuniorGP. Luego evaluaremos cómo fue, para comprender también cómo administrarlo mejor. Pero en cualquier caso estamos bien organizados en ambas especialidades para este año.

Foto: Gazza Racing

Águila-1 Max Gazzarata
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Alessandro Delbianco y Alessia Tonini, pareja en el concurso de TV8

marzo 24, 2023

Samuele Cavalieri, comienza el reto Aprilia en el Superbike japonés

marzo 23, 2023

ARRC en rosa: 4 pilotos en la salida de la AP250

marzo 23, 2023

Comments are closed.

MotoGP

MotoGP, hoy comienza una nueva era: carrera al sprint en directo por TV y streaming en abierto

By naazmakhojamarzo 25, 2023

MXGP Cerdeña: ataque de Andrea Adamo, aquí es donde ver transmisión en vivo y TV

marzo 25, 2023

MotoGP, Aleix Espargaró: la historia tras el accidente de su hermano Pol

marzo 25, 2023

MotoGP: Pol Espargaró, la actualización «Múltiples traumas a seguir»

marzo 24, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.