Esta vez es cierto, aquí está el primer podio de JuniorGP. Luca Lunetta, esperado protagonista este año, consiguió desbloquearse el fin de semana en Valencia, logrando un 3er puesto en la Carrera 1 y perdiendo por nada el bis de la Carrera 2. El piloto de AC Racing es consciente de que todavía queda algo para arreglar, pero este primer resultado importante en la carrera es una gran inyección de confianza para Lunetta. Así como un empujón más para subir cada vez más alto, jugándosela constantemente en las zonas altas, como también lo demuestra el actual tercer puesto del campeonato. Nuestra entrevista nos habla del fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.
Luca Lunetta, finalmente el primer podio real en JuniorGP!
¡Lo logramos, es una inmensa satisfacción! Hay mucho trabajo detrás, no solo mío sino de todo el equipo. Luego hay muchos sacrificios por parte de mi familia, de mis patrocinadores, de la Federación… Mucha gente detrás que siempre ha creído en ello, y yo también lo he sido mucho desde hace bastante tiempo. ¡Alcanzar este podio fue muy agradable! Ahora tenemos que mantenernos enfocados, todavía hay algo que debemos mejorar para ser aún más competitivos y jugar todas las carreras por delante.
Mirando tus dos carreras en Valencia: una gran oportunidad al principio, pero luego pareció haber algunos problemas más.
Empecé desde una buena posición en la parrilla, el comienzo es muy bueno para mí este año, ¡no puedo decir por qué! Pero es cierto, falta un poco de ritmo en las primeras vueltas, nos costó un poco en ambas carreras. Quizás eso es algo en lo que tenemos que trabajar para Jerez. Sin embargo, soy de la opinión de que tanto yo como la moto debemos mejorar, lo que puede ser incluso más eficaz en la aceleración al salir de las curvas. Después de todo, no puedo decir nada, el equipo hizo un trabajo increíble y estuvimos en las primeras posiciones desde la primera práctica libre.
Luca Lunetta, ¿qué crees que te perdiste?
En las primeras vueltas tengo que ser más reactivo. Es un Campeonato del Mundo Junior y todos son fuertes desde la primera curva en la primera vuelta, siempre lo he echado un poco de menos. Tengo que trabajar en ello para estar listo para Jerez.
Resumamos tu fin de semana, comenzando con los entrenamientos libres.
Desde los primeros entrenamientos libres me sentí muy cómodo con la moto, de hecho marqué buenos tiempos inmediatamente. Cuando empiezas con el pie derecho todo es mucho más fácil, siempre hay que limar un poco pero no se parte de un gran desnivel. Hicimos una evolución continua, el viernes hice 3º y 5º en los entrenamientos oficiales, luego el sábado por la mañana en los libres válidos para la Q2 directa hice 4º, finalmente 3º en la calificación. Ha sido difícil hacerlo mejor que eso, contra motos que van muy rápido en este campeonato y tienen algo más que nosotros. Un hueco que cubrir en términos de conducción, pero ciertamente no nos quejamos: somos terceros en el campeonato por delante de pilotos fuertes y equipos importantes. Un comienzo positivo.
Recordamos que el año pasado corriste con una moto aún menos actualizada, pero te mostraste bien, ¿no?
¡Sí, digamos que estoy acostumbrado! Es una situación que hemos vivido y que no me asusta en absoluto. Estoy seguro de que podremos obtener muchas otras satisfacciones a lo largo del año.
En cuanto a la clasificación: pole position en Estoril, 3º en Jerez. No está mal, ¿verdad?
En la calificación siempre logramos hacer un gran trabajo. Es gracias a Nico Ferreira [SPN Riders Academy, ndr] que logremos hacer ciertas estrategias que siempre van a tener éxito. ¡Estamos disfrutando de estas primeras filas! Ahora debemos resolver esas dos cosas al comienzo de las carreras y luego estaremos siempre allí para jugar por la victoria.
Luca Lunetta, ahora has llegado al podio. ¿Qué tan cerca estás de la victoria?
Creo que está muy cerca. En la batalla entonces me considero muy fuerte, agresivo pero siempre dentro de los límites, cuando me encuentro jugando la carrera en el grupo siempre puedo atacar en el momento adecuado. En cuanto arreglemos los detalles estaremos con los líderes hasta la última vuelta. ¡Tarde o temprano llega esta victoria que tanto nos merecemos!

Podio en la Carrera 1, mientras que en la Carrera 2, tras el accidente de Carraro-Bartolini, te lo perdiste por 90 céntimos.
Sí, de hecho todavía me molesta un poco. Luego había estudiado la última vuelta, lo tenía todo bien calculado. Ha sido el mismo ataque que le hice a Roulstone en la Carrera 1, consiguiendo frenar fuerte en una curva en la que estoy muy cómodo. Excepto que en la Carrera 2 la temperatura en general fue más alta y los neumáticos se desgastaron más. En la frenada, por tanto, la moto siempre se movía un poco más. Cuando hice el ataque no pude cerrar bien la curva, yendo un poco largo, y Carpe se me cruzó saliendo de la curva, subiendo al podio. Es toda experiencia que servirá para el futuro.
Luca Lunetta, ¿quiénes son los pilotos a los que hay que vigilar? Excepto por supuesto Piqueras, de vuelta de la doble victoria.
Piqueras es el hombre a batir este año. Está muy en forma, incluso en la Rookies Cup está haciendo un gran campeonato. ¡Tienes que intentar poner las ruedas delante de él lo antes posible, para intimidarlo un poco! Luego están los chicos de Aspar, Carraro y Esteban, que siguen yendo muy rápido. Han tenido algo de mala suerte, pero siempre están al frente. Creo que son los que hay que tener cuidado.
¿Qué pasa con los italianos? Además de Carraro, que ya has mencionado.
También veo a Elia Bartolini en buena forma, pero ha tenido algunos altibajos, todavía no lo veo 100% competitivo. Luego está Morosi, que lo está haciendo muy bien y ha dado un gran paso respecto al año pasado. ¡Digamos que en JuniorGP somos bastantes italianos fuertes y es muy bueno! Entonces, ser el primer italiano en la clasificación me enorgullece.
¿Cómo ve a su compañero de equipo, Cesare Tiezzi? ¿Cómo estás?
Tuvo un poco de mala suerte, en la calificación salvó un highside, pero se lastimó la muñeca y comprometió su fin de semana. Pero él también está creciendo rápidamente, ha dado un gran paso adelante desde Estoril y lo veo fuerte. Nos llevamos bien, hay una buena armonía en el garaje y nos ayudamos mutuamente. En mi opinión, estará en el top 10 desde la mitad del campeonato y podemos ayudarnos aún más.
Pero el compañero de equipo siempre es el primer oponente, ¿verdad?
Eso es lo que siempre dicen, pero al final, un compañero de equipo siempre es mejor que otro corredor. Entonces siempre trato de ayudarlo en lo que puedo. Hicimos un gran esfuerzo de equipo, especialmente en la clasificación para la Q2. Puse el tiempo y luego dimos vueltas juntos, lo estaba empujando, pero desafortunadamente no pasó directamente a la Q2 por un par de décimas. Luego, en la Q1, se lesionó… Pero también puedo verlo.
Luca Lunetta, en dos semanas le toca el turno a Jerez. ¿Cuáles son los planes antes de eso?
El próximo sábado es mi cumpleaños! El viernes saldré para Málaga, entrenaré unos días en la Academia de Nico Ferreira junto a otros chicos y celebraré allí mi cumpleaños. Nos prepararemos para Jerez tanto como sea posible.
¿Pista de Jerez que te gusta o no? ¿Cuáles son los objetivos?
Es un circuito muy importante para mí, hice mi primer podio aquí en la Rookies Cup el año pasado y también fui fuerte en el JuniorGP. Es un track que me gusta mucho, espero mucho! Allí también intentaremos estar siempre delante y llevar muchos puntos a casa, ese es el principal objetivo. Hay que intentar no cometer errores, un cero pesa mucho en la liga. Si no puedes conseguir un podio, 4th-5th es mejor que un choque o perder posiciones estúpidamente. Sin embargo, si estamos al 100%, ¡debemos atacar!