El mito de la GSX-R 1000, a pesar de la desvinculación de fábrica de la matriz, seguirá viviendo en casi todas partes. En el FIM EWC Endurance World Championship con Yoshimura SERT Motul, en el All Japan Superbike gracias al compromiso del equipo Yoshimura Suzuki RIDEWIN. La estructura, establecida gracias al acuerdo entre la propia Yoshimura y el Kagayama Team de Yukio Kagayama, volverá a estar en el juego en la clase superior JSB1000. Con una serie de novedades partiendo del piloto (Yudai Kamei), pero con la firme voluntad de traer el ya anticuado Gixxer en el escalón más alto del podio.
YOSHIMURA SUZUKI RIDEWIN
Con Yukio Kagayama que, el año pasado, anunció que había colgado el casco como piloto (excepto volviendo ocasionalmente a correr en alguna etapa del All Japan), Yoshimura Suzuki RIDEWIN en 2022 se había embarcado en un ambicioso proyecto con el mismo ganador de las 8 horas de Suzuka 2007 como Team Manager. Siguiendo a Kazuki Watanabe, el equipo estuvo cerca de la victoria en varias ocasiones, finalizando segundo detrás del imbatible Katsuyuki Nakasuga (Yamaha).
2023 CON YUDAI KAMEI
Si Kazuki Watanabe ha tomado la decisión de dejar Yoshimura (se habla de mudanza/regreso a Kawasaki), el proyecto seguirá adelante. Bajo el estandarte de Yoshimura Suzuki RIDEWIN, se confiará una GSX-R 1000 a Yudai Kamei para todo el All Japan Superbike 2023. Desde el «lugar fijoen el Honda Suzuka Racing Team donde corre desde 2015, el motociclista japonés de 26 años ha decidido apostar por esta aventura para dar un paso más en su carrera. No se podía decir que no a una propuesta de Yoshimura y Yukio Kagayama.
ASALTAN EL JSB1000
Con la GSX-R 1000 asaltará así los primeros puestos de All Japan, certificando así el compromiso de Suzuki Motor Corporation con esta realidad pese a la desvinculación a finales de 2022. Presuntamente Yudai Kamei también estará involucrado en el programa deportivo de las 8 horas. de Suzuka, pero de esto solo hablaremos en los próximos meses.