Si eres fanático de MotoGP, el nombre Khairul Idham Pawi seguramente no te resultará nuevo. Hablamos nada menos que de la joven promesa malaya que escribió un pedazo de historia para su país en MotoGP. Un camino, sin embargo, marcado por una serie de lesiones que le llevaron a anunciar su retirada del automovilismo. La despedida, sin embargo, duró poco: Pawi trabajó para ponerse en forma y luego retomó su historia sobre dos ruedas desde donde la dejó. ¿Lo que le sucedió? Ha vuelto a empezar en los campeonatos asiáticos, pero el año que viene será el gran regreso. Pasará a Supersport, pero será su primera temporada en un campeonato mundial de velocidad desde su retirada temporal.
Khairul Idham Pawi en el Mundial de Supersport 2024 con MIE Racing
Super KIP, debut con fuerza
Empecemos desde el principio de su historia en el Mundial. El piloto de 25 años de Kampung Gajah hizo su debut en Moto3 en 2015 como invitado en Aragón, un preludio de su primer año completo en el campeonato mundial con el Honda Team Asia. Un debut espectacular: ¡Khairul Idham Pawi escribe la historia de Malasia con dos increíbles victorias bajo la lluvia en Argentina y Alemania! Es historia: en Termas de Río Hondo se convirtió en el no europeo más joven capaz de ganar un GP, pero también se convirtió en el primer piloto malasio capaz de ganar una carrera mundial. Después de los primeros podios históricos de Zulfahmi Khairuddin, Pawi retomó su legado con un récord que, hasta la fecha, ningún compatriota ha logrado replicar. Es el comienzo de una hermosa historia, ¿no? Es una pena que los acontecimientos tomen un rumbo muy diferente…
Pawi, el cambio prematuro y los problemas físicos
Apenas un año en Moto3, por lo que acaba de empezar una adaptación mundial, y la decisión está tomada de dar el salto. De hecho, en 2017 le encontramos en Moto2 con los mismos colores y, como era de esperar, comienza un periodo de dos años de anonimato. En 2019 dejó el Honda Team Asia y pasó al Petronas Sprinta Racing, pero fue el año en el que también empezaron sus problemas físicos. Khairul Idham Pawi compite en sólo 3 GP, en el 4º en Jerez sufre un accidente que le provoca una lesión en el dedo meñique de su mano derecha. Es el principio del calvario: su temporada acaba así, con una amputación parcial del dedo. Luego está la larga rehabilitación y el «paso atrás», el regreso a Moto3. Pero nuevamente ese mismo dedo vuelve a crearle problemas: en 2020 se vuelve a lesionar, la cirugía lamentablemente no es decisiva y Pawi finalmente opta por la amputación total. Luego volverá a la acción, poniendo fin a una temporada 2020 sin gloria y anunciando su adiós a las carreras a finales de año.
Pawi, la reanudación y el título ARRC
El joven malasio, que entretanto también se ha casado y ha formado una familia, no ha conseguido escapar del atractivo de las dos ruedas. Una vez resueltos los problemas físicos, llega el primer test el último fin de semana de 2021 para la Superbike malaya, un paso que suscita gran interés. Este tipo de prueba no se queda sola: en 2022, de hecho, estará en la línea de salida del Campeonato de Malasia de Superbikes, categoría 600cc, para su primera temporada real. Un regreso con un excepcional sexto puesto en el campeonato y dos podios en el palmarés, luego pasará a la categoría Supersports de 600 cc del Campeonato Asiático de Carreras en Ruta en 2023. Todavía queda una prueba (del 1 al 3 de diciembre en Buriram). pero Pawi domina firmemente la clasificación general.
Ahora es el turno de World Supersport
Este año también tuvo la oportunidad de participar en las 8 Horas de Suzuka, su debut en el Mundial de Resistencia. Sin embargo, también tuvo su primera experiencia en WorldSSP como comodín. Khairul Idham Pawi jugó en la última ronda de esta temporada. El joven malayo hizo precisamente eso con la Honda CBR-600RR de MIE Racing: terminó ambas carreras sin puntos, pero aparentemente fue una especie de ensayo general para el equipo de Midori Moriwaki. Hoy se anuncia que Pawi será uno de los dos debutantes (el otro es Kaito Toba, de Moto3) del equipo para competir en el próximo Mundial de Supersport. Quién sabe si el hombre que marcó los récords de aquel lejano 2016 en MotoGP podrá escribir algún que otro capítulo de la historia en su nueva aventura.
Foto de : Social-Khairul Idham Pawi