No es una cara nueva del JuniorGP, pero nunca ha ido tan bien. Nicola Carraro, que regresaba al Mondialino con los colores del Aspar Team, se hizo con una magnífica victoria en la primera prueba de la temporada en Estoril. Una intensa batalla, la línea de meta y apenas dos milésimas de margen hicieron falta para regalar la primera sonrisa al piloto paduano de 20 años (cumplirá 21 el 21 de mayo). Tras la compleja mitad de temporada en el Mundial de Moto3, tomando el relevo en carrera de la lesionada Bertelle, Carraro está aprovechando toda la experiencia acumulada para despuntar en JuniorGP. Logramos llegar a él para que nos dejara contarle toda la satisfacción del primer agudo del 2023 y más allá: nuestra entrevista.
¡Nicola Carraro, debut de temporada con victoria! Cuéntanos sobre tu carrera.
Empecé bien, solo que Piqueras fue muy fuerte y logró atraparme, arrastrando a todo el grupo detrás de mí. Así que antes de la bandera roja se había formado un grupo grande y traté de manejarme un poco. Sin embargo, Almansa se ha estrellado delante de mí y ha creado un hueco allí, así que tuve que intentar recuperarme, pero me dieron la bandera roja. También presioné mucho el neumático en esa vuelta, había visto a Piqueras lejos y apreté mucho para ir a buscarlo, aunque no sirvió de nada.
La carrera luego se detuvo, luego comenzamos de nuevo.
Una «carrera de velocidad», ¡ya que solo fueron cinco vueltas! Pero dos vueltas antes de la bandera a cuadros intenté ponerme detrás de Piqueras para ver si podía pasarlo en la recta. ¡Vi que lo había logrado, pero no por mucho! Pero me dije que en teoría podría funcionar. Pensando en el campeonato, que es el objetivo, hasta el segundo puesto estuvo bien, evitando así el riesgo de quedar tirado. Pero había hecho un intento en las dos vueltas, así que me dije “¡Pero sí, intentémoslo y veamos si funciona!” Salí bastante bien, me metí en el fondo y me quedé atrás en la estela. Él se movió hacia la derecha, mientras yo continuaba recto.
Nicola Carraro, ¡triunfo por sólo dos milésimas en meta!
El año pasado en el campeonato de Italia en Misano fue peor, gané por 0 milésimas! Ahora soy un especialista.
¿Cuáles fueron las sensaciones nada más darte cuenta de que habías ganado?
¡Estaba encantado! Con todo lo que pasamos el año pasado también, ha pasado mucho tiempo desde que sucedió algo tan importante, tan especial. Esto me motiva mucho! Obviamente, el equipo ha construido una moto increíble, están trabajando mucho desde la mañana hasta la noche. ¡Siempre digo que trabajan demasiado! [risata]
Nicola Carraro, este año estás en el Aspar Team, ¿cómo estás?
Sergio Gadea, a quien tanto agradezco, y Nico Terol también son nuestros psicólogos, al menos así los veo. Nos mantienen tranquilos, nos enseñan a manejarnos… Tienen una experiencia increíble y han sido de gran ayuda. En general, sin embargo, hablamos de una familia: nos vemos cada 15-20 días, vamos a Valencia y hacemos unas prácticas, como le llamamos. Algunas citas en las que andamos con las mini flats, o las de 190. No importa la moto, sino el equipo en su conjunto, con un poco de competitividad evidente entre nosotros, que siempre es bueno.

¿Cómo fue el cambio después de la mitad de la temporada de la Copa del Mundo?
Sigo siendo el mismo piloto, pero claramente tuve problemas en el Campeonato Mundial. Solo conocía dos circuitos, Misano, donde me caí, y Valencia, donde terminé 16º, mi mejor resultado con el paso también a la Q2. No debe ser subestimado. Luego llegué a la mitad de la temporada, con todos los demás corredores completamente cargados. En cambio, yo era la nueva entrada con nuevas pistas, nuevas bicicletas y equipos, ¡incluso el casco, el mono, los guantes! Estaba un poco tomado así.
¿Cuánto te está ayudando esa experiencia?
Diría que es gracias a mi experiencia mundial que pude hacerlo bien en esta carrera. Desbloquea tu mentalidad pero también tu forma de montar, haces el doble… Ahora estoy reutilizando todo lo que aprendí el año pasado.
Ahora reinicia desde Moto3 Junior, comenzando la verdadera adaptación en los test de pretemporada.
Hicimos cuatro pruebas antes de empezar, dos en Valencia y dos en Estoril. En Aspar también son muy buenos para entender cómo conduce el piloto y, por tanto, cómo debe configurarse la moto.
Nicola Carraro, ¿ya has encontrado algunos defectos en los que necesitas trabajar?
Tengo que aprender a mantener la calma. Por ejemplo, en la clasificación me puse nervioso por la tercera posición. Primero estuve en los tests, en los libres… ¡Allí me agité, luego a las 70 milésimas! Pero me equivoqué, saqué a todo el grupo y así fue. No estuvo mal, pero siempre lo había hecho bien y luego me vi en el 3er lugar… Aparte de eso, no veo muchos defectos por ahora.
¿Y los puntos fuertes en su lugar?
Por el momento no lo se! O quizás el hecho de que arriesgue más en los entrenamientos libres o calificación y menos en carrera. Siempre me las arreglo para mantener ese margen del 2%, en mi opinión es algo bueno. De lo contrario te arriesgas a un accidente como el de Almansa… Mejor estar un poco más tranquilo. Esto, sin embargo, en las pistas donde vas un poco más rápido, lo veremos en las siguientes pistas.
¿Te ayudó también el podio en el CIV Moto3 justo el fin de semana antes del JuniorGP?
Aunque tengo que decir que se me hizo raro, en italiano me esforcé un poco más. De hecho, en la Carrera 1 me acosté mucho y no me lo esperaba, en la Carrera 2 en cambio estuve un poco más tranquilo y terminé tercero al final de una buena batalla con Lunetta. Pero porque cuando se tiró en la esquina final, me dije «Adelante, da igual, no cierro porque nos vemos en Estoril y apuesto a eso». Cuando corres siempre das el 100%, pero en la Carrera 2 le quitamos 14 segundos a Pérez, en su primera carrera con esa moto… En Misano hay muchos, ¡casi un segundo por vuelta! Eso me hizo un poco raro. Lunetta se había hecho con la pole, él y yo somos dos pilotos top del JuniorGP, en el italiano nos llevamos toda esa desventaja. Creo que hay algo que entender.
Sin embargo, desde el punto de vista técnico, existen varias diferencias entre los dos campeonatos.
Un motor completamente diferente y, en consecuencia, un estilo de conducción diferente. Al final, usamos al italiano como entrenamiento, también porque de todos modos me perderé las dos últimas carreras para correr en Valencia en el JuniorGP.
Nicola Carraro, ¿cuáles son entonces los objetivos?
Apunto más a hacer crecer el equipo Pos [SM Pos Corse, ndr], sobre todo para darle más podios y quizás posibles victorias. ¡Se lo merecen, para mí son el mejor equipo de Moto3 del CIV!
Para el equipo, pero también es una satisfacción personal, ¿no?
Siempre son podios, ¡un trofeo nunca está de más!
Volviendo al JuniorGP, ¿cómo ves la próxima cita en Valencia?
Evidentemente el objetivo es seguir así, pero lo importante es estar siempre delante y llevar un buen ritmo.
¿Te gusta el circuito?
Me gusta, la probamos y hasta me caí… Pero no importa, era todo nuevo: tenían que entenderme y yo tenía que entender la moto. En cualquier caso, sin embargo, rodamos rápido y estoy muy seguro de que todo irá bien en mi opinión. Haré todo lo posible para estar al frente.
¿A quién ves como pilotos para observar este año?
En mi opinión este año un piloto muy fuerte es Lunetta. También somos muy buenos amigos, ¡pero va muy fuerte! Morosi me sorprendió, fuimos compañeros en 2020 y él también ha crecido mucho. Segundo en la parrilla, no sé por qué terminó un poco más atrás en la carrera. Luego también Bartolini, pero en general hay muchos italianos que lo están haciendo bien. También está Piqueras, que también lo está haciendo muy bien en la Rookies Cup. Por ahora estos, luego obviamente cada vez van surgiendo más: habrá sorpresas.
Foto: Manu Tormo/Equipo Aspar