Os hablamos de Motorplay, un evento que tendrá lugar los días 8 y 9 de julio en Faenza. Tuvimos la oportunidad de ser explicados un poco mejor por uno de los organizadores, mejor que los creadores de esta cita. Jader Giraldi fue uno de los protagonistas italianos del Dakar 2023, un debutante capaz de completar la dificilísima competición (aquí nuestra entrevista). Es originario de Faenza pero vive en Modigliana, dos lugares muy afectados por la inundación. “Tuvimos algunos daños, pero estamos reaccionando” dijo Jader Giraldi, antes de hablarnos de Motorplay. “Ya lo habíamos pensado antes, pero dado lo que pasó le dimos un propósito un poco más solidario”.
El título
¿De dónde viene el nombre de la iniciativa? «Motorplay evoca el protagonismo del verbo inglés «to play»: involucrarse, jugar, actuar, interpretar el papel del motociclista» Jader Giraldi le dijo a Corsedimoto. “Pone el acento en el protagonista del evento, precisamente el motociclista. El deseo de enfatizar el concepto de participación a través de un evento dedicado a la transferencia de habilidades y destrezas relacionadas con nuestro deporte. ¡Nunca dejas de aprender! Por lo tanto, hemos pensado en dos días en los que los participantes puedan experimentarse a sí mismos como motociclistas”.
¿Venir?
“A través de talleres destinados a educar. Los participantes podrán aprender cómo es la navegación con el roadbook, cómo es la navegación con tracks Gpx, cómo organizar un viaje de aventura al otro lado del mundo. Cómo prepararse mental y físicamente, en cuanto a la alimentación, para participar en un reto de motos. Podría ser el Dakar, pero también podría ser un largo viaje de turismo en moto. También habrá un taller, que estamos construyendo ahora, sobre lo que un motociclista puede hacer con sus habilidades en tiempos de desastres naturales, contando también historias nacidas durante inundaciones y varios terremotos. Cómo conducir una moto eléctrica frente a una de combustión interna… Habrá muchos talleres impartidos por campeones, aficionados o expertos.
Pero no solo.
“Podrá experimentar las motocicletas, no solo haciendo una prueba de manejo. El concepto es andar en moto, pero al mismo tiempo ponerte a prueba» Subrayó Giraldi. “Habrá varias rutas donde el motociclista podrá experimentar con diferentes especialidades: hay motociclistas que nunca han rodado fuera de la carretera y se enfrentarán a una ruta muy fácil. Seguidos de un entrenador, podrán mejorar su técnica o aprender posiciones de conducción todoterreno. Podrán probar por primera vez la moto monocilíndrica, o, si son un poco prácticos pero tienen una bicilíndrica, practicarán técnicas de conducción todoterreno para motos bicilíndricas. Si por el contrario quieren perfeccionar su técnica con un campeón, habrá cursos de mayor nivel. ¿Alguna vez has hecho un ensayo? Puedes experimentar su posición y técnica. Malossi llevará los viejos ciclomotores mejorados a un estadio especialmente diseñado. ¡Los de 50-60 años podremos volver a montar en las bicis de nuestros 14 años! Habrá motos de motocross eléctricas… ¡Cuantas más tengas, más!”
Aria en Dakar
“También habrá actividades divertidas con música y catas de vino, ya que estamos en una zona preciosa” luego prosiguió Jader Giraldi. “Luego habrá toda una serie de eventos de actualidad, como el desfile de motos en el centro de Faenza, recorriendo también las zonas que han sufrido más daños. Llegada a la plaza central, donde habrá un talk show con todos los implicados y sobre todo dedicado a los dakarianos. Celebramos esta competición con el estreno nacional del documental el sábado por la noche “Tengo que hacer el Dakar” producido por Rally POV durante la edición de 2023”.
El camino de la solidaridad
“Por otro lado, el domingo, además de lo dicho, también habrá un rally solidario de motos. Un paseo desde Faenza hasta el circuito de Imola, donde tendrá lugar un desfile de motos, concienciando también a la gente del gran daño hidrogeológico que se ha producido. Haremos una pausa en el municipio de Modigliana, donde ha habido muchos destrozos: habrá una reunión con la administración, pero sobre todo iremos a visitar una fantástica y única colección de motos Parilla en el mundo, y luego volver a celebrar todos juntos en el área de Motorplay”.
¿Cuántas personas hay hasta ahora?
“Casi 200 personas se preinscribieron en la primera semana, no hay límite de participantes. El rally moto solidario ya cuenta con la presencia de una quincena de Moto Clubs de toda Italia, con sus asociados” señaló Jader Giraldi.
Toda la información del evento en motorplay.it
Foto: Sociales