Es un novato de la Rookies Cup y nunca antes había corrido en el Circuito Bugatti. Sin embargo, Guido Pini logró crear un fin de semana realmente excelente, ¡y también logró su primer podio en el campeonato! Nada mal para el joven de 15 años de Mugello, férreo protagonista de la cita que acaba de concluir en Le Mans. Después de algunos errores de más en las dos primeras vueltas, aquí está la pata en la Carrera 2, con una pizca de arrepentimiento por el resultado que también podría haber llegado en la Carrera 1. El próximo fin de semana Pini busca la «redención» en ETC tras cero en Estoril, primero, sin embargo, preguntamos por la primera satisfacción en Francia.
Guido Pini, ¿cómo estuvo el fin de semana en Le Mans?
Yo diría que fue un muy buen fin de semana! En los dos primeros entrenamientos libres terminamos adelante, la pista era nueva para mí pero inmediatamente me sentí muy bien. En la calificación quedé tercero, mucho mejor que las otras veces. Desde la primera fila sales mucho más relajado, ya estás delante.
Luego siguen las carreras, ¿cómo les fue?
En la Carrera 1 terminé quinto, pero porque me perdí la primera chicane y perdí algunas posiciones. Lástima porque quedé segundo… ¡Pero lo compensamos en la carrera 2, segundo!
Guido Pini, debutante ya en el podio en solo tres rondas. No está mal, ¿verdad?
¡Sí, diría que muy agradable!
¿Cómo te fue con el tiempo regular en Le Mans?
Por suerte cuando nos tocaba a nosotros nunca llovía. Hubo momentos en los que arriesgamos, como en la clasificación: ante nosotros era el turno de MotoE y había empezado a gotear. Sin embargo, por suerte, se detuvo. Por otro lado, el viernes no fue muy bueno, el sábado tuvimos una carrera por la tarde. Pero por la mañana había llovido y el Moto3 efectivamente había rodado sobre mojado. Al día siguiente teníamos la carrera siempre a la misma hora y se pensaba que llovería, pero no fue así.
Dos carreras en momentos muy diferentes, ¿realmente sentiste la diferencia?
Sí, sobre todo en las primeras vueltas. Partimos para la Carrera 1 con un clima más cálido y, por lo tanto, con un asfalto mucho menos resbaladizo, pero al día siguiente hacía frío. La carrera 2 era a las 8:50 de la mañana, por lo que necesitábamos algunas vueltas para calentar el neumático.
Guido Pini, además del error en la chicane, ¿tienes algo que reprocharte?
En la Carrera 1 digo exactamente eso, pero tal vez fui menos agresivo que en la Carrera 2. En la segunda carrera, si alguien me adelantaba, respondía de inmediato, pero digamos en la primera carrera que quería terminarla después de las caídas anteriores. Manteniéndome siempre en el grupo de cabeza, luchando por el podio, pero un poco más relajado, intentando llegar. Pero en cualquier caso todas las caídas nunca fueron por errores de velocidad: en Portimao me salí de la línea, en Jerez estaba nervioso porque me había pasado uno y me había desviado un poco, quise pasarlo de nuevo pero me caí. La Carrera 2 en cambio, además del análisis de la Carrera 1, arriesgué más y me fue bien.
No conocías el circuito de Le Mans, ¿qué te parece?
Es una pista bonita, con todas las chicanes y frenadas fuertes, así que me siento bastante bien. También es una pista en la que no es fácil pasar, o lo haces en la primera parte o se hace difícil. Hay muchas S y lugares bastante rápidos en los que es difícil entrar, y luego quizás hagas una encrucijada. No es un track muy sencillo, es diferente a todos los que he hecho hasta ahora.
Un nuevo descubrimiento para ti.
Después de dos fines de semana seguidos en pistas conocidas, ¡un Le Mans que nunca he corrido en forma! Fue agradable tener una carrera que era nueva para todos al final.
¿Un podio de «redención» tras las anteriores caídas en la Rookies Cup?
Sí, digamos que me redimí. Nunca habíamos visto el buen trabajo que habíamos hecho en las primeras carreras, saliendo desde atrás era difícil recuperar. Luego tanto en Portimao como en Jerez se había ido el primer grupo, en cambio en Le Mans salí delante y quedaban unos 20 pilotos juntos! Fue aún más difícil.
Guido Pini, ¿podemos definirlo también como una redención cero en ETC en Estoril?
Digamos que eso fue un error que vino desde la primera curva. Como no cerraba, uno o dos corredores me habían pasado, no recuerdo exactamente, y Ferrandez también me pasó en la curva después. Para resistir frené un poco más y choqué.
Un final decididamente amargo.
Sí, también porque me sentí mucho mejor con la moto que en la Carrera 1. Tuvimos una mala salida, luego se fue el trío de Estrella Galicia y no pude ni pelear por el podio. En la Carrera 2, en cambio, me fue bien, aunque después me caí.
El próximo fin de semana, sin embargo, es el momento de la segunda vuelta en Valencia.
Ya hemos ido allí para una prueba con el equipo, que no hicimos para Estoril. Seguramente a partir del jueves seremos muy competitivos con respecto a Portugal, allí habíamos sufrido un poco más. Mi objetivo es estar siempre al frente y luchar por el podio o por la victoria.