Inmediatamente se vio competitivo, pero Guido Pini no obtuvo los resultados esperados. Le han afectado algunos contratiempos en la clasificación y en las dos carreras, en concreto algunos errores, tres penalizaciones y una caída sin consecuencias. No olvidemos que era la ronda de debut en la Rookies Cup, pero Pini ya mira con ilusión y confianza la próxima cita en Jerez. Mientras tanto, sin embargo, el vigente campeón de ETC nos contó las sensaciones de su debut en este nuevo campeonato.
Guido Pini, háblanos de tu debut en Portimao.
En realidad empezó muy bien, ya íbamos por delante desde el primer entrenamiento libre. Luego hay muy poca vuelta en comparación con las categorías en las que corrí, era un poco nuevo pero en las dos primeras sesiones libres terminé 3º y 1º. En la calificación, sin embargo, cometimos un pequeño error: nos metimos en el grupo equivocado y al final tuve que rodar prácticamente solo, por lo que perdí mucho en el último sector. Al no tener rebufo no pude marcar un buen tiempo, ¡le quité casi un segundo al líder en ese sector solo!
Luego le toca el turno a las dos carreras: empecemos por la primera, ya con algunos contratiempos.
De hecho, antes de la Carrera 1 me dijeron que tenía que dar dos vueltas largas porque había ido lento en demasiados sectores en la clasificación. Además me dieron otro después del contacto con Máximo [Martinez Quiles], lo consideraron una maniobra incorrecta y al final tuve que dar tres vueltas largas. Así que digamos que fue lanzado de esta manera.
¿Puedes explicar mejor ese contacto?
Llegamos a la curva después de la bajada de Portimao: después de la 9 está la bajada, luego subes y encuentras un rápel a la derecha. Ahí Máximo se había ido muy desviado, yo estaba un poco distante pero aún lo suficientemente cerca para intentar el ataque. Tan pronto como entré, se cerró más y más, sin mirar quién podría estar adentro. También eran las primeras vueltas, así que todos estábamos en grupo. Al tener que servir las Long Laps, estaba tratando de recuperar la mayor cantidad de posiciones posible: vi un espacio abierto y me colé, pero nos tocamos. Se fue de par en par en la grava, estaba regresando y luego se estrelló solo.
Un poco como el contacto Ortola-Alonso en Moto3.
Sí, básicamente así fue.
Finalmente, en la Carrera 2, ¿qué pasó?
Al no tener que servir Long Lap comencé con más calma. Sabía que podía quedarme al frente, así que subí lentamente hasta que me estrellé en la curva 9. Tal vez estaba un poco ancho y estaba tratando de volver a la línea, pero perdí el frente y me estrellé. Ha sido un fin de semana desafortunado, no muy bueno desde cierto punto de vista porque podría haberlo hecho mucho mejor. En cierto sentido, sin embargo, nos hemos confirmado, somos capaces de mantenernos a la cabeza en cualquier categoría. Estoy feliz por esto, podemos hacerlo muy bien en Jerez.
Aparte de las tres Long Laps, ¿hay algo en particular que no le haya funcionado a Guido Pini?
No tanto. Sólo la calificación que tenemos realmente mal en todo. Luego en la Carrera 1 había mucho viento y no me sentía muy bien con la parte delantera, siempre me iba un poco largo en las curvas donde terminaba ladeándome y nunca conseguía hacer girar la moto. Pero fue precisamente el viento que no me permitió conservarlo. En la carrera 2, sin embargo, no había viento: normalmente lo hay por la mañana, pero rodamos tan temprano… ¡Teníamos que presentarnos en la carpa a las 6:30, dado que la carrera era a las 8:50! Para los de Italia, con el huso horario, significaba las 10, pero a partir de ahora, incluso aquí en Mugello, siempre serán las 8:50. Puede ser algo malo, pero si sales de inmediato ni siquiera atraparás todo el tráfico…
¿Cómo te fue en Portimao en este sentido?
Nos quedamos a ver MotoGP, luego nos fuimos. ¡Nos tomó más tiempo salir del bucle que llegar a Lisboa para tomar el avión!
¿Cómo fue ver MotoGP de cerca?
En Mugello siempre he estado en el campo alrededor del circuito. Esta vez sin embargo estuvo tan cerca… Corría la MotoGP y luego me tocó a mí, nunca me había pasado y fue muy lindo! Por ejemplo, la primera sesión de entrenamientos libres, con un poco de lluvia: saber que la MotoGP había dado una vuelta y luego tenía que entrar me hizo un poco de efecto. El viernes había poca gente, pero siendo después de MotoGP estaba un poco más concurrido que las otras categorías: entrar y ver a toda esta gente fue totalmente diferente a lo que había vivido. De hecho en las primeras vueltas no entendía, toda la pista me parecía más pequeña, era muy raro.
Guido Pini, ¿estás un poco emocionado?
Al comienzo de los primeros entrenamientos libres, eso sí, en el sentido de que todo era nuevo y no parecía casi la misma pista que la semana anterior en los test. Pero ya en los libres 2 y en la clasificación, que fue más tarde, no había casi nadie, así que no me afectó. La carrera 1 fue después del Sprint, hubo un poco de presión, pero al ser una carrera, ¡ni siquiera estaba pensando en la multitud! Carrera 2… No creo que la gente se levante a las siete para ver la Rookies Cup, así que fue muy pequeña.
¿Qué te parece el primer GP de MotoGP de 2023?
Al final Marc Márquez cometió un error, claramente no lo hizo a propósito pero la sanción es justa. Sin embargo, es el único que lo intentó durante la carrera entre los líderes: yo estaba ahí fuera de la pista, por donde van los comisarios, y en carrera no hubo prácticamente ni un adelantamiento, salvo un poco más atrás. Ducati también tiene ocho motos en la pista… Un desarrollo demasiado grande, yo y otros que he oído preferiríamos como estaba antes. Una MotoGP más «normal», eso es demasiado. Ya en los test, Bagnaia había rodado más rápido que en la calificación… Honda, en cambio, no dio ese salto, un error de Márquez fue «natural».
Aparte de eso, ¿cómo fue tu debut? ¿Un poco nervioso?
En realidad esperaba mucho más, quizás también porque sabía que estaba empezando desde atrás y solo podía mejorar. Si hubiera comenzado desde la primera fila lo habría escuchado mucho más. Al final, sin embargo, entré en la carrera con calma, luego también en la primera carrera supe de las vueltas largas, así que sabía que solo tenía que intentar recuperarme lo más posible.
Guido Pini, ¿cuáles son los próximos pasos?
Haremos una prueba con la Talent Cup por Semana Santa, siempre pienso en Valencia. Seguiré entrenando con un MiniGP o un Ohvale, o con los Talenti Azzurri, luego nos iremos a Jerez.
¿Sientes ya el mayor compromiso en la alternancia con la escuela?
Siempre trato de hacerlo lo mejor posible, pero es bastante difícil. Por el momento, sin embargo, solo he jugado una ronda, todavía tengo que ver.
Foto: Social-Guido Pini/Gold&Goose/RedBull