Este domingo, a partir de las 11:30 hora local (4:30 hora italiana), se disputarán las 8 Horas de Suzuka 2023. La 44ª edición de la «Gara delle gare», la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia FIM EWC World, dará la bienvenida a un total de 50 equipos en la salida en representación de 7 fabricantes diferentes, representando el evento clave de las competiciones de motos de resistencia. A continuación encontrarás información útil para seguir el evento en directo.
1.100 KM EN 8 MINERAL
Establecidas en 1978, las 8 horas de Suzuka mantienen las prerrogativas de una carrera de resistencia, pero con un ritmo de carrera de «carrera de velocidad“. Desde el primer hasta el último minuto de carrera, los equipos punteros siempre lo dan todo sin ahorrar, recorriendo un recorrido con una velocidad media de 170 km/h y completando una distancia de 1.100 kilómetros. Como carrera de resistencia que se encuentra dentro de la categoría de Campeonato del Mundo, de 2 a un máximo de 3 corredores pueden competir por cada equipo en la salida.
ESTRATEGIA
Al igual que con todos los eventos de resistencia, las estrategias son cruciales. Salvo entradas del Safety Car o inconvenientes, hay previstas 7 paradas, con turnos de conducción de unos 50 minutos. Para lograr este objetivo, los equipos enfrentarán de 27 a 29 vueltas por tanda, con cualquier parada adicional dentro de la ventana de 23 a 25 vueltas por sesión de manejo. Hablando de paradas, estamos lejos de los tiempos gloriosos en los que el cambio de neumáticos (que se realiza en Suzuka en cada tanda) y el repostaje (depósito de 24 litros de capacidad) se realizan en tan solo unos segundos. Con la normativa FIM EWC actual, solo 4 mecánicos pueden trabajar en la moto al mismo tiempo durante las paradas, siendo el repostaje la última operación a realizar y no contextual al cambio de neumáticos.
TEMPERATURAS CALIENTES
Un desafío técnico y también… humano se avecina en las 8 Horas de Suzuka. Con temperaturas muy por encima de los 30° (asfalto alrededor de los 60°), los corredores consumen alrededor de 3.000 calorías durante la carrera. Perder simultáneamente de 3 a 5 kilogramos de peso. Para regenerarse, es una práctica común que los equipos establezcan piscinas artificiales en la caja trasera para refrescarse entre turnos.
Y FAVORITOS
Dado que Kawasaki KRT ha rechazado la invitación, Honda HRC claramente comenzará con la CBR 1000RR-R #33 confiada a Takumi Takahashi (en busca de una quinta victoria récord), Tetsuta Nagashima y Xavi Vierge. Los equipos satélite de Honda también son muy populares: desde HARC-PRO (SDG Honda Racing) hasta Astemo Honda Dream SI Racing pasando por los actuales campeones mundiales de EWC de FCC TSR Honda. Este último ha contratado a Tarran Mackenzie para reemplazar al lesionado Josh Hook, listo para competir por el liderazgo del campeonato FIM EWC con YART Yamaha liderado por nuestro Niccolò Canepa. Potencialmente, R1 #7 puede servir como la segunda fuerza del evento.
TRES ITALIANOS EN EL INICIO DE LAS 8 HORAS SUZUKA 2023
Justo Niccolò Canepa alcanzará la sexta presencia en las 8 Horas de Suzuka (2016, 2017, 2018, 2019, 2022, 2023), plusmarquista italiano del evento. Nuestro representante también podrá contar con Christian Napoli, en la salida con la R1 #65 de Motobox Kremer Racing (aquí puedes encontrar su agenda), mientras que Samuele Cavalieri asaltará la clase NST con la RSV4 Factory 1100 de la Tatara Aprilia Equipo. Por cierto: la clase Superstock en las 8 Horas de Suzuka de 2023 no contará para la clasificación del campeonato de la Copa del Mundo en su categoría. Discurso diferente para la clase alta del EWC, con 8 equipos permanentes del Campeonato del Mundo en la línea de salida.
LA LISTA DE INSCRIPCIONES DE LAS 8 HORAS SUZUKA 2023
1- FCC TSR Honda Francia – Honda CBR 1000RR-R – Mike Di Meglio/Alan Techer/Tarran Mackenzie (EWC)
3- KRP Sanyoukougyo & Matsuba RS-ITOH – Kawasaki ZX-10R – Akira Yanagawa/Tatsuya Nakamura/Shuichiro Nakamura (EWC)
5- Equipo Sugai MOTO BUM Racing Japón – Honda CBR 1000RR-R – Yoshiyuki Sugai/Koki Suzuki/Yasuhiro Matsukawa (EWC)
7- Equipo Oficial YART Yamaha EWC – Yamaha YZF-R1 – Niccolò Canepa/Marvin Fritz/Karel Hanika (EWC)
9- TTSRacing MurayamaUnso Honda Dream RT – Honda CBR 1000RR-R – Kosuke Akiyoshi/Yoshihiro Konno/Sho Hasegawa (EWC)
11- Equipo Kawasaki Webike TRICKSTAR – Kawasaki ZX-10RR – Randy De Puniet/Kazuki Watanabe/Gregory Leblanc (EWC)
12- Yoshimura SERT Motul – Suzuki GSX-R 1000 – Gregg Black/Sylvain Guintoli/Etienne Masson (EWC)
13- Taira Promotion Racing – Yamaha YZF-R1 – Yoshimasa Shibata/Takashi Suzuki/Shinya Mikami (NST)
17- Astemo Honda Dream SI Racing – Honda CBR 1000RR-R – Kosuke Sakumoto/Ryo Mizuno/Kazuma Watanabe (EWC)
23- Equipo Tatara Aprilia – Aprilia RSV4 Factory 1100 – Masahiro Shinjo/Ruka Wada/Samuele Cavalieri (NST)
25- Equipo Honda Sofukai Suzuka Racing – Honda CBR 1000RR-R – Yuki Sugiyama/Hane Takumi/Khairul Idham Pawi (EWC)
26- Motos #27 – Honda CBR 1000RR-R – Tsuna Nishinaka/Keisuke Tsukahara/Shinji Tanaka (NST)
27- Dr.Dry Racing TMR con ACE CAFE – Suzuki GSX-R 1000 – Masahiko Ooishi/Luna Hirano/Tomoki Kajiyama (EWC)
29- TRIPOINT FUCHS Silkolene & DOG HOUSE – Suzuki GSX-R 1000 – Eisuke Samura/Keita Iwatani/Toshiharu Ohsuka (NST)
31- Equipo Titan de Hamamatsu – Suzuki GSX-R 1000 – Kazuma Takeda/Takeru Murase (NST)
33- Equipo HRC con Japan Post – Honda CBR 1000RR-R – Takumi Takahashi/Tetsuta Nagashima/Xavi Vierge (EWC)
37- Equipo mundial de resistencia BMW Motorrad – BMW M 1000 RR – Markus Reiterberger/Ilya Mikhalchik/Jeremy Guarnoni (EWC)
40- Equipo ATJ – Honda CBR 1000RR-R – Satoru Iwata/Yuki Takahashi/Tomoyoshi Koyama (EWC)
41- IRF con AZURLANE – Yamaha YZF-R1 – Kentoyo Kawana/Akiyoshi Endo/Motoaki Sawamura (EWC)
42- Proyecto de activación de Shinshu Equipo Nagano – BMW S 1000 RR – Shigenori Sakurayama/Isami Higashimura/Mitsunori Okamura (EWC)
44- Equipo SANMEI TARO PLUSONE – BMW M 1000 RR – Taro Sekiguchi/Kyosuke Okuda/Osamu Deguchi (EWC)
50- Equipo Kodama – Yamaha YZF-R1 – Yuda Kodama/Kengo Nagao/Riku Sugawara (CEE)
52- Teramoto J-TRIP Racing – Suzuki GSX-R 1000 – Koji Teramoto/Katsuto Sano/Takeshi Ishizuka (NST)
54- GOSHI Racing – Honda CBR 1000RR-R – Reitoku Kuroki/Yuto Tajiri/Otojiro Tanimoto (EWC)
55- NICHIRIN Racing NOI:Z – Yamaha YZF-R1 – Masaki Adachi/Tsunekazu Nakai/Shunichi Hanamura (NST)
61- Equipo de” LIGHT – Ducati Panigale V4 R – Takaya Okuda/Shudai Hasegawa/Homare Kataoka (EWC)
64- Equipo Kawasaki Plaza Racing – Kawasaki ZX-10R – Ryosuke Iwato/Yuta Okaya/Yuto Sano (NST)
65- Motobox Kremer Racing #65 de Favourite Factory – Yamaha YZF-R1 – Christian Napoli/Geoffroy Dehaye/Daniel Rubin (EWC)
69- Yamashina Kawasaki AutoRace UBE YIC AW EJ – Kawasaki ZX-10R – Yuya Kabetani/Atsushi Kawaguchi/Hideyuki Okada (EWC)
70- Embrague OGURA ORC con RIDE IN – Yamaha YZF-R1 – Yuichi Takeda/Shota Yokoyama/Rei Toshima (EWC)
71- Honda Dream RT SAKURAI Honda – Honda CBR 1000RR-R – Kazuki Ito/Daijiro Hiura/Kota Arakawa (EWC)
73- SDG Honda Racing – Honda CBR 1000RR-R – Teppei Nagoe/Naomichi Uramoto/Haruki Noguchi (EWC)
74- AKENO Speed – Yamaha YZF-R1 – Soichiro Minamimoto/Shota Ide/Yuta Date (NST)
75- Honda Hamamatsu Escargot & Kumamoto Racing – Honda CBR 1000RR-R – Mitsuhiro Yoshida/Kazuhiro Kojima/Genki Nakajima (NST)
76- Equipo AutoRace UBE Racing – Suzuki GSX-R 1000 – Hafizh Syahrin/Dan Linfoot/Takuya Tsuda (EWC)
78- Cascos azules Honda MSC Kumamoto y Asaka – Honda CBR 1000RR-R – Hiromasa Okada/Hayato Murakami/Hiroaki Kobayashi (EWC)
82- Equipo Bizenseiki Kirimoto Techno Works – Kawasaki ZX-10R – Masaki Yamanaka/Hinata Nakajima/Seiichiro Morimoto (NST)
85- SINCRONIZACIÓN DE TONO RT 4413 BMW – BMW M 1000 RR – Tomoya Hoshino/Shinichi Nakatomi/Maiku Watanuki (NST)
86- Carreras NCXX con CLUB DE PILOTOS – Yamaha YZF-R1 – Yuki Ito/Keisuke Maeda/Yosuke Nakayama (NST)
88- Honda Asia Dream Racing con Showa – Honda CBR 1000RR-R – Zaqhwan Zaidi/Andi Farid Izdihar/Nakarin Atiratphuvapat (EWC)
89- CLUBNEXT & Honda DREAM TAKASAKI – Honda CBR 1000RR-R – Ryosuke Katahira/Hikaru Yoshihiro/Kimihiko Ohnuki (EWC)
95- S-PULSE DREAM Racing ITEC – Suzuki GSX-R 1000 – Cocoro Atsumi/Josh Waters/Marcel Schrotter (EWC)
96- Equipo Frontier – BMW S 1000 RR – Danny Webb/Azlan Shah Kamaruzaman/Adam Norrodin (EWC)
99- KM99 – Yamaha YZF-R1 – Lucas Mahias/Florian Marino/Bastien Mackels (CEE)
104- TOHO Racing – Honda CBR 1000RR-R – Ryuichi Kiyonari/Takuma Kunimine/Ikuhiro Enokido (EWC)
112- Honda Soyukai Tochigi Racing y Koyokai Dream RT – Honda CBR 1000RR-R – Takashi Kato/Keiichi Honda (EWC)
333- Honda Viltais Racing – Honda CBR 1000RR-R – Florian Alt/Steven Odendaal/Leandro Mercado (EWC)
411- Equipo Matsunaga KDC & YSP Nagoya Kita – Yamaha YZF-R1 – Osamu Matsunaga/Masahiko Arakawa/Osamu Kishimoto (NST)
503- GESUNDHEIT Racing Ride On Makinohara EJ – Honda CBR 1000RR-R – Yuuki Masuda/Takashi Maekawa/Yusuke Tsunoda (NST)
760-YSS Mercury Kawasaki Plaza Suita – Kawasaki ZX-10R – Yoshinori Yamauchi/Hirokazu Okinaga (NST)
SUZUKA 8 HORAS 2023 TV EN VIVO
Por séptima edición consecutiva en la historia, las 8 Horas de Suzuka se retransmitirán íntegramente en directo por televisión también en Italia en Eurosport 2 (canal Sky 211). Cita el domingo 6 de agosto desde las 4:15 en italiano hasta las 13:00 (bandera a cuadros a las 12:30), comentario como siempre a cargo de Alessio Piana y Jacopo Zizza.