Durante la semana, Remy Gardner y Dominique Aegerter descubrirán el potencial de la GRT Yamaha de cara a la aventura Superbike ’23. La selección italiana contará con una dupla estelar, quizás la más fuerte del Mundial. El equipo dirigido por Filippo Conti necesitaba dar un paso adelante, un punto de inflexión, tras un 2022 bastante decepcionante.
Lo hablamos con Damiano Evangelisti, Coordinador Técnico GYTR GRT Yamaha. Será él quien saque del palco al hijo del arte Remy Gardner en 2023.
“2022 fue un año para olvidar, muy por debajo de las expectativas – dice Evangelisti en Corsedimoto – Era importante resetear y empezar de nuevo, tanto para nosotros como para los chicos. Trajimos a casa muy poco. El nivel del campeonato ha subido mucho, el rendimiento de todos ha mejorado. Bautista y Ducati tenían un enorme potencial. Toprak logró hacer un súper campeonato con Yamaha y pelear con él”.
¿Qué le salió mal a tu equipo este año?
“Un conjunto de cosas. Aunque rodamos mucho más rápido que el año pasado, no pudimos terminar. Entre otras cosas, había una gran diferencia entre nuestros dos pilotos y esto ciertamente no ayudó. Lo siento por el equipo, pero también por Garrett Gerloff, que ha tenido muchos altibajos. Es un excelente piloto, un muy buen chico y deseo sinceramente que esté al frente el próximo año con BMW”.
¿Apuntarás al título Independiente?
“Es el objetivo mínimo para una estructura como la nuestra, muy cercana a la casa matriz, con una plantilla de alto nivel e importantes inversiones. Sin embargo, no podemos apuntar solo a ganar entre los Independientes, sería demasiado limitante. Nos gustaría estar entre los seis primeros con ambos. Finalmente el año que viene tendremos dos pilotos de un nivel similar y eso es muy positivo, es un estímulo al alza para los dos y también es importante a nivel técnico”.
Dominque Aegerter ha vuelto de dos campeonatos triunfales.
“Conozco a Dominique desde hace años, se adapta rápidamente a cualquier moto como lo demostró este año dominando tanto el Campeonato Mundial de MotoE como el de Supersport. Creo que podría ir fuerte de inmediato. Ha desarrollado una gran conciencia de su propio valor, ya conoce los neumáticos y logra dejar atrás rápidamente incluso los episodios negativos como lo hizo este año después de Most que luego reinició como si nada hubiera pasado. Se puede hacer muy bien».
Remy Garner, por otro lado, tiene sed de redención.
“Es el Campeón del Mundo de Moto2, un piloto de MotoGP y ya es una buena tarjeta de presentación en sí misma. Optó por correr en Superbike a pesar de que tenía ofertas económicas más ventajosas para competir en Moto2. Fue su decisión personal porque estaba convencido de que la Superbike se adaptaba mejor a sus características. Es un enfoque mental muy positivo y por lo tanto un buen punto de partida”
Sois el equipo más esperado, el que tiene los dos pilotos más fuertes. ¿Es una espada de doble filo?
“No debemos tener prisa y debemos ser buenos manejando las presiones que tendremos. Las expectativas hacia nosotros son muy altas, y es algo arriesgado. Depende de nosotros poder vivir todo de la manera correcta”.