La ferrari no se quita. El proyecto denominado 675 en la fase de dibujo muestra algunos pequeños problemas juveniles. Aunque la filosofía aerodinámica básica no ha sufrido sobresaltos, los cambios en varios ámbitos del monoplaza necesitan tiempo para ser asimilados.
Rispetto alla su predecesora, la ferrari f1-75. el último nacido de Maranello tiene características que son en cierto modo casi opuestas. La eficiencia aerodinámica se ha puesto en el centro de las reflexiones, dada la brecha sufrida frente a Toro rojo durante la campaña 2022. Un coche que ha hecho de este aspecto uno de sus puntos fuertes, crucial para conquistar la victoria en muchas ocasiones.

La excelente tracción con la que SF-23 logra descargar todos los caballos disponibles en el suelo. Falta, sin embargo, en lo que respecta al agarre lateral. Este contexto afecta negativamente al rendimiento en tramos con múltiples curvas, donde la capacidad de cambiar de dirección marca la diferencia.
Gp Bahrain 2023/Ferrari: análisis telemétrico de la FP2
A través de la recopilación de datos podemos acceder a gráficos de telemetría. Esta ciencia nos ofrece la posibilidad de «trocear» cada parte de la pista en relación con el rendimiento de los coches. Análisis técnico de Fórmula Uno El ha hecho un texto dedicado disponible en este enlacedonde analiza en detalle la tendencia de la ferrari durante la práctica libre en Baréin.
autor y gráficos: Alejandro Arcari – @berrageiz
Imágenes: escuderia ferrari